INÉDITO: Andrés Manuel López Obrador culpó al “neoliberalismo” por el asesinato de Luz Raquel Padilla

El presidente mexicano se refirió a la muerte de la mujer de 35 años, prendida fuego por un grupo de personas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Luz Raquel Padilla, una defensora de los derechos de las personas con discapacidad de 35 años, falleció producto de las lesiones ocasionadas por un grupo de desconocidos que la prendió fuego en el estado de Jalisco. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó este asesinato como parte del “proceso de individualización que se impulsó en el período neoliberal”.

En su conferencia, en Palacio Nacional de México, le consultaron al mandatario por las estrategias para impedir que se repitan casos como los de Luz Raquel Padilla y de Debanhi Escobar, quienes habían denunciado amenazas y violencia antes de ser asesinadas.

Andrés Manuel on Twitter: “En nuestro gobierno no hay impunidad, no se protege a nadie ni tenemos relaciones de complicidad. Conferencia matutina https://t.co/mOn393XA4x / Twitter”

En nuestro gobierno no hay impunidad, no se protege a nadie ni tenemos relaciones de complicidad. Conferencia matutina https://t.co/mOn393XA4x

“Mire, hay que ver las cosas en el fondo, las causas. Y aunque algunos no coincidan con mi manera de pensar, además no tienen por qué coincidir, cada quien es libre y no puede haber un pensamiento único, yo atribuyo, quizá por mi formación profesional, por mi formación en la ciencia social, atribuyo todo esto al proceso de individualización que se impulsó en el período neoliberal“, sostuvo López Obrador.

En ese sentido, explicó: “Durante mucho tiempo se hicieron a un lado los valores, los valores morales, culturales, espirituales y se elevó a rango supremo lo material, eso es parte de la política neoliberal, había que triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole”.

Hubo varias manifestaciones contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por hacer política del crimen

Además, volvió a apuntar contra el “neoliberalismo” y en las consecuencias que, a su criterio, dejó en la sociedad mexicana. “Son de los daños que causó la política neoliberal, que no se reflejan en lo económico, incluso en lo material”, aseguró. Y agregó: “Es un modelo deshumanizante que produce odios, rencores, frustración. Triste, su hijo enfermo y ella quemada”.

El crimen de Luz Raquel Padilla

Luz Raquel Padilla falleció este martes por la “gravedad de las lesiones” que le provocaron 3 hombres y 1 mujer que le rociaron alcohol y la prendieron fuego en un jardín público de la localidad de Zapopan. La mujer, de 35 años, había presentado una denuncia policial contra uno de sus vecinos por problemas de convivencia.

A raíz de lo sucedido, decenas de mujeres protestaron y exigieron Justicia para la víctima. Las manifestantes denunciaron la inacción e indiferencia de las autoridades. La Fiscalía del estado de Jalisco dio a conocer que detuvieron a 1 hombre, identificado como Sergio Ismael, como sospechoso por los delitos de “lesiones, amenazas y delitos cometidos en contra de la dignidad de las personas”.

Luz Raquel Padilla, de 35 años, se cansó de hacer públicas las amenazas que recibió, a través de las redes sociales

“¿Hasta cuándo voy a tener que vivir con miedo?”, se preguntó Padilla el 17 de mayo, cuando compartió en su cuenta de Twitter imágenes de las pintadas amenazantes que le dejaron en la escalera de su departamento. “Te voy a quemar viva”, “Te vas a morir, machorra”, decían.

2 meses más tarde, las amenazas se convirtieron en un hecho, que terminó con el asesinato de esta mujer de 35 años. Su hijo de 11 años, que fue diagnosticado con autismo, ahora está al cuidado de su abuela y de su tía.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Los kirchneristas que van como candidatos en la lista de Milei en Mar del Plata

El caso libertario en General Pueyrredón es sumamente particular, en donde el candidato es Rolando Demaio, un economista que pasó por Republicanos Unidos, junto a su ex pareja Juliana Santillán (aspirante multifacética de espacios que ahora integra la nómina nacional de Milei).

Lucas Fiorini y Rolando Demaio

Como primeros dos concejales lleva a Emiliano Recalt, ex funcionario municipal, y a Cecilia Martínez, ambos gracias al sello vecinalista de Crear Mar del Plata. El cual aún mantiene sociedad con el ex senador bonaerense y actual figura de La Cámpora de Fernanda Raverta: Lucas Fiorini.

Emiliano Recalt y Cecilia Martínez

Por otro lado, es sumamente complejo comprender cómo el actual concejal de Crear Mar del Plata, Alejandro Carrancio, es el primer diputado provincial de La Libertad Avanza en la Quinta Sección. Un hombre que tiene en su trayectoria años como “casta”, habiendo pasado por Frente para la Victoria de Cristina Fernández de Kirchner, Frente Renovador de Sergio Massa, Cambiemos de Mauricio Macri, Frente de Todos, Unidad Ciudadana y ahora el espacio de Javier Milei.

Desde el espacio de Unión por la Patria, afirmaron en “off the record” que se mantienen charlas privadas entre Carrancio y Fiorini, en dónde el posible futuro legislador bonaerense le aseguró a su amigo que los ediles responderán a la estructura K, en caso de ingresar. “Tenemos asegurados votos en el Concejo Deliberante”, sentenciaron a Data24.

Vale rememorar que Alejandro Carrancio estuvo involucrado en el escándalo por la venta de lugares en el territorio bonaerense. Se especula que así logró posicionarse como primero en la nómina de diputados provinciales.

Juliana Santillán aspira a ocupar el cargo de diputada nacional por La Libertad Avanza. En su pasado, la armadora de la Quinta sección electoral se codeó con importantes dirigentes del peronismo (fue pareja de Facundo, el hijo de Hugo Moyano), pasó por el massismo, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica ARI y por el PRO. Conformó también su propio partido en Mar del Plata, “Integrar” y también se paseó fugazmente por NOS, la fuerza política de Juan José Gómez Centurión.

Durante la gestión de María Eugenia Vidal, Santillán se desempeñó en el área de Diseño y Gestión en Políticas Públicas y, anteriormente, integró la Oficina para la Reforma Municipal del Senado bonaerense, que presidió el vicegobernador radical Daniel Salvador.

Durante ese último año de gobierno del PRO en provincia de Buenos Aires, en 2019, la ahora candidata de La Libertad Avanza intentó criticar al economista por haber ido a Mar del Plata a realizar uno de sus shows teatrales en el Roxy.

En enero de 2022, protagonizó otro escándalo al ser denunciada por “usurpación de títulos y honores”, ya que se presenta como abogada sin serlo: Aprobó apenas 14 materias en la Universidad Atlántida Argentina de Mar del Plata. Lo preocupante es que, por aquel momento, también prestaba servicios de asesoría legal.

Le negaron el acceso al baño de mujeres a un trans y este denunció discriminación

Este martes la Cineteca Nacional de México fue denunciada por discriminación por negarle el acceso al baño de mujeres a un hombre trans. La víctima fue Laura, como se autoidentifica, o una “chica con pistola”, como se hace llamar en Twitter.

“Dos mujeres polizias (sic) me sacaron del baño de la Cineteca Pronto convoco a una movilización”, denunció vía redes luego de que sus videos trascendieran. En los mismos se lo ve discutir con oficiales de policías y golpear el cubículo de ventas de tickets de cine porque los trabajadores se refieren a él en masculino. “¡Soy ‘ella’, idiota, soy una mujer!”.

Chica con pistola on Twitter: “Desde los polizias hasta el bodrio de la taquilla pasando por los directivos, se refirieron hasta el último segundo usando pronombres masculinos. Creen que pueden hacer con Nosotrans lo que quieran, a cómo hacen con el cuerpo de una mujer trans asesinada. #ReparaElDañoCineteca pic.twitter.com/3ixGKUQ381 / Twitter”

Desde los polizias hasta el bodrio de la taquilla pasando por los directivos, se refirieron hasta el último segundo usando pronombres masculinos. Creen que pueden hacer con Nosotrans lo que quieran, a cómo hacen con el cuerpo de una mujer trans asesinada. #ReparaElDañoCineteca pic.twitter.com/3ixGKUQ381

Casi llegando a la medianoche de este martes, la Cineteca Nacional rechazó haber ejercido actos discriminatorios contra Laura, pero lanzaron un comunicado pidiéndole disculpas.

“La Cineteca Nacional México, comprometida con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la igualdad de género de todas las personas que asisten y laboran en ésta, reprueban de manera enfática los hechos ocurridos la tarde del día de hoy, martes 12 de septiembre del presente año, ya que dentro de los principios que conforman la normativa interna, se encuentra la no discriminación y garantizar espacios libres de cualquier tipo de violencia y de exclusión”, dice la carta que publicaron en Twitter.

Victoria Sámano 🏳️‍⚧️💜 on Twitter: “Sacaron del baño de la⁦@CinetecaMexico⁩ a Laura, una mujer trans.¿No que muy inclusivos? Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias 🔥🔥Cc ⁦@COPRED_CDMX⁩ pic.twitter.com/NcjLTQvW9J / Twitter”

Sacaron del baño de la⁦@CinetecaMexico⁩ a Laura, una mujer trans.¿No que muy inclusivos? Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias 🔥🔥Cc ⁦@COPRED_CDMX⁩ pic.twitter.com/NcjLTQvW9J

Este caso, lejos de ser aislado, se asemeja a uno que tuvo lugar en Estados Unidos esta misma semana donde un hombre le pidió a un trans que no ingresara al baño de mujeres porque allí se encontraba su hija. Al igual que en el caso anterior, el señalado reacciona de manera violenta y comienza a explicarle al padre que él en realidad es una mujer.

Rosa Maria Pantin on Twitter: “Hombre impide a un trans- tornado, entrar al baño de mujeres, tocara hacer esto, este es el disfraz preferido de los pedofilos para acceder a sus víctimas, es hora de detener a estos enfermos mentales, o los casos de abusos de mujeres y niños se dispararán.😱😳🤮 pic.twitter.com/eFJ6MbQDpd / Twitter”

Hombre impide a un trans- tornado, entrar al baño de mujeres, tocara hacer esto, este es el disfraz preferido de los pedofilos para acceder a sus víctimas, es hora de detener a estos enfermos mentales, o los casos de abusos de mujeres y niños se dispararán.😱😳🤮 pic.twitter.com/eFJ6MbQDpd

Dos militantes de izquierda quisieron prender fuego a la asesora de Milei

Este lunes, la candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, organizó un homenaje a las víctimas de los ataques terroristas. El evento se realizó en la Legislatura de la Ciudad, aunque con muchas complicaciones.

Antes de iniciar el mismo, varias docenas de militantes izquierdistas y kirchneristas se hicieron presentes en las afueras de la Legislatura y comenzaron a atacar a las fuerzas policiales con el fin de ingresar al salón donde se estaba realizando el encuentro. Fue allí donde Lilia Lemoine, candidata a diputada nacional del espacio libertario, intentó ingresar y fue abordada por un grupo de personas que comenzaron a insultarla. Dos ellos fueron más allá y le lanzaron nafta directamente a la cara.

Al percatarse del ataque, un grupo de policías detuvieron a los atacantes que, más tarde, serían identificados en redes sociales. Leandro Nicolás Díaz, el masculino que atacó a Lemoine y tenía en su poder dos bombas molotov, tiene antecedentes penales por estafa y extorsión. Micaela Andrea Jacquet, como se hace llamar la atacante en su cuenta de Facebook, fue detenida junto a Díaz.

“Los detenidos son los mencionados hoy en el noticiero de LN+: Micaela Andrea Jacquet y Leandro Nicolás Díaz. Y rectifico los antecedentes penales atribuidos a Leandro Nicolás Díaz, ya que corresponden a Mario Leandro Rodríguez Diaz (también conocido como “Leandro Díaz”), quien sí estuvo detenido en 2017 por extorsión y también tuvo una denuncia en 2007 por desmanes frente al Ministerio de Desarrollo, ambas causas de las que fue sobreseído”, informó la periodista Guadalupe Vázquez.

Por su parte, Lemoine se expresó tras el hecho y lamentó no haber podido ingresar al Salón Dorado a participar del homenaje. “Nada, pero nada, justifica que te rocíen con nafta”, aseveró.

Además, adelantó que iniciará acciones legales contra los dos señalados: “Vamos a pelear junto a la @docEliMarquez para que un tipo que lleva molotovs en una bolsa a una manifestación cese sus actividades violentas y antidemocráticas”.

La Plata | Garro amplió más el margen de su victoria y va por su reelección

A casi 2 semanas del triunfo del oficialismo de Juntos por el Cambio en las primarias, los números oficiales de las elecciones terminaron favoreciendo levemente la performance electoral del intendente platense Julio Garro, que se impuso sobre su rival directo en las primarias, Juan Pablo Allan y fue el candidato más votado en la capital bonaerense.

Las cifras finales todavía no fueron oficializadas pero según trascendió, el jefe comunal platense, Julio Garro (que va camino a su segunda reelección), ratificó sus guarismos e incluso obtuvo más sufragios que los que ya tenía abrochados con el 96 por ciento de las mesas escrutadas, el pasado lunes 14 de agosto, justo en el inicio de la semana en que la agenda local cambió por las tormentas que anegaron gran parte de la ciudad y sus barrios periféricos.

Julio Garro
El intendente Julio Garro de La Plata busca la reelección.

JxC obtuvo el 39,6 por ciento de los sufragios, lo que equivale a casi 154 mil votantes, un número que se sabía de antemano en el laboratorio de campaña del intendente del PRO: la diferencia fue leve pero ayudó a legitimar el liderazgo del alcalde en la Octava Sección bonaerense, ya que el porcentaje provisorio había arrojado un 39.5.

La performance de Patricia Bullrich en la ciudad no le alcanzó al senador Allan para superar al intendente. El dirigente elegido por la ex montonera tuvo una fuga significativa de dirigentes en la semana previa a los comicios por manejos individualistas y sectoriales, según denunciaron varios de sus ex referentes, como Mauro Palummo y la edil Romina Marascio, que pegó el portazo disconforme por el grado de protagonismo que el ala “Halcona” del macrismo le dio al sector que representa, entre otros, el ex titular del Concejo, Fernando Ponce, quien perdió hace tiempo en manos de candidata a diputada nacional Julieta Quintero (mano derecha de Garro) el manejo de la Juventud PRO. Así, el intendente se quedó con 62,5 y el senador con el 37,5 (los provisorios habían dado 62.4 contra 37.6.

Juan Pablo Allan
El senador bonaerense de Juntos, Juan Pablo Allan.

Como se sabe, sólo 4 espacios de los 27 que llevaron candidatos a las urnas en La Plata superaron el piso de 1,5 necesarios para competir en las generales de octubre: Garro, el ministro de Justicia Julio Alak (tuvo el 54 por ciento del total de votos de la interna), el “tapado” Luciano Guma, de La Libertad Avanza y la referente de izquierda Luana Simioni

Guma entró “por la ventana” como aspirante a la Intendencia después de que el reconocido abogado Marcelo Peña se bajara de su postulación por diferencias con la candidata a gobernadora de Javier Milei, Carolina Piparo. Es, de los 4 “intendenciables”, quien menos grado de conocimiento tiene, por no decir nulo. 

La Plata
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.

UxP y la incógnita de los respaldos

Como pasó en el 2019, tras las primarias, la incógnita del panperonismo está en dilucidar cuáles de los espacios que compitieron con Alak y se quedaron en el camino traccionar votos para el ex jefe comunal. UP sacó 34,7 disminuyendo levemente los casi 35 que daba el escrutinio provisorio.

Ahora resta saber quiénes los competidores del ministro militarán su candidatura. Se trata del referente de Kolina Gastón Castagneto, que representó a un sector del kirchnerismo duro con el 14,1 por ciento y los ediles Luis Arias, Guillermo Escudero y Paula Lambertini, respectivamente.

Claudio Ersinger on Twitter: “PASO: Resultados en La Plata (ciudad con la mayor concentración de funcionarios públicos en Pcia de Bs. As.) Presidente: JxC: 35,95 % UxLP: 30,88 % LLA: 19,86 %Gobernador:JxC: 38,92 % UxLP: 34,74 % LLA: 18,74 %Intendente:JxC: 39,47 % UxLP: 34,95% LLA: 18,/4% / Twitter”

PASO: Resultados en La Plata (ciudad con la mayor concentración de funcionarios públicos en Pcia de Bs. As.) Presidente: JxC: 35,95 % UxLP: 30,88 % LLA: 19,86 %Gobernador:JxC: 38,92 % UxLP: 34,74 % LLA: 18,74 %Intendente:JxC: 39,47 % UxLP: 34,95% LLA: 18,/4%

Por estas horas, la bajada de línea es “unificar esfuerzos” para no perder volumen legislativo y, en el mejor de los casos, que Alak tenga chances de disputarle una elección digna a Garro. 

El respaldo del bruerismo (representado por Escudero) no está garantizado y quedó sujeto a negociaciones. En el alakismo trabajan para que Arias, Lambertini y el ex edil Castagneto no saquen “los pies del plato”, pero de acá a octubre, tras unas primarias atípicas, todo puede pasar.

Encuesta da como ganador a Jorge Macri en primera vuelta con casi el 50%

Según el relevamiento de CB Consultora, el candidato del PRO se encuentra pronto a ganar la intendencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin necesidad de ir a una segunda vuelta, superando el 50% de los votos. Su intención de voto se mantiene entre 41% y 48%.

En las pasadas elecciones PASO, Macri cosechó un 28,7%. Al porcentaje se le sumarían los votos obtenidos por el otro competidor de la interna, Martín Lousteau. En ese panorama matemático, Juntos por el Cambio rozó el 56% a nivel nacional.

667195872-Encuesta-Caba-CB

En el primer escenario de la encuesta (donde no se considera la proyección de votos afirmativos) Jorge Macri lidera con una ventaja de 19 puntos sobre Leandro Santoro, obteniendo un 41,6% de apoyo en comparación con el 22.5% del precandidato del Frente de Todos. Sin embargo, cuando se incluye la proyección de votos afirmativos, la candidatura de Macri experimenta un aumento llegando al 26,2%.

En tercer lugar, se ubica Ramiro Marra, representante del movimiento libertario a nivel Ciudad, con un 18% de apoyo en el escenario inicial. Cuando se consideran los votos indecisos y en blanco en la proyección, su apoyo crece al 21%.

Este sondeo también evaluó la situación a nivel nacional en la Ciudad de Buenos Aires y reveló que Patricia Bullrich encabeza la intención de voto con un 36,5%, superando a Sergio Massa, quien obtiene un 26,7%, y a Javier Milei, con un 22,3%. Sin embargo, al proyectar los votos indecisos y en blanco, la candidatura de Bullrich aumenta su respaldo al 40,6%, mientras que Massa alcanza el 29,7% y Milei llega al 24,8%.

Denunciaron al ex asesor de Alberto Fernández por abusar sexualmente de un menor

Este fin de semana el entorno del presidente Alberto Fernández volvió a ser salpicado con una denuncia por abuso sexual. En esta oportunidad por el ex jefe de asesores del Jefe de Estado, Antonio Aracre.

Según denunció la víctima, un joven menor de 17 años, el acusado lo ultrajó en contra de su voluntad en su departamento. Por ello, este domingo las fuerzas realizaron un allanamiento en el domicilio del ex CEO de Sygenta y se llevaron frazadas, sábanas, toallas, ropa interior y teléfonos celulares.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, junto al ex funcionario denunciado por abuso sexual, Antonio Aracre

En la descripción judicial que brindó la presunta víctima, el hecho se concretó en un departamento en el piso octavo de una nueva torre de lujo en la calle Arévalo en Colegiales, a donde Aracre lo habría llevado tras encontrarse con él en el bar London cercano a Plaza de Mayo para “una entrevista de tipo político”. Al relato, el joven sumó que ya se conocían, pero que mantenían una relación únicamente profesional.

El caso recayó en el Juzgado N°32 de Santiago Quian Zavalía, el mismo que elevó el juicio a Jonathan Frabbro, denunciado por violar a su ahijada. Zavalía ordenó una serie de medidas para avanzar prontamente con la investigación. En esa seguidilla se pidió la declaración de los policías que tomaron la denuncia, la declaración del médico que revisó a la víctima tras el hecho, un examen físico y una serie de hisopados al menor.

Antonio Aracre, ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández

Además, también se solicitaron los archivos de las cámaras de seguridad de la zona, incluyendo el bar donde se reunieron previo al traslado al departamento de Aracre. En el bar, según la denuncia, también estuvo presente el novio de la víctima, un joven de 18 años. El juez pidió también que declare este testigo que podría ser clave, así como la madre del joven supuestamente abusado.

Por el momento, Aracre no fue detenido y aún no trascendió si el Juzgado N°32 ordenó su arresto. En paralelo, el Gobierno no ha hecho declaraciones sobre el ex funcionario, tampoco sobre la denuncia.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now