Asesinó a su marido y ahora la amenaza desde la cárcel

La mujer de Nahuel Zacarías, quien fue asesinado hace más de dos años, denunció que recibe graves amenazas del asesino de su pareja desde la cárcel.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


El hecho ocurrió en el 2019 en el acceso sudeste del triángulo de Bernal, cuando Nahuel Zacarías fue brutalmente asesinado de un ladrillazo a manos de un delincuente para robarle su motocicleta.

Esta semana, su familia denunció que el imputado por el crimen le envía amenazas de muerte por redes sociales desde la cárcel. “Te dejé sin marido por giles. Yo estoy en cana pero estoy por salir ahora, antes de las fiestas. ¿Vos te pensás que voy a pagar (por) la muerte de tu marido? Jajaja, ni en pedo, loca” fue uno de los mensajes que le envió el asesino a la pareja de Sacarías y fue compartido por un amigo del difunto en la red social Twitter.

“Ya fue, la Justicia ya ni se acuerda de tu marido, por eso no piden más justicia”. “Te mandé a robar tu casa y todo”, “ya voy a salir y te voy a matar (a) tu hija así descansa con tu marido” siguió el imputado tras un perfil con nombre falso en el que se ve su cara. Estas fueron las amenazas que recibió la mujer de la víctima, su hermana también había recibido mensajes similares.

Nahuel había sido padre hace muy poco tiempo cuando el 23 de diciembre del 2019 fue atacado a ladrillazos por el delincuente que terminó por robarle la moto en el Acceso Sudeste en el Triángulo de Bernal, en el sur del Conurbano bonaerense.

Pesé a la pandemia, la familia de Sacarías logró que la causa avanzara y tras varias audiencias finalmente el juicio tendrá lugar en junio del 2022. El acusado fue identificado como Héctor Coronel, quien se encuentra a la espera de juicio en la alcaldía de Florencio.

Gracias a las imágenes de la cámara de seguridad se puede observar que Coronel coincide en un 100% con los rasgos del agresor.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now