“Los precios argentinos son extremadamente baratos”: Luis Lacalle Pou preocupado por el cierre de comercios en Uruguay

El mandatario explicó que muchos comercios fronterizos de su país se están viendo afectados ya que muchas personas eligen cruzar a Argentina y comprar bienes "extremadamente más baratos".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se refirió a la situación macroeconómica de Argentina y  se mostró preocupado por el efecto que esta tiene en su país. “Estamos con un problema en la frontera porque los precios son extremadamente más baratos”, dijo.

El mandatario del país vecino aseguró que la diferencia cambiaria entre ambos países “genera un desequilibrio” en los comercios fronterizos y que, por esa razón, muchos se vieron obligados a cerrar sus puertas en el último tiempo.

Miles de uruguayos cruzan a diario, especialmente los fines de semana, por los tres pasos habilitados.

Miles de uruguayos cruzan a diario, especialmente los fines de semana, por los tres pasos habilitados en los puentes Fray Bentos-Gualeguaychú; Paysandú-Colón y Salto-Concordia, más el paso internacional entre la ciudad uruguaya de Bella Unión y Monte Caseros, en Corrientes, que se efectúa a través del río Uruguay.

Los ciudadanos uruguayos tratan de sacar provecho de la diferencia cambiaria, no solo en la compra de comestibles, sino también indumentaria y otra variedad de artículos. “Eso nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados. Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente”, señaló Lacalle Pou en diálogo con FM El Observador.

Los ciudadanos uruguayos tratan de sacar provecho de la diferencia cambiaria.

Se estima que la diferencia cambiaria entre los países es poco más del 50% para los productos en general. Respecto a la nafta, con el costo de llenar un tanque en Uruguay se pueden llenar cuatro tanques en Argentina.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Cuidando los negocios: Elon Musk, cauteloso con la China de Xi Jinping

La semana pasada, el dueño de Space X, Tesla y Twitter dio una entrevista con la cadena americana CNBC en la que redobló su devoción por la libre expresión, criticó con dureza al presidente Joe Biden y a la Reserva Federal de Estados Unidos, pero fue particularmente pasivo cuando habló del conflicto China-Taiwán.

En línea con lo que su personalidad ha demostrado en el último tiempo, Musk no dudó al referirse a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos: “Ojalá tuviéramos a un ser humano normal de presidente”. Y, como justificación de sus dichos, insistió en promover la libertad de expresión, por más absolutista y prepotente que sea: “Diré lo que tenga que decir, y si la consecuencia de ello es perder plata, que así sea.” 

Elon Musk on 2024 election: We want a good CEO of America

Tesla and Twitter CEO Elon Musk sits down with CNBC’s David Faber for an exclusive interview from Austin, Texas, during Tesla’s annual shareholder meeting.

En un momento de la entrevista, cuando se le preguntó por el conflicto entre China y Taiwán, el magnate fue llamativamente pasivo con sus declaraciones: “No hace falta ser adivino para entender que la política oficial de China es que Taiwán debería integrarse. Solo digo que esa es su política oficial y, como tal, debería ser tomada seriamente”, dijo al respecto.

Algo similar había manifestado meses atrás, cuando fue consultado por el mismo tema, y respondió que Taiwán debería aceptar convertirse en una zona “administrativa”, como habían hecho Macao y Hong Kong. En su momento, había sido elogiado por el embajador Chino en EE.UU., Qin Gang, por su “llamado a la paz”. Esta vez, dijo que la anexión era “inevitable”, en otra frase amigable para el embajador.

La parsimonia con la que Musk habla de China es llamativa si se tiene en cuenta la verborragia con la que se ha dirigido sobre temas mucho polémicos. Para entenderlo, es pertinente destacar que el 20% de las ventas de Tesla se dan en el país chino. Y que, por ejemplo, en junio del año pasado, en ese país, se vendieron más de 78.000 autos de su marca, lo que significó un récord de ventas mensual para Tesla.

En la entrevista, Elon Musk demostró ser tan fervoroso como sagaz para declarar. Desmesurado en sus críticas contra Joe Biden, otros medios, figuras públicas, políticos estadounidenses, entre otros, fue benigno para con un país como China, que demuestra ser contrario a sus valores, sobre todo en lo que respecta a la libertad de expresión. Bradley Tusk, inversionista norteamericano, explicó sobre Musk: “Sabe que en Estados Unidos puede decir lo que quiera porque en realidad no le va a pasar nada, pero en países donde el imperio de la ley es el más dudoso el juego cambia”.

Un influencer “drag queen” fue detenido por poseer pornografía infantil

Anastasia Diamond, o más conocido por su nombre de natalicio como Brice Williams, fue capturado por la policía por poseer contenido de pornografía infantil en su computadora. La denuncia había sido iniciada en 2020 y luego, el día 23 de junio del año 2022, sería detenido tras terminar de corroborarse la investigación.

Esto comenzó hace dos años antes de que fuera capturado, después de que la Oficina de la Fiscalía General de Pensilvania bajara de la red un alrededor de 75 archivos los cuales eran de contenido ilegal de niños manteniendo relaciones sexuales sin su consentimiento, es decir, siendo abusados.

Brice Williams podría ser condenado a 20 años de prisión.
Brice Williams podría ser condenado a 20 años de prisión

Según lo informado por el medio RT, tras haber sido esposado, a Williams se le impuso una fianza de 100.000 dólares, que hasta día de hoy no logró pagar. Ningún medio tradicional hizo eco de este suceso tan aberrante, ni tampoco de su juicio que será en las próximas semanas, el cual determinará su futuro.

La pena sería desde 20 años de prisión hasta una posible cadena perpetua, mientras el ex asesor de “jóvenes homosexuales en búsqueda de transición de género” se encuentra en prisión en una cárcel del condado de Franklin.

Según la indagación que hicieron los fiscales de la causa, Brice Williams, bajo el seudónimo de Ana D en Internet, en referencia a su nombre de drag queen, terminó por confirmar que comenzó a bajar de las redes dicho contenido ilegal a partir del año 2014, mediante programas de mensajería instantánea.

Roger Waters banalizó el Holocausto en su show de Berlín y recibió fuertes críticas: “Es uno de los mayores enemigos de los judíos”

Las alusiones al Holocausto del ex líder de Pink Floyd, Roger Waters, en su show de Berlín generaron indignación en la comunidad internacional, que no tardó en expresar su descontento y condenó las acciones.

La comunidad judía fue una de las primeras en alzar la voz al respecto. El doctor Ariel Gelblung, director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, arremetió duramente contra el músico, a quien acusó de ser un “consumado antisemita, obsesivo con deslegitimar al único Estado Judío donde reside la mayor comunidad del mundo, soporte de grupos terroristas como Hamas y Hezbollah”, que “utiliza sus shows para derramar odio”.

Roger Waters
A menudo, Waters suele generar polémicas por sus dichos contra el Estado de Israel y el Holocausto.

Hipócrita que defiende dictaduras y genocidas sosteniendo presuntas solidaridades con sus pueblos, pero sus shows sólo los lleva a cabo donde puede llenarse del dinero que dice despreciar. De repetir en América Latina las performances que presentó en Europa, es posible que sea procesado judicialmente en más de un país”, continuó el mensaje en tono de advertencia.

En respaldo a estas declaraciones, el Estado de Israel publicó un mensaje en sus redes sociales. “Buenos días a todos menos a Roger Waters, que pasó la noche en Berlín profanando la memoria de Ana Frank y de los 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto“, se lee en el posteo.

Roger Waters
Entre la escenografía se vio un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas.

Por su parte, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits, en una columna en El Observador, recordó que “desde hace tiempo, Roger Waters, el famoso músico quien perteneciera a la banda Pink Floyd, utiliza sus masivos shows alrededor del mundo para transmitir mensajes antisemitas. Abiertamente incita al odio contra judíos e israelíes”.

En su espectáculo, el músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso. Por otro lado, incluyó entre la escenografía un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas (una estética que Pink Floyd utiliza desde la década de 1970 y que se hizo famosa por la película The Wall).

Roger Waters
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits.

Ante la polémica suscitada por la presentación, la policía de Alemania no fue indiferente y anunció que ha abierto una investigación en contra del músico británico por posible incitación al odio. La vestimenta con la que salió a escena es susceptible de “enaltecer” la violencia nacionalsocialista de una forma “hiriente para la dignidad de las víctimas” y, por consiguiente, “alterar el orden público”, delcaró el portavoz de las fuerzas de seguridad, Martin Halweg.

Este anuncio fue celebrado por la organización Stop Antisemitism, que compartió un video de la presentación de Waters en sus redes y festejó: “¡Una gran noticia! La policía de Berlín inició una investigación criminal sobre Roger Waters luego de su concierto en el que se vistió como un oficial nazi de la SS con una pistola y denigraba el asesinato de Ana Frank“.

Roger Waters
El músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso.

El músico británico tiene un largo historial de polémicas sobre el Holocausto y el Estado de Israel. Sin dudarlo, a menudo se muestra como un ferviente defensor del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), cuyo objetivo es boicotear y desinvertir fondos del país oriental de Asia y hasta comparó el trato de estos y los Palestinos con el Shoá.

En la capital alemana, donde Waters se presentó recientemente, más de 60 mil judíos fueron deportados a la muerte durante la Segunda Guerra Mundial. Además, fue escenario de la purga de la “Kristallnacht”, en noviembre de 1938, en la que se quemaron la mayoría de las sinagogas de la ciudad y se destrozaron y robaron tiendas y viviendas de propiedad judía.

El increíble auge económico de Italia con Giorgia Meloni

Según el Instituto Nacional de Estadística de Italia, el país tuvo una expansión del 0,5% del PBI en el primer trimestre de 2023. Esto es cinco veces mayor al promedio de países dentro de la Unión Europea, que solo lograron una expansión del PBI del 0,1%.

En tan solo unos pocos meses de gobierno, Meloni logro que Italia retome el nivel de actividad económica más alta, desde el 2008. Esto también significo recuperar la tendencia de crecimiento que tenía el país antes de la pandemia. Dichas medidas incentivaron el auge de Italia en el plano económico, y no solo con el crecimiento del PBI trimestral.

Lo mismo ocurrió con el Índice compuesto PMI, que muestra la producción industrial y la actividad comercial de servicios. Este índice registró una tendencia alcista desde octubre del año pasado, fecha en la cual asumió Meloni, y repuntó desde los 46 puntos básicos hasta superar los 53 en abril de 2023.

Entre algunas de las medidas que explican el éxito económico se encuentran la desregulación laboral, una disminución del gasto público y las rebajas de impuestos. Esto ha creado incentivos fiscales para la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años y abaratando el costo laboral para las empresas.

Giorgia Meloni, primer ministro de Italia

Por si fuera poco, para reducir más el gasto, la ministra tiene el objetivo de eliminar próximamente el Ingreso mínimo vital, esto es el equivalente a los planes sociales en Argentina. En síntesis, es un subsidio destinado a la gente que se encuentra en estado de pobreza.

Ante esta acción, numerosos partidarios de la izquierda explayaron que, al quitar este subsidio, Giorgia “está mandando a la gente a robar”. A lo que Meloni respondió en un discurso que se volvió viral “quien pueda trabajar va a trabajar… entre el ingreso de ciudadanía y robar, está la opción de ponerse a trabajar, señores”.

ESPAÑA: Un partido izquierdista propuso crear supermercados públicos llamados “Precios Justos” para afrontar la inflación

Inició la campaña electoral en el país europeo y los distintos candidatos y actuales políticos han comenzado con sus declaraciones. Desde Podemos, el partido de izquierda fundado por Pablo Iglesias y al cual pertenece su actual esposa Irene Montero a quien vimos en más de una ocasión junto a Cristina Fernández de Kirchner, se realizaron algunas propuestas que no tardaron en viralizarse.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto durante uno de sus discursos la creación de “una cadena pública de supermercados”. Así lo admite y continúa diciendo: “…que se llame Precios Justos, que baje los precios de los alimentos, que nos permita proteger a los pequeños y a los medianos productores agrícolas y ganaderos”.

Ione Belarra defiende crear un supermercado público contra el “capo” Juan Roig

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reivindicado la creación de supermercados públicos que permitan “hacer frente al oligopolio de la alimentación liderado por el capo Juan Roig”. De esta manera, considera, se podrían bajar los precios y proteger a los pequeños y medianos productores.

Ione Belarra, Secretaria general de Podemos, hablando sobre una nueva cadena pública de supermercados.

Si bien la propuesta fue lo que llamó la atención entre los presentes en gran medida por sus similitudes con las iniciativas fallidas de regímenes dictatoriales como el de Hugo Chávez en Venezuela, el mismo que posteriormente terminaría de fracasar en 2019 bajo el mando de Nicolás Maduro, también captó la atención cuando apuntó contra los empresarios.

Juan Roig es el fundador, actual presidente y mayor accionista de la cadena valenciana de supermercados denominada Mercadona. Este ha estado en el ojo público desde hace meses por sus disputas con el gobierno español acerca del incremento de precios debido a la inflación que atraviesa el país en estos momentos.

2011. Chávez establece los precios justos.

Uploaded by Crónica Uno on 2018-01-26.

Hugo Chávez, dictador venezolano, anunciando la creación de los “precios justos” en al año 2011.

“Estamos muy preocupados por la inflación” decía Roig hace apenas dos meses en una conferencia de prensa y agregaba: “Eso de que un distribuidor puede poner los precios que quiera, es que es imposible”. Además admitía que habían subido “una burrada los precios”, ya que de no haberlo hecho “el desastre que hubiéramos generado en la cadena de producción hubiera sido impresionante”.

En su discurso Belarra no dudó en atacar al empresario diciendo que la creación de esta cadena pública de supermercados les permitiría “mirarle de frente al oligopolio alimentario”. Continúa su discurso diciendo que “en este país hay un oligopolio alimentario y el señor, el capo que está al frente de ese oligopolio es el señor Juan Roig al frente de Mercadona”, haciendo así responsable al empresario de “hacer pagar a la gente precios que no pueden pagar”.

Ron DeSantis avanza con la ley que somete a los pederastas a la pena de muerte: “Hay que castigarlos lo máximo posible”

En los últimos días se ha hecho eco de la firma del mandatario de Florida, Ronald DeSantis para promover una nueva normativa que impone la pena de muerte de aquellos que cometan delitos de abuso sexuales contra menores de edad. Esto ocurrió el 1 de mayo, luego de que De Santis diera una conferencia de prensa en Miami.

Esta ley (HB 1297) sostendrá y promulgará -de ser tratada- la pena capital de quienes cometen agravios sexuales hacia niños menores de 12 años, en donde buscará mantener el equilibro entre órdenes y leyes. Dentro de las penas mínimas, serían 25 años de cárcel o, incluso, cadena perpetua.

El Jefe de gobierno del Estado sureño y principal rival de Donald Trump confirmó: “Hemos estado mirando diferentes cosas para seguir el camino de la ley y el orden. Por eso hemos firmado una legislación autorizando la pena de muerte para los pedófilos”. Además, agregó: “Parte de hacer esto bien es adelantarse a las cosas antes de que sucedan”.

“Seguimos con la implementación de medidas para proteger a nuestras comunidades y mantener la Florida segura”, continuaba DeSantis respecto a la ley. “Haremos énfasis particularmente en mantener a los delincuentes en la cárcel y castigar lo máximo posible a los pedófilos, continuó.

Ron DeSantis on Twitter: “I signed the strongest legislation in the nation to stop the influence of the Chinese Communist Party. The legislation:- Prohibits land purchases by the CCP- Blocks access to CCP-linked apps on government and educational institution servers and devices- Prevents the CCP from… pic.twitter.com/bDSMCjy0fZ / Twitter”

I signed the strongest legislation in the nation to stop the influence of the Chinese Communist Party. The legislation:- Prohibits land purchases by the CCP- Blocks access to CCP-linked apps on government and educational institution servers and devices- Prevents the CCP from… pic.twitter.com/bDSMCjy0fZ

La última actividad del Gobernador

Por último, la Procuradora General de Florida, Ashley Moody, a la par del gobernador de Florida, terminó de sentenciar: “Nosotros defendemos el estado de derecho y respaldamos a la policía y tratamos a los delincuentes como deben ser tratados. No como víctimas, sino como delincuentes”.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now