¿La peor crisis de Reino Unido está sucediendo ahora?

Tres ministros en menos de 3 meses; la inflación más alta de los últimos 40 años; crecimiento de ciertos movimientos independentistas; recesión económica inminente y crisis energética. Con todo esto, cualquiera pensaría que se trata de Argentina, pero no, es Reino Unido.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La primera ministra británica, Liz Truss, renuncio hace apenas unos días. De esta manera, consiguió romper el récord del mandato más corto en la historia de Reino Unido tras abandonar el cargo después de 45 días. Hasta incluso fue comparada con una lechuga, ya que el Dayli Star afirmo que Truss renunciaría antes que una lechuga se pudriera.

Al iniciar su mandato, muchos catalogaban a Truss como la próxima “Margaret Thatcher”, pero las diferencias entre ellas son abrumadoras. Mientras que la dama de hierro estuvo en su cargo 11 años, Liz solamente cumplió 45 días en el cargo.

Aunque es cierto que el contexto en el que asumió la primera ministra fue de caos abrumador. Solamente la guerra en Ucrania le está haciendo gastar a Reino Unido millones de dólares en donación de armamento, y eso sin contar la crisis económica interna. Una inflación que no se ve en el país hace 40 años, el aumento de costos en la adquisición de energía, el referéndum de independencia de escocia; estas situaciones y más tuvo que enfrentar Truss.

Pero. ¿Por qué renunció? Pues, en medio de esta crisis estatal, Truss optó por reducir los impuestos para las personas más adineradas. El problema es que las arcas del estado necesitaban de ese dinero y esto provoco que la libra sea golpeada y cayera enormemente frente al dólar.

Así anunciaban la partida de Liz y la posible vuelta de Boris

Para solucionarlo, Truss despidió a su ministro de economía y su reemplazo tuvo que deshacer todas estas medidas. Al retroceder en su plan económico, la ex primer ministro comenzó a recibir críticas de su propio partido, que pedían por su renuncia. La pérdida de apoyo fue tan grande que tuvo que poner cómo ministros a miembros de partidos opositores. Después de esto, la renuncia fue inminente.

Por otra parte, el parlamento ya escogió un nuevo ministro, Rishi Sunak. Este es un británico de 42 años, hijo de inmigrantes indios. Fue exministro de finanzas durante el mandato de Boris Johnson. En su plan económico propone reducir el gasto estatal y subir impuestos hasta estabilizar la situación económica del país.

El ex primer ministro, Boris Johnson y el sucesor de Liz Truss, Rishi Sunak

¿Qué es lo que le espera al nuevo ministro? Sin duda deberá de resolver los graves problemas económicos que enfrenta el país, de lo contrario se producirá una recesión en Reino Unido. Esto a su vez reducirá notablemente el envío de armas a Ucrania, que dificultará enormemente una posible victoria frente a Rusia.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

TRUMP DESAFÍA AL TERRORISMO ISLÁMICO: amenaza con acción militar en Nigeria si no frenan la masacre contra los cristianos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento de Guerra prepararse para una “posible acción” en Nigeria con el objetivo de “eliminar a los terroristas islámicos”, y acusó al Gobierno del país africano de “permitir la matanza de cristianos”.

Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, EE.UU. detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades, escribió Trump en Truth Social.

El mandatario agregó que ordenará al Departamento de Guerra prepararse para una “posible acción”, aseguró que esa posible intervención militar será “rápida, despiadada y dulce, como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos”, e instó al Gobierno de Nigeria a “moverse rápido”.

Masacre de cristianos en Nigeria

El mensaje de Trump eleva el tono respecto a otro mensaje que publicó ayer, en el que denunció una “masacre” de cristianos en Nigeria y anunció que lo declaraba “país de especial preocupación”, una designación para naciones “involucradas en graves violaciones de la libertad religiosa”.

El Gobierno de Nigeria, liderado por el presidente Bola Ahmed Tinubu, rechazó las acusaciones de ayer, señalando que “no reflejan la realidad sobre el terreno”, y trasmitió su “compromiso de luchar contra el terrorismo, fortalecer la armonía interreligiosa y proteger la vida y los derechos de todos sus ciudadanos”.

El noreste de Nigeria sufre ataques del grupo yihadista Boko Haram desde 2009, una violencia que empeoró a partir de 2016 con el surgimiento de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP).

Ambos grupos pretenden imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos oficiales.

Un promedio de 30 cristianos son asesinados cada día en Nigeria

19.100 iglesias han sido destruidas, más de 1.100 comunidades cristianas han sido desplazadas y más de 600 clérigos cristianos han sido secuestrados, según la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho (Intersociety).

El informe, publicado el 10 de agosto, también afirma que otras 7.899 personas fueron secuestradas por ser cristianas. Según Emeka Umeagbalasi, director de Intersociety, los asesinatos y secuestros son impulsados ​​por unos 22 grupos yihadistas que han establecido la nación de África Occidental como su hogar.

El informe afirma que estos grupos pretenden eliminar a unos 112 millones de cristianos y 13 millones de fieles de religiones tradicionales, especialmente en las regiones sureste y sur-sur.

También señala que la intención principal es erradicar el cristianismo de Nigeria en los próximos 50 años. Esto recordaría a la yihad del siglo XIX liderada por pastores fulani que estableció el Califato de Sokoto, un poderoso estado islámico que controlaba gran parte de lo que hoy es el norte de Nigeria. Hoy en día, el Sultán de Sokoto sigue siendo la máxima autoridad islámica de Nigeria.

Según datos de Intersociety, desde 2009, aproximadamente 185.009 nigerianos han sido asesinados, incluyendo 125.009 cristianos y 60.000 musulmanes liberales.


*Fuente: Agencias

HUMOR por Argüelles​

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2025

Subscribe Now