Italia | El Gobierno le QUITARÁ LOS PLANES SOCIALES a quiénes rechacen propuestas laborales

La primera ministra Giorgia Meloni potencia la cultura del trabajo en el país europeo.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, encabeza un intento de profunda reforma del “Reddito di cittadinanza” (renta de ciudadanía), uno de los planes sociales más abarcativos del país que se ha transformado en blanco de su política desde su llegada al Gobierno.

“Para los que pueden trabajar, la solución no puede ser la Renta de Ciudadanía”, había dicho Meloni en su discurso programático ante el Parlamento italiano. Y su intención es cumplir con su promesa, aunque no dejará de encontrar resistencias. Según publican los medios, la misma no se suprimirá, pero habrá un mayor endurecimiento: se renovará por períodos cada vez más cortos y no será vitalicia, el cheque disminuirá a medida que pase el tiempo y quiénes rechacen una sola oferta de trabajo la perderán para siempre.

planes sociales
La primera ministra italiana Giorgia Meloni

Estos cambios resumen las novedades presentadas por el subsecretario de Trabajo, Claudio Durigon (miembro de la Lega), en las que está trabajando el Gobierno y que fueron detalladas en una entrevista a Corriere della sera. En la actualidad, los beneficiarios de la renta de ciudadanía pueden disponer del subsidio hasta que encuentren un empleo. Por lo tanto, la primera intervención real podría ser sobre la duración: ya no un subsidio ilimitado, sino con una duración máxima.

“La subvención no puede ser vitalicia”, dijo Durigon. “Hay que fijar un plazo más allá del cual no se puede ir, un poco como con el Naspi”, dijo en referencia al subsidio de desempleo que actualmente dura 18 meses. Tras ello, el beneficiario que aún no haya encontrado trabajo sea suspendido y se inicie un curso de 6 meses de políticas activas de empleo, que incluirá, por ejemplo, cursos de formación adaptados a su perfil y a las demandas de las empresas.

planes sociales
El subsecretario de Trabajo, Claudio Durigon

En el caso de las políticas activas, se implicará más a las agencias privadas y se reforzarán los incentivos para quienes consigan colocar a los demandantes de empleo. Durante estos 6 meses, el beneficiario recibirá apoyo financiero a través del Fondo Social Europeo. Si tras la formación sigue sin incorporarse al mercado laboral, este será suspendido, al término de los cuales podrá volver a solicitar la prestación, pero con un recorte del 25 por ciento del subsidio y una duración reducida de 12 meses. Durante el cual debe continuar la formación.

De este modo, se calcula que será posible ahorrar “cuando sea plenamente operativo, es decir, al final del proceso, al menos 3 mil millones” de euros sobre un gasto de unos 8 mil millones anuales. “Pero ya de entrada, con la suspensión y el recorte del 25 por ciento de la subvención, unos 1200 millones de euros, sin contar el ahorro con los controles”.

planes sociales
Oficinas de empleo en Italia

Un dinero que, según Durigon, podría utilizarse “para reforzar las intervenciones hacia los verdaderos pobres y luego introducir la Cuota 41, es decir, la posibilidad de jubilarse tras 41 años de trabajo”.

Según análisis políticos locales, no será fácil poner en práctica el ajuste anunciado por la primera ministra, que asegura querer reformar la Renta “garantizando un subsidio digno a los que realmente no pueden trabajar y, en algunos casos, mejorándolo (pensemos en los discapacitados)”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Un fiscal estadounidense demandó a Pfizer por mentir con los datos de la eficacia de su vacuna

El fiscal general de Texas (Estados Unidos), Ken Paxton, acusó a la farmacéutica Pfizer de “infundir miedo y mentir sobre la eficacia de su vacuna contra el COVID-19”, según la demanda que se presentó el pasado jueves en ese distrito.

“En pocas palabras, Pfizer engañó al mundo”, indicó Paxton en la demanda de 54 páginas presentada en un tribunal del distrito del estado de Lubbock. En el mismo texto sostuvo que la farmacéutica “participó en actos y prácticas falsas, al hacer afirmaciones sin fundamento sobre la vacuna COVID-19 de la compañía en violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas” con la intención de infundir miedo y vender más vacunas en todo el mundo.

https://twitter.com/KenPaxtonTX/status/1730301900669505942?s=20

El funcionario denunció al primer fabricante en obtener la aprobación de emergencia para la vacuna bajo el argumento de que “la pandemia no se resolvió rápidamente, a pesar de las afirmaciones iniciales de la empresa” en cuanto a la eficacia de su producto.

Puntualmente, la demanda apunta a la eficacia del 95% proclamada por Pfizer, señalando que la pandemia empeoró en 2021 a pesar de que se estaba vacunando a gran parte de la población con Pfizer. Con este argumento, Paxton señala que el laboratorio hizo afirmaciones falsas con el único fin de vender, como la supuesta mayor probabilidad de muerte para las personas sin inocular.

En tanto, desde la empresa alegan que las acusaciones del fiscal no tienen fundamento y que la demanda busca erosionar la confianza en las vacunas.

Votan los argentinos en el exterior: excelente concurrencia en Madrid

Los argentinos que viven fuera del país se acercaron a las urnas con “fluidez” y “gran expectativa” en la jornada que definirá al nuevo presidente. Las autoridades competentes informaron que el total de habilitados para sufragar es 435.556 personas.

Según la información difundida se registra una masiva concurrencia en Madrid y Cádiz, Reino Unido, Nueva York, Miami. Vale aclarar que, en las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000.

Para los residentes en el exterior el voto no es obligatorio y solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril.

Elon Musk felicitó a Javier Milei tras la contundente victoria electoral: “Hay prosperidad para la Argentina”

A través de Twitter, el empresario Elon Musk celebró el triunfo de Javier Milei en las elecciones del día de la fecha, en la que superó por más de 10 puntos al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Santa mierda. Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se ha hecho historia“, twitteó la cuenta @EndWokeness. En ese posteo, Musk respondió que “hay prosperidad para la Argentina”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now