Una activista drag queen criticó al movimiento LGBT: “Castran niños y los hormonizan, no puedo tolerar eso”

Se trata de Lady MAGA, una militante política e influencer de las redes sociales, quien se hizo conocida en el año 2020 tras apoyar a Donald Trump en las elecciones.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ryan Woods, o más conocido por su nombre artístico, Lady MAGA, es un artista y activista que ha generado polémica dentro de comunidad progresista de los Estados Unidos en los últimos años al haberse mostrado a favor del ex candidato a presidente, Donald Trump, por su reelección en 2020.

Woods con su personaje drag queen fue tendencia en las redes sociales en las últimas semanas, principalmente en Instagram y Twitter, luego de la viralización de un video suyo en el cual se mostró en contra de la comunidad LGBTQ+, durante una entrevista.

En la misma, la influencer catalogó a la colectividad LGBTQ+ de “no representar a la igualdad y a la inclusión”, debido a su “comportamiento autoritario” de “querer representar a la dominación cultural”. Además, agregó: “Yo al ver esto decidí alejarme realmente. No me siento identificada para nada”.

Entre varias de las críticas que hizo, la activista política no se calló respecto a “las niñeces trans” : “Cuando empezaron a promover las hormonas y castraciones en niños pequeños ahí observé lo mal que están haciendo. Yo soy una absolutista de la libertad de expresión”.

https://twitter.com/LadyMagaUSA/status/1605970452534345730?s=20
“Realmente apoyo los derechos de los adultos a la transición. Pero nunca podré en buena conciencia apoyar la hormonización y la mutilación de niños”, expresó vía Twitter Lady MAGA.

Por último, Lady MAGA concluyó: “Si hubiera nacido en esta cultura moderna LGBTQ+ me estarían diciendo que estoy en el cuerpo equivocado y hasta podrían haberme mutilado mis genitales antes de mis 18 años”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Bolivianos piden no votar a Milei: “No vamos a poder ir más a los hospitales de Argentina”

De cara a las próximas elecciones generales, el contundente triunfo de Javier Milei en las PASO, resonó en localidades extranjeras muy próximas a la frontera con Argentina. En los últimos días se viralizó una declaración del economista boliviano, Fernando Romero, quien es además presidente del Colegio de Economistas de la ciudad boliviana de Tarija, situada a poco menos de 200 kilómetros de La Quiaca.

Romero se mostró “preocupado” por el triunfo del libertario en las primarias. “La dolarización afectará a las familias (bolivianas) que viven del contrabando porque no es lo mismo comprar o vender con pesos argentinos, que hacerlo con dólares americanos. La paridad cambiaria no solo nos perjudicará, sino que también generará una desestabilidad económica porque la escasez del billete americano hará que se dispare el valor del dólar paralelo. El fenómeno Javier Milei jugará en contra a las familias bolivianas”, argumentó.

No Title

No Description

En esa línea, también entrevistado por medios de la región andina, se manifestó el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), José Huanca, quien señaló que “hay que reflexionar lo que está pasando en Argentina, que es muy preocupante. Cuidado que el día de mañana aparezcamos en otro lugar que no sea el gobierno (y que con ello se) afecte todo lo construido, que es del interés de nuestra gente”.

Dady Brieva sobre la inflación: “A mí no me mueve la aguja, yo estoy bien económicamente”

El conductor de Peronismo Para TodosDady Brieva, generó polémica este lunes tras la viralización de unas declaraciones vertidas en el programa Algo Contigo de Uruguay. “Está complicado allá”, admitió el humorista en relación a la situación económica del país. Consultado por el presentador, Luis Alberto Carballo, Dady siguió y aclaró: “Igual no me mueve la aguja a mí. Yo estoy bien, es literal, yo estoy bien económicamente”.

Ante la abrumadora respuesta, Carballo replicó: “Pero tenes un 50% de la Argentina empobrecido, pasando hambre…”. “Por eso te digo, van a ir a elecciones como van a ir ustedes el año que viene y elegirán”, respondió Brieva. Atónito por las declaraciones, el periodista hizo una pausa y fue interrumpido por Dady que entendió el silencio diciendo: “¿Y qué queres que haga yo? No soy ministro de Economía.

Ante esa respuesta, el presentador le recordó que es conductor de un programa, trasmitido en C5N, con una clara militancia política del modelo que admitió está llevando al país a la pobreza: “Porque vos me decís ‘yo estoy bien’, ¿y dónde está todo aquello que hablamos de que todos tenemos que estar bien”. A lo que Brieva le dijo: “Yo no sé lo que va a pasar, pasará lo que tenga que pasar. A mí no me puede reclamar nada la gente porque yo soy un cómico“.

“¿Hay un mea culpa?”, preguntó Carballo. “¿Qué querés que yo te diga? ¿Querés que te diga que estoy arrepentido, que hago un mea culpa?”, respondió Brieva en tono de molestia y detalló a qué público es dirigido su programa: “Es para los de caza y pesca. Peronismo para todos ¿para quién es?, para los peronistas…”, concluyó.

Fuga de cerebros: médicos argentinos se cruzan a Chile para “hacer la diferencia en dólares”

La crisis económica en Argentina abrió una oportunidad laboral para médicos en un país vecino. En las últimas semanas, se conoció un éxodo de estos profesionales de la salud, quiénes viajan a Chile para cobrar hasta mil dólares por guardia. Los mendocinos se encuentran en el top del ranking y le siguen sanjuaninos.

Dirigentes de entidades médicas de San Juan afirman desconocer las cifras sobre trabajadores de la provincia que hayan emigrado al territorio trasandino por cuestiones laborales. “En un encuentro de la Confederación Médica de la República Argentina, tomamos conocimiento que los médicos mendocinos son los que más cruzan a Chile para trabajar y ganar en dólares“, confirmaron.

SolRos on Twitter: “Éxodo de médicos, Argentina un país q expulsa profesionales y acoge gente sin recursos de países vecinos q vienen x la AUH, la atención y escolaridad pública gratuita, sin ningún tipo de control pero q descuida a profesionales q tanto nos cuesta formar. Delincuentes e inútiles. pic.twitter.com/RbhwQbu3SV / Twitter”

Éxodo de médicos, Argentina un país q expulsa profesionales y acoge gente sin recursos de países vecinos q vienen x la AUH, la atención y escolaridad pública gratuita, sin ningún tipo de control pero q descuida a profesionales q tanto nos cuesta formar. Delincuentes e inútiles. pic.twitter.com/RbhwQbu3SV

De acuerdo a un relevamiento de un medio mendocino, una guardia médica de 24 horas se paga entre 800 y mil dólares en Santiago de Chile, una cifra muy superior a lo que se cobra por el mismo trabajo en nuestro país. Tal es el caso de Pablo Nosal, pediatra y neonatólogo de 35 años que trabaja en la ciudad de Mendoza, pero que desde diciembre de 2022 comenzó a tomar turnos en hospitales y clínicas en la capital trasandina, Viña del Mar y Quillota.

“Me vi obligado a buscar alternativas de ingreso. Trabajo 10 a 15 días allá (en Chile) y otros 10 a 15 días acá: no deja de ser un sacrificio, pero es necesario“, debido a que “la situación económica acá es muy desfavorable y lleva a buscar otros horizontes. Incluso se están viendo médicos que cuelgan el título y se dedican a otra cosa”, sentenció.

El caso particular del médico Pablo Nosal fue uno de los detonantes en exponer la problemática.

Otros especialistas consiguieron un trabajo estable y decidieron instalarse junto a sus familias en Chile. En la mayoría de los casos deben rendir un examen para revalidar sus títulos en medicina.

Insólito | Un funcionario de Nigeria celebró tener menos inflación que Argentina: “No estamos tan mal”

El vicepresidente del Banco Central de Nigeria, Kingsley Obiora, en medio de una rueda de prensa reciente, lamentó los grandes números de inflación por los que pasa la Argentina, asegurando que en su país “no están tan mal después de todo”, dejando a su vez en jaque al ministro de Economía, Sergio Massa, tras su gestión. 

“Hoy viajás por el mundo y tenés inflación. En el Líbano la inflación hoy es del 269%”, afirmaba. Aunque luego agregaría lo que terminaría por hacerse viral en medio de su discurso: “Es impactante, pero es verdad. En Argentina, la inflación es ahora del 116%. Cuando escuchás estas cifras, te dice que no nos va tan mal después de todo”. 

Kingsley Obiora, vicepresidente del Banco Central de Nigeria

Y continuaba: “Así que hoy viajas por el mundo y tenés inflación, en el Líbano, del 269%. Es shockeante pero es real”. Por último, agregaba: “En África, en la vecina Ghana la inflación es del 42,5% según el último recuento; en Etiopía es del 31% y 36% en Egipto”. 

Luego de que el video Obiora tuviera la suficiente relevancia en la red social X, la revista Forbes hizo público un artículo el cual catalogaron que “Nigeria es un espejo de la Argentina”, debido a la “devaluación, inflación y caídas de las reservas”.

Un funcionario de Nigeria comparó la inflación de Argentina con la de su país : “No nos va tan mal”

El vicegobernador de Política Económica del Banco Central nigeriano comparó el 115% interanual de la inflación argentina con el 24,08% que registró su país durante el mismo período.

Además, sostuvieron que “con una caída en el valor de su moneda del 43% sólo durante el año pasado gracias a la reciente reforma monetaria, una altísima inflación y una preocupante caída de reservas, Nigeria emerge como un caso espejo a la Argentina”. 

Por último, el articulo señalaba que “siendo la economía más grande del continente africano, alberga a más de 220 millones de personas y es el principal destino del continente para la financiación de empresas emergentes, las cuales están recibiendo un duro golpe en este contexto que se suma al desafío de competir por fondos en un mercado global de capital de riesgo que está experimentando una sequía de financiamiento”. 

Actrices Argentinas lanzó un comunicado por la muerte de Silvina Luna y responsabilizó al patriarcado

Tras una ardua lucha contra el avance de la hipercalcemia que le produjo una insuficiencia renal luego de las intervenciones quirúrgicas con fines estéticos que le realizó el médico Aníbal Lotocki, Silvina Luna falleció este jueves.

En las últimas semanas, la modelo debió estar con asistencia médica las 24 horas. Ante un cuadro que Ezequiel Luna, su hermano, consideró “imposible” de remontar, debió tomar una difícil decisión. “Fue una decisión muy difícil que tuvo que tomar su hermano, obviamente recomendado por los médicos, que en varias oportunidades se lo fueron planteando, porque era muy difícil para el único familiar directo que tenía Silvina, tomar la decisión sobre la vida de su hermana”, precisó el periodista mediático Ángel de Brito.

Silvina junto a su hermano Ezequiel celebrando un cumpleaños

“Uno no es médico y por ahí no entiende que ya no se puede hacer más nada, esa era la realidad de Silvina. Ya no respondía“. “Los médicos se lo tuvieron que explicar un par de veces. Esto no lo hablé con Ezequiel, pero me lo cuenta gente cercana, porque como a cualquiera de nosotros, al principio viene la negación de no querer soltar y tratar de buscar hasta el último segundo alguna posibilidad para que siga con vida. Y de un milagro, también”, sumó.

“Era muy difícil que Silvina viviera sin estar conectada a los aparatos. Finalmente comprendió que era lo mejor para su hermana dejarla ir”, completó De Brito. Luego de que el Hospital Italiano confirmara el deceso de la ex participante de Gran Hermano, el mundo del espectáculo, incluso los ciudadanos ajenos a este, se mostraron consternados por la noticia.

Con cientos de mensajes llenos de afecto para los amigos y familiares de la modelo, Luna se volvió rápidamente tendencia en X (ex Twitter). Aunque, lamentablemente, hubo quienes utilizaron su deceso para enviar un mensaje político.

Fue así como la página oficial del “Colectiva (sic) de Actrices Argentinas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito” se pronunció sobre el fallecimiento con un extenso mensaje en donde apunta contra el “patriarcado”. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Silvina Luna y deseamos que descanse en paz”, inicia el escrito publicado en X.

Actrices Argentinas on Twitter: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Silvina Luna y deseamos que descanse en paz. A Silvina la mataron la violencia estética, la falta de ética médica, la mala praxis, la presión mediática y la exigencia del patriarcado sobre nuestros cuerpos. (sigue) pic.twitter.com/2QRT7WTgye / Twitter”

Lamentamos profundamente el fallecimiento de Silvina Luna y deseamos que descanse en paz. A Silvina la mataron la violencia estética, la falta de ética médica, la mala praxis, la presión mediática y la exigencia del patriarcado sobre nuestros cuerpos. (sigue) pic.twitter.com/2QRT7WTgye

“A Silvina la mató la violencia estética, la falta de ética médica, la mala praxis, la presión mediática y la exigencia del patriarcado sobre nuestros cuerpos”, sumó y sigue: “¡Exigimos justicia para Silvina Luna y para todas las víctimas de quienes ejercen la medicina como mercaderes del horror!”.

Rapidamente el comunicado logró recolectar cientos de comentarios en donde, además de las recriminaciones por el silencio selectivo de este grupo, se les cuestiona que no hagan mención del esteticista Aníbal Lotocki. “¿Por qué no mencionan a Lotocki, será porque es amigo de Moría Casan y fue ella quien le presentó a Lotocki a Silvina?”, se preguntó un usuario.

Actrices Argentinas on Twitter: “(…)Exigimos justicia para Silvina Luna y para todas las víctimas de quienes ejercen la medicina como mercaderes del horror. #JusticiaPorSilvina / Twitter”

(…)Exigimos justicia para Silvina Luna y para todas las víctimas de quienes ejercen la medicina como mercaderes del horror. #JusticiaPorSilvina

Otros optaron por señalar que “no todos los cirujanos son asesinos” y que en realidad el “asesino tiene nombre y es Aníbal Lotocki”. También hubo quienes le pidieron al grupo de actrices que “no sean selectivas” y se pronuncien sobre los recientes hechos que afectan “al poder al que ustedes responden”, como el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Le negaron el acceso al baño de mujeres a un trans y este denunció discriminación

Este martes la Cineteca Nacional de México fue denunciada por discriminación por negarle el acceso al baño de mujeres a un hombre trans. La víctima fue Laura, como se autoidentifica, o una “chica con pistola”, como se hace llamar en Twitter.

“Dos mujeres polizias (sic) me sacaron del baño de la Cineteca Pronto convoco a una movilización”, denunció vía redes luego de que sus videos trascendieran. En los mismos se lo ve discutir con oficiales de policías y golpear el cubículo de ventas de tickets de cine porque los trabajadores se refieren a él en masculino. “¡Soy ‘ella’, idiota, soy una mujer!”.

Chica con pistola on Twitter: “Desde los polizias hasta el bodrio de la taquilla pasando por los directivos, se refirieron hasta el último segundo usando pronombres masculinos. Creen que pueden hacer con Nosotrans lo que quieran, a cómo hacen con el cuerpo de una mujer trans asesinada. #ReparaElDañoCineteca pic.twitter.com/3ixGKUQ381 / Twitter”

Desde los polizias hasta el bodrio de la taquilla pasando por los directivos, se refirieron hasta el último segundo usando pronombres masculinos. Creen que pueden hacer con Nosotrans lo que quieran, a cómo hacen con el cuerpo de una mujer trans asesinada. #ReparaElDañoCineteca pic.twitter.com/3ixGKUQ381

Casi llegando a la medianoche de este martes, la Cineteca Nacional rechazó haber ejercido actos discriminatorios contra Laura, pero lanzaron un comunicado pidiéndole disculpas.

“La Cineteca Nacional México, comprometida con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la igualdad de género de todas las personas que asisten y laboran en ésta, reprueban de manera enfática los hechos ocurridos la tarde del día de hoy, martes 12 de septiembre del presente año, ya que dentro de los principios que conforman la normativa interna, se encuentra la no discriminación y garantizar espacios libres de cualquier tipo de violencia y de exclusión”, dice la carta que publicaron en Twitter.

Victoria Sámano 🏳️‍⚧️💜 on Twitter: “Sacaron del baño de la⁦@CinetecaMexico⁩ a Laura, una mujer trans.¿No que muy inclusivos? Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias 🔥🔥Cc ⁦@COPRED_CDMX⁩ pic.twitter.com/NcjLTQvW9J / Twitter”

Sacaron del baño de la⁦@CinetecaMexico⁩ a Laura, una mujer trans.¿No que muy inclusivos? Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias 🔥🔥Cc ⁦@COPRED_CDMX⁩ pic.twitter.com/NcjLTQvW9J

Este caso, lejos de ser aislado, se asemeja a uno que tuvo lugar en Estados Unidos esta misma semana donde un hombre le pidió a un trans que no ingresara al baño de mujeres porque allí se encontraba su hija. Al igual que en el caso anterior, el señalado reacciona de manera violenta y comienza a explicarle al padre que él en realidad es una mujer.

Rosa Maria Pantin on Twitter: “Hombre impide a un trans- tornado, entrar al baño de mujeres, tocara hacer esto, este es el disfraz preferido de los pedofilos para acceder a sus víctimas, es hora de detener a estos enfermos mentales, o los casos de abusos de mujeres y niños se dispararán.😱😳🤮 pic.twitter.com/eFJ6MbQDpd / Twitter”

Hombre impide a un trans- tornado, entrar al baño de mujeres, tocara hacer esto, este es el disfraz preferido de los pedofilos para acceder a sus víctimas, es hora de detener a estos enfermos mentales, o los casos de abusos de mujeres y niños se dispararán.😱😳🤮 pic.twitter.com/eFJ6MbQDpd

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now