Aníbal le pidió disculpas a Nik ante la Justicia

El ministro de Seguridad y le pidió disculpas al historietista, quien aceptó cerrar el juicio que le abrió a Fernández por amenazas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Aníbal Fernández, actual ministro de Seguridad, se disculpó de manera formal ante el historietista Nik, por un tuit amenazante que escribió en octubre del año pasado, previo a los que fueron las elecciones parlamentarias.

Nik, junto a sus abogados Juan Aleman y Hugo Wortman Jofre, y el agresivo Aníbal Fernández, conocido por mostrarse irascible en entrevistas y redes sociales, llegaron a un acuerdo de composición para evitar continuar con el proceso contra el ministro. Durante el acto, Fernández pidió disculpas, que fueron aceptadas por el dibujante sin condición alguna, pero con el compromiso de darle difusión al acuerdo en los medios de comunicación. Por lo pronto, Nik ya lo hizo a través de su cuenta de twitter:

Nik on Twitter: “Hoy estuve cara a cara con el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en el marco de la denuncia penal que le inicié por hostigamiento. (Abro hilo) pic.twitter.com/8Jp8hv41nl / Twitter”

Hoy estuve cara a cara con el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en el marco de la denuncia penal que le inicié por hostigamiento. (Abro hilo) pic.twitter.com/8Jp8hv41nl

“Hoy estuve cara a cara con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en el marco de la denuncia penal que le inicié por hostigamiento”, señala el primer tuit de Nik que da pie a un hilo. Sobre el final del mismo, publicó una imagen con el descargo completo sobre lo que ocurrió en la justicia:

En octubre del año pasado, Nik publicó un tuit que decía lo siguiente: “Regalar heladeras, garrafas, viajes de egresados, planes, platita, lo que sea, lo que venga. Qué triste no escuchar nunca la palabra TRABAJO, ESFUERZO, FUTURO, PORVENIR. Los va a volver a derrotar la DIGNIDAD del pueblo”. Esto, fue una crítica del dibujante hacia el gobierno quien, en ese momento, intentaba levantar la imagen y la moral tras la dura derrota en las PASO.

Nik on Twitter: “Regalar heladeras, garrafas, viajes de egresados, planes, platita, lo que sea, lo que venga. Qué triste no escuchar nunca la palabra TRABAJO, ESFUERZO, FUTURO, PORVENIR. Los va a volver a derrotar la DIGNIDAD del pueblo. / Twitter”

Regalar heladeras, garrafas, viajes de egresados, planes, platita, lo que sea, lo que venga. Qué triste no escuchar nunca la palabra TRABAJO, ESFUERZO, FUTURO, PORVENIR. Los va a volver a derrotar la DIGNIDAD del pueblo.

Quien recogió el guante fue Aníbal Fernández, quien citó el tuit y con tintes “mafiosos”, dio a entender que sabía donde estudiaban las hijas del dibujante: “Muchas escuelas y colegios de la CABA reciben subsidios del estado y está bien. Por ejemplo la escuela/colegio ORT. ¿La conoces? Si que la conoces… O querés que te haga un dibujito? Excelente escuela lo garantizo. Repito… ¿Lo conoces?”.

Aníbal Fernández on Twitter: “Muchas escuelas y colegios de la CABA reciben subsidios del estado y está bien. Por ejemplo la escuela/colegio ORT. ¿La conoces? Si que la conoces… O querés que te haga un dibujito?Excelente escuela lo garantizo. Repito… ¿Lo conoces?https://t.co/tNHkDcSeP1 / Twitter”

Muchas escuelas y colegios de la CABA reciben subsidios del estado y está bien. Por ejemplo la escuela/colegio ORT. ¿La conoces? Si que la conoces… O querés que te haga un dibujito?Excelente escuela lo garantizo. Repito… ¿Lo conoces?https://t.co/tNHkDcSeP1

Tras la amenaza el dibujante volvió a utilizar twitter para realizar su descargo: “El ministro de seguridad @FernandezAnibal me dedica un tweet persecutorio con una amenaza “velada” dando a entender que conoce el colegio al que van mis hijas menores. El ministro q debe dar “SEGURIDAD” a todos los argentinos acosa al q piensa distinto. Tengo miedo”.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now