Hoy, la Corte Suprema de Justicia ordenó (a través de un fallo de 25 páginas firmado por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz) desplazar a Martín Doñate del Consejo de la Magistratura. De esta manera, su lugar será ocupado por el senador cordobés, Luis Juez, de Juntos por el Cambio.
El documento judicial sostuvo que la maniobra kirchnerista en la Cámara alta quebró “las reglas más básicas del debido proceso legislativo. La Presidencia del Senado no solo designó al representante de ‘Unidad Ciudadana’ sin convocar al ‘Frente PRO’ para escuchar sus posiciones, sino que lo hizo de espalda a los pedidos escritos que este último bloque ya le había presentado”.



Según argumentaron, ese puesto le correspondía a Juez como representante de la segunda fuerza política. Doñate llegó al Consejo como fruto de una jugada promovida por Cristina Kirchner en el Senado: partir el bloque del Frente de Todos en dos subloques para tener más representantes en el organismo que remueve y elige a los jueces de la Nación.
En diálogo con Los Antes, Luis Juez celebró la sentencia, la cual “demolió las pretensiones del kirchnerismo porque establece conceptos que son edificantes, contundentes y definitivos. Es importante porque no deja ningún resquicio: es una interpretación contundente de cómo debería haber actuado el Senado de la Nación”.
En ese sentido, señaló que “el fallo dice claramente que se han violado un montón de antecedentes y normativas” y “establece que la maniobra del kirchnerismo lesiona la representación política”.
Más tarde, en Cadena 3, el senador argumentó que no esperaba esa decisión de la CSJ, y resumió el veredicto emitido: “La Corte le dijo a la Vicepresidenta que actuó en una maniobra abusiva que no comprende la Constitución Nacional. El tramposo siempre se sale con la suya, pero esta vez la sentencia de la corte tuvo un nivel de contundencia”.