“La libertad está aquí para quedarse”: El republicano Ron DeSantis es reelecto como gobernador de Florida

El gobernador había mantenido su liderazgo durante meses contra su oponente Charlie Crist. Su campaña se centró principalmente en la lucha contra el adoctrinamiento en las escuelas y los mandatos coercitivos contra el coronavirus.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, ganó cómodamente la reelección con el 59.4% de los votos, venciendo a su oponente, el demócrata Charlie Crist, que obtuvo el 40% y reforzando su ascenso como una estrella prominente dentro del Partido Republicano con posibles intenciones de llegar a la Casa Blanca.

DeSantis había mantenido durante toda la campaña su liderazgo contra Crist. El promedio de encuestas de RealClearPolitics del pasado viernes mostró que superaba al demócrata por dos dígitos, con 11,8%, y el del martes se situó en 12,2%.

Ron DeSantis ganó la reelección con el 59.4% de los votos, venciendo al demócrata Charlie Crist, que obtuvo el 40%.

El republicano obtuvo una significativa atención nacional durante el inicio de la pandemia de coronavirus a través de su abierta oposición a los bloqueos continuos y a los mandatos de barbijos y vacunas, y finalmente mostró entusiasmo por meterse en casi cualquier división cultural.

Hubo varios momentos clave en su campaña durante los últimos meses, que comenzó con el gobernador advirtiendo a los floridanos que “se pongan toda la armadura de Dios mientras luchamos con uñas y dientes para proteger a Florida de la agenda destructiva de Joe Biden y su aliado número uno en Florida, Charlie Crist”.

DeSantis advirtió a los floridanos que “se pongan toda la armadura de Dios mientras luchamos con uñas y dientes para proteger a Florida”.

La campaña de DeSantis se centró principalmente en las libertades que los floridanos han disfrutado bajo su liderazgo, siendo también otros puntos importantes su lucha contra el adoctrinamiento que se infiltra en las escuelas y su combate contra los mandatos coercitivos del coronavirus. 

Asimismo, criticó en campaña los tratamientos hormonales y de afirmación de género en menores de edad, en lo que ha sido visto como parte de una “batalla cultural” contra ideologías progresistas, logrando finalmente prohibir su utilización en niños en su territorio.

Luego, aproximadamente un mes antes de las elecciones, Florida fue azotada por un intenso huracán, lo que cambió el enfoque del gobernador hacia los esfuerzos de recuperación. Los demócratas esperaban que los republicanos estropearan la respuesta al desastre y que eso pudiera darles alguna esperanza de ganar.

Finalmente, ocurrió todo lo contrario. Con decenas de miles de electricistas trabajando para devolver la energía eléctrica e ingenieros trasladados en avión al estado, Florida estaba en cuestión de días encaminada hacia una rápida recuperación e incluso se restableció el acceso a las islas antes de lo previsto.

La Calzada de Sanibel había quedada destruida tras la llegada del huracán Ian. Tres semanas después, el acceso a la Isla Sanibel estaba restaurado.

Crist, el candidato demócrata, fue objeto de burlas luego de afirmar durante su campaña que DeSantis “falló por completo en responder” al huracán y que, además, su respuesta debía abordar el cambio climático.

Además, días antes de la votación, se terminó de sepultar cualquier posibilidad de ser electo al viralizarse un video donde a principios de este año Crist aseguró que estaría dispuesto a obligar a usar mascarillas a los habitantes de Florida si así lo recomendaban los especialistas.

Crist aseguró que estaría dispuesto a obligar a usar mascarillas a los habitantes de Florida y fue objeto de burlas por decir que DeSantis falló en su respuesta a la catástrofe.

Dados los resultados, los floridanos parecen haber prestado atención a las advertencias de DeSantis, quien enfatizó que la libertad es muy frágil y no se puede dar por sentada. Con su postura combativa y su capacidad de aprovechar el poder, el gobernador logró ganarse el cariño de los principales donantes de su partido y se convirtió en un heredero natural de Donald Trump para algunos votantes republicanos.

El año pasado, el Partido Republicano obtuvo más votantes registrados en el estado que los demócratas por primera vez en la historia moderna y luego continuó ampliando la brecha hasta noviembre.

En un gran golpe para los demócratas la noche de las elecciones, DeSantis ganó el condado de Miami-Dade, convirtiéndose en el primer republicano en hacerlo en dos décadas. El gobernador agradeció al condado específicamente durante su discurso de victoria.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Un fiscal estadounidense demandó a Pfizer por mentir con los datos de la eficacia de su vacuna

El fiscal general de Texas (Estados Unidos), Ken Paxton, acusó a la farmacéutica Pfizer de “infundir miedo y mentir sobre la eficacia de su vacuna contra el COVID-19”, según la demanda que se presentó el pasado jueves en ese distrito.

“En pocas palabras, Pfizer engañó al mundo”, indicó Paxton en la demanda de 54 páginas presentada en un tribunal del distrito del estado de Lubbock. En el mismo texto sostuvo que la farmacéutica “participó en actos y prácticas falsas, al hacer afirmaciones sin fundamento sobre la vacuna COVID-19 de la compañía en violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas” con la intención de infundir miedo y vender más vacunas en todo el mundo.

https://twitter.com/KenPaxtonTX/status/1730301900669505942?s=20

El funcionario denunció al primer fabricante en obtener la aprobación de emergencia para la vacuna bajo el argumento de que “la pandemia no se resolvió rápidamente, a pesar de las afirmaciones iniciales de la empresa” en cuanto a la eficacia de su producto.

Puntualmente, la demanda apunta a la eficacia del 95% proclamada por Pfizer, señalando que la pandemia empeoró en 2021 a pesar de que se estaba vacunando a gran parte de la población con Pfizer. Con este argumento, Paxton señala que el laboratorio hizo afirmaciones falsas con el único fin de vender, como la supuesta mayor probabilidad de muerte para las personas sin inocular.

En tanto, desde la empresa alegan que las acusaciones del fiscal no tienen fundamento y que la demanda busca erosionar la confianza en las vacunas.

Elon Musk felicitó a Javier Milei tras la contundente victoria electoral: “Hay prosperidad para la Argentina”

A través de Twitter, el empresario Elon Musk celebró el triunfo de Javier Milei en las elecciones del día de la fecha, en la que superó por más de 10 puntos al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Santa mierda. Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se ha hecho historia“, twitteó la cuenta @EndWokeness. En ese posteo, Musk respondió que “hay prosperidad para la Argentina”.

Votan los argentinos en el exterior: excelente concurrencia en Madrid

Los argentinos que viven fuera del país se acercaron a las urnas con “fluidez” y “gran expectativa” en la jornada que definirá al nuevo presidente. Las autoridades competentes informaron que el total de habilitados para sufragar es 435.556 personas.

Según la información difundida se registra una masiva concurrencia en Madrid y Cádiz, Reino Unido, Nueva York, Miami. Vale aclarar que, en las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000.

Para los residentes en el exterior el voto no es obligatorio y solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now