Elecciones España | La derecha arrasó a Pedro Sánchez: “No dejaremos que las minorías avancen contra las libertades”

Isabel Díaz Ayuso celebró los resultados de su espacio (Partido Popular) y aseguró que "hoy empieza la derogación del Sanchismo" y que se viene una "nueva España".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El espacio socialista (Partido Socialista Obrero Español PSOE) del actual presidente de España, Pedro Sánchez, recibió un duro golpe en las elecciones de este domingo donde se votaron las municipales y autonómicas. Cabe destacar que, a fin de año España votará a su nuevo presidente por lo que estos resultados parecen ser una probada de lo que se vendrá.

Al menos, así lo ve el Partido Popular (PP) comandado por el presidente Alberto Núñez Feijoó y la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quienes celebraron fervientemente los resultados que los posicionó sobre el PSOE con más 3 puntos de diferencia.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1662963446936219651?s=20

En su discurso de agradecimiento y con más de 97% de las mesas escrutadas, la dirigente del PP ponderó: “El impresionante resultado de mayo del 2021 no solo que se ha repetido sino que ha ido a más, y eso significa que no hemos defraudado, que este gran camino se ha ensanchado para que podamos gobernar para todos los madrileños, para la inmensa mayoría de los españoles, y lo más importante, para hacerlo en libertad”.

“Ahora comienza un nuevo momento para Madrid y para toda España, empieza un nuevo momento para defender unos grandes servicios públicos, pero sobre todo para defender este modo de ver la vida de manera generosa y liberal“, sumó frente a los cientos de presentes.

EL ESPAÑOL on Twitter: “Isabel Díaz Ayuso tras los resultados de las #Elecciones28M: “Aquí tienes a la España de siempre con más ganas que nunca. ¡Viva Madrid y viva España!” pic.twitter.com/OXWMd5jCgW / Twitter”

Isabel Díaz Ayuso tras los resultados de las #Elecciones28M: “Aquí tienes a la España de siempre con más ganas que nunca. ¡Viva Madrid y viva España!” pic.twitter.com/OXWMd5jCgW

Seguidamente, Ayuso cuestionó al oficialismo por avanzar contra las libertades de los españoles con el único fin de satisfacer a algunas minorías, aunque sin mencionar cuáles. “Vienen unos meses decisivos para España. El resultado de hoy es incuestionable y demuestra que los ciudadanos queremos seguir unidos en torno a esta gran nación”, cerró.

Cada voto marcó una gran diferencia: Horas más tarde, tras haberse sumado el 99% de las mesas escrutadas, los resultados revelaron que el PP obtuvo 6,9 millones de votos (31,53%) frente a los 6,2 millones (28,14%) de los socialistas.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

La hermana y madre de Cecilia Strzyzowski rompieron el silencio y pidieron NO VOTAR por Capitanich

Ángela Strzyzowski, hermana de Cecilia Strzyzowski, dialogó por primera vez con los medios tras el asesinato que conmocionó a la provincia de Chaco y al país, y anunció que abandonará la provincia junto a su madre Gloria Romero el próximo jueves, a raíz de una oportunidad laboral.

Me voy por tiempo indefinido. Mi mamá viene conmigo el primer mes”, expresó la joven de 26 años en el marco de una entrevista realizada por el portal Infobae.

Cecilia Strzyzowski
La víctima, Cecilia Strzyzowski.

Desde el asesinato de su hermana, Ángela había adoptado una postura distante de los medios de comunicación. Sin embargo, esta semana decidió romper el silencio y dialogar con la periodista Florencia Illbele.

“Estoy cansada de que inventen cosas. Dicen que (Gloria) no nos crió, que era una mala madre. Mi mamá estuvo siempre para nosotras“, manifestó Ángela, en defensa de su mamá Gloria Romero, con quien viajará en los próximos días.

Fabiana González
Fabiana González, una de las 7 detenidas en la causa por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.

“Me voy de Chaco para llevarme a mi mamá. No quiero que se quede acá. Está con un nivel de exposición muy alto y hay muchas personas que la insultan y la acosan en las redes sociales. No quiero que esté expuesta a todo eso y la única manera es protegerla es llevándomela”, declaró la profesional de medicina.

Con respecto a la fecha del viaje que surgió gracias a una propuesta laboral, Ángela Strzyzowski subrayó que la decisión de viajar “no tuvo nada que ver” con los comicios que tendrán lugar este domingo en la provincia de Chaco, en el marco de una jornada electoral en la cual el gobernador Jorge Capitanich buscará su reelección.

Cecilia
Emerenciano Sena junto al gobernador chaqueño Jorge Capitanich.

“La fecha fue una casualidad. Se trata de una oportunidad de trabajo que decidí aprovechar, básicamente, por una cuestión económica. Me voy por tiempo indefinido. Mi mamá viene conmigo el primer mes”, detalló la hija de Gloria Romero.

“En lo personal, trato de mantenerme alejada de las noticias. Casi todo lo que me entero, es porque me lo cuenta mi mamá. Pregunto poco y me dedico a trabajar. Mi escape fue el trabajo. Mientras trabajo no soy ‘la hermana de Cecilia’ sino, simplemente, una empleada más“, expresó durante el reportaje.

Jorge Capitanich
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich.

Sin especificar el destino de su viaje, la mujer aclaró que le da “lástima” dejar su ciudad, Resistencia, “pero es lo que siento que tengo que hacer. Mi tía abuela, Mercedes, no quería que me fuera pero bueno… Por el momento, es temporal: si después se hace permanente, me la llevaré conmigo”.

A su vez, la joven se refirió al impactante cambio en su vida diaria tras la desaparición de su hermana. Ya no ando por la calle. Si tengo que ir al supermercado, voy con custodia”, especificó.

Cecilia
César Sena junto a su padre Emerenciano Sena.

Como detalle más íntimo, Ángela contó que con frecuencia mira junto a su mamá por las noches un capítulo de la serie “Bridgerton”, circunstancia que se convirtió en un hábito que ambas eligieron para “distraerse” y retomar de manera gradual una vida “normal”.

Por su parte, Gloria Romero también dialogó con la periodista de Infobae y se refirió a las perspectivas del viaje que realizará junto a su hija. “Por el momento solo voy para acompañarla el primer mes. No estaré para las elecciones, pero mi deseo es que no gane Capitanich. Es lo único que me interesa”, sentenció.

Estados Unidos | La junta escolar de Florida votó en contra de reconocer el Mes de la Historia LGBT

Una junta escolar estadounidense de Florida votó en contra de reconocer el mes de octubre como el Mes de la Historia LGBT después de una reunión maratónica de 12 horas. La misma contó con 5 votos en contra 3 para rechazar la propuesta.

Más de 100 personas se inscribieron para hablar en la larga reunión de la junta escolar, que comenzó el miércoles (6 de septiembre) por la tarde y no concluyó hasta las primeras horas de la mañana del jueves (7 de septiembre).

Florida
La Junta Escolar de Florida.

Un partidario de la propuesta argumentó que las tasas de suicidio habían sido altas entre los jóvenes LGBT en comparación con sus homólogos heterosexuales, mientras que un opositor respondió que la junta escolar debería eliminar “todos los meses son de historia y centrarse en enseñar a los niños matemáticas, lectura y escritura”.

La junta determinó que no se reconocería el Mes de la Historia LGBT. Entre los que votaron en contra de la propuesta se encontraban los nombrados para la junta o respaldados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Algunos miembros del comité expresaron su preocupación de que aprobarla violaría los derechos de los padres en la educación (o el proyecto de ley “No digas gay”).

Ron DeSantis
El gobernador de Florida, Ron DeSantis.

El vicepresidente de la junta, Danny Espino, citó el proyecto de ley en su decisión, según Local 10 News, diciendo: “En este momento no puedo apoyar esto”. Mientras tanto, Monica Colucci, miembro de la directiva, afirmó: “Como funcionarios constitucionales, tenemos que respetar la ley estatal y está muy claro cuál es esa“.

Detuvieron por venta de drogas al hermano del candidato a intendente K de Coronel Rosales

Rodrigo Aristimuño es candidato a intendente de Coronel Rosales desde Unión por la Patria. Sin embargo, lejos de tener un legajo limpio, este miércoles fue noticia por un suceso que involucró a un familiar directo.

La Policía de Drogas Ilícitas de Punta Alta capturó a un hombre al que señalaron como el “mayor proveedor de droga del sur de la provincia”. Se trata de Ramiro “El Rata” Aristimuño, quien según las autoridades es de los más “importantes y peligrosos” narcos, con una red que se extiende desde Punta Alta (provincia de Buenos Aires) a Viedma (Río Negro).

Rodrigo Aristimuño
El candidato a intendente kirchnerista Rodrigo Aristimuño de Coronel Rosales.

Según narra el parte oficial, en el marco de una investigación penal se realizaron 3 allanamientos en Punta Alta, donde además de Aristimuño cayeron 2 hombres bajo la acusación de ser punteros: Pedro Dalbora y Roque Eloy Fernández.

Las tareas estuvieron a cargo de la Fiscalía 19, bajo supervisión de Mauricio Del Cero, y contó con las ordenes del Juzgado de Garantías a cargo de Guillermo Mércuri.

Ramiro Aristimuño
Fotografía de fuentes policiales, de la detención del hermano del aspirante K, Ramiro Aristimuño.

Las autoridades recordaron antecedentes de Aristimuño para su afirmación sobre su peligrosidad, entre los que destacaron una detención en 2015 tras una persecución y el secuestro de un arma comprada a un guardiacárcel. También un seguimiento, sucedido por un tiroteo, el uso de granada de mano, toma de rehenes y secuestro de cocaína en 2016.

Y otra en 2017, donde nuevamente quiere escapar de la Policía y terminó detenido. “Yo lo conozco. Y sí. Vende falopa y es narco Ramiro. Nadie lo puede negar”, sentenció una fuente oficial a Data24 que hizo llegar la información.

Los vínculos de Milei con el kirchnerismo: asesor de Scioli, defensa al BCRA y elogios a Kicillof

El economista y diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, sigue siendo expuesto por algunos de sus guiños hacia el kirchnerismo. Al respecto, tanto su pasado en la gestión bonaerense de Daniel Scioli como sus constantes embates a los dirigentes de Juntos por el Cambio le han causado más de un dolor de cabeza.

En el año 2014, cuando el por entonces mandatario provincial Daniel Scioli se lanzaba a la aventura presidencial en una carrera manchada de polémica por el origen de los fondos de campaña, Javier Milei era uno de sus principales asesores económicos.

En efecto, el medio de comunicación Realpolitik sacó a la luz un antiguo reportaje televisivo con el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, como protagonista, en el que elogiaba a Milei como asesor de Scioli y le recomendaba al por entonces gobernador que “lo muestre más”.

“Hay un muchacho joven que se llama Javier Milei, que yo lo menciono en el libro. Ha escrito un libro muy bueno, y sé que le da consejos a Scioli”, aseguró el ex ministro de Economía al periodista, dando pruebas de la estrecha vinculación entre el ahora legislador libertario y el arco kirchnerista.

Entrevista por Instagram del abogado Leandro Furundarena al precandidato presidencial Javier Milei.

Fue en aquella misma época que Milei hacía raras apariciones televisivas. Con el pelo corto, algo bronceado y de un tono más serio que el que muestra en la actualidad, el ahora diputado nacional solía elogiar el rol del Banco Central de la República Argentina y a Axel Kicillof como ministro de Economía.

Lejos de los principios que postula hoy, Milei defendía el rol del Banco Central frente a los “ataques especulativos” y la venta de dólares de las reservas “para ganar tiempo”. Su vinculación con el kirchnerismo pareciera ir más allá de las críticas de sus compañeros de espacio.

Javier Milei
El aspirante al Sillón de Rivadavia desde La Libertad Avanza, Javier Milei.

Cabe subrayar que el debate por los impuestos a las tarjetas de crédito volvió a unir a los libertarios con Unión por la Patria en la Legislatura porteña. La medida había sido tomada por Horacio Rodríguez Larreta y tanto el kirchnerismo como los sectores de La Libertad Avanza se unieron para obligar al Gobierno de CABA a dar marcha atrás con la iniciativa.

Cada día más lejos de quiénes se apoyaron en él en aras de la implantación de ideas liberales, aún más cerca y funcional a un kirchnerismo que apuesta por quedarse en el poder, Javier Milei se recuesta sobre su pasado sciolista y sorprende a quiénes apostaron por el revolucionario cambio político que supo prometer.

“Branca Tips”: el periodista militante K sugirió ir por las segundas marcas para luchar contra la inflación

El periodista de C5N, Diego Brancatelli, fue muy critico de la gestión del ex presidente Mauricio Macri, a tal punto de que cuando este se encargó de llevar adelante un listado de medidas antiinflacionarias, el comunicador defensor de Cristina Fernández de Kirchner se encargó de compartir memes y burlarse. Ahora, con Alberto Fernández en Casa Rosada, y buscando defender a Sergio Massa en Economía, optó por promover tips para combatir la suba de precios.

https://twitter.com/diegobranca/status/1001212979512258561?s=20

Haciendo uso de las redes sociales, publicó en X (ex Twitter) la “sugerencia” de ir por las segundas y terceras marcas, en vez de centrarse en aquellas de primera línea. Con la idea de enfrentar la crisis económica generada por Unión por la Patria, debido a la creciente inflación. “No compren La Serenísima. Busquen por ejemplo: Yatasto. Misma calidad. Mitad de precio. Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios”, expresó.

De esta forma, Brancatelli terminó siendo víctima de sus propios archivos, en dónde se burlaba de los reconocidos “Macri Tips”. Mientra el ex jefe de Estado publicaba sus medidas contra la inflación, el comunicador K defendía y militaba la llegada del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) a la Casa Rosada.

Diego Brancatelli on Twitter: “NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios. / Twitter”

NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios.

Como es habitual, los internautas se encargaron de escracharlo y rememorarle sus viejas recriminaciones a la gestión anterior: “No viajen a París, busquen por ejemplo: Las Toninas. Misma gente, Mitad de precios. Si todos hacemos lo mismo las aerolíneas dejan de abusar con los precios”, ironizó el periodista del medio El Canciller, Franco Casaretto, en respuesta al mensaje del ex propietario del supermercado Don Ahorro.

Fran Casaretto on Twitter: “No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios / Twitter”

No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios

“Pindonga y cuchuflito”, lanzó otro usuario recordando la icónica frase de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien supo repudiar el consumo de segundas y terceras marcas que ahora Brancatelli promueve.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now