Estará prohibido fumar cigarrillos en playas y parques de Miami Beach

Se aprobó una normativa municipal que prohíbe fumar cigarrillos con filtro a partir del próximo 1 de enero.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Los concejales de mencionada ciudad aprobaron una ordenanza que prohíbe fumar y que impone multas de 100 dólares y hasta 60 días de cárcel a los infractores la primera vez. No obstante, todavía se permitirá vapear y fumar cigarrillos y puros sin filtro.

La medida fue presentada por el Comisionado de la ciudad, Alex Fernández, en atención a lo que este calificó de normativa de “interés para la salud pública y el medio ambiente” y “oportunidad para continuar liderando los requerimientos para unas playas más limpias y estilos de vida más saludables”.

No obstante, todavía se permitirá vapear y fumar cigarrillos y puros sin filtro

Sobre el asunto, el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber señaló en un comunicado que, desde la comunidad “estamos encantados de que hayamos sido capaces, finalmente, de adoptar esta medida”. Agregó además que está “cansado de la plaga de colillas de cigarrillos y del humo de segunda mano que a menudo invade nuestros espacios públicos”.

La medida tiene lugar después de que el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmara una ley que otorga a las jurisdicciones locales la autoridad para regular el tabaquismo en las playas públicas y en los parques de la ciudad.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Cuidando los negocios: Elon Musk, cauteloso con la China de Xi Jinping

La semana pasada, el dueño de Space X, Tesla y Twitter dio una entrevista con la cadena americana CNBC en la que redobló su devoción por la libre expresión, criticó con dureza al presidente Joe Biden y a la Reserva Federal de Estados Unidos, pero fue particularmente pasivo cuando habló del conflicto China-Taiwán.

En línea con lo que su personalidad ha demostrado en el último tiempo, Musk no dudó al referirse a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos: “Ojalá tuviéramos a un ser humano normal de presidente”. Y, como justificación de sus dichos, insistió en promover la libertad de expresión, por más absolutista y prepotente que sea: “Diré lo que tenga que decir, y si la consecuencia de ello es perder plata, que así sea.” 

Elon Musk on 2024 election: We want a good CEO of America

Tesla and Twitter CEO Elon Musk sits down with CNBC’s David Faber for an exclusive interview from Austin, Texas, during Tesla’s annual shareholder meeting.

En un momento de la entrevista, cuando se le preguntó por el conflicto entre China y Taiwán, el magnate fue llamativamente pasivo con sus declaraciones: “No hace falta ser adivino para entender que la política oficial de China es que Taiwán debería integrarse. Solo digo que esa es su política oficial y, como tal, debería ser tomada seriamente”, dijo al respecto.

Algo similar había manifestado meses atrás, cuando fue consultado por el mismo tema, y respondió que Taiwán debería aceptar convertirse en una zona “administrativa”, como habían hecho Macao y Hong Kong. En su momento, había sido elogiado por el embajador Chino en EE.UU., Qin Gang, por su “llamado a la paz”. Esta vez, dijo que la anexión era “inevitable”, en otra frase amigable para el embajador.

La parsimonia con la que Musk habla de China es llamativa si se tiene en cuenta la verborragia con la que se ha dirigido sobre temas mucho polémicos. Para entenderlo, es pertinente destacar que el 20% de las ventas de Tesla se dan en el país chino. Y que, por ejemplo, en junio del año pasado, en ese país, se vendieron más de 78.000 autos de su marca, lo que significó un récord de ventas mensual para Tesla.

En la entrevista, Elon Musk demostró ser tan fervoroso como sagaz para declarar. Desmesurado en sus críticas contra Joe Biden, otros medios, figuras públicas, políticos estadounidenses, entre otros, fue benigno para con un país como China, que demuestra ser contrario a sus valores, sobre todo en lo que respecta a la libertad de expresión. Bradley Tusk, inversionista norteamericano, explicó sobre Musk: “Sabe que en Estados Unidos puede decir lo que quiera porque en realidad no le va a pasar nada, pero en países donde el imperio de la ley es el más dudoso el juego cambia”.

ESPAÑA: Un partido izquierdista propuso crear supermercados públicos llamados “Precios Justos” para afrontar la inflación

Inició la campaña electoral en el país europeo y los distintos candidatos y actuales políticos han comenzado con sus declaraciones. Desde Podemos, el partido de izquierda fundado por Pablo Iglesias y al cual pertenece su actual esposa Irene Montero a quien vimos en más de una ocasión junto a Cristina Fernández de Kirchner, se realizaron algunas propuestas que no tardaron en viralizarse.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto durante uno de sus discursos la creación de “una cadena pública de supermercados”. Así lo admite y continúa diciendo: “…que se llame Precios Justos, que baje los precios de los alimentos, que nos permita proteger a los pequeños y a los medianos productores agrícolas y ganaderos”.

Ione Belarra defiende crear un supermercado público contra el “capo” Juan Roig

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reivindicado la creación de supermercados públicos que permitan “hacer frente al oligopolio de la alimentación liderado por el capo Juan Roig”. De esta manera, considera, se podrían bajar los precios y proteger a los pequeños y medianos productores.

Ione Belarra, Secretaria general de Podemos, hablando sobre una nueva cadena pública de supermercados.

Si bien la propuesta fue lo que llamó la atención entre los presentes en gran medida por sus similitudes con las iniciativas fallidas de regímenes dictatoriales como el de Hugo Chávez en Venezuela, el mismo que posteriormente terminaría de fracasar en 2019 bajo el mando de Nicolás Maduro, también captó la atención cuando apuntó contra los empresarios.

Juan Roig es el fundador, actual presidente y mayor accionista de la cadena valenciana de supermercados denominada Mercadona. Este ha estado en el ojo público desde hace meses por sus disputas con el gobierno español acerca del incremento de precios debido a la inflación que atraviesa el país en estos momentos.

2011. Chávez establece los precios justos.

Uploaded by Crónica Uno on 2018-01-26.

Hugo Chávez, dictador venezolano, anunciando la creación de los “precios justos” en al año 2011.

“Estamos muy preocupados por la inflación” decía Roig hace apenas dos meses en una conferencia de prensa y agregaba: “Eso de que un distribuidor puede poner los precios que quiera, es que es imposible”. Además admitía que habían subido “una burrada los precios”, ya que de no haberlo hecho “el desastre que hubiéramos generado en la cadena de producción hubiera sido impresionante”.

En su discurso Belarra no dudó en atacar al empresario diciendo que la creación de esta cadena pública de supermercados les permitiría “mirarle de frente al oligopolio alimentario”. Continúa su discurso diciendo que “en este país hay un oligopolio alimentario y el señor, el capo que está al frente de ese oligopolio es el señor Juan Roig al frente de Mercadona”, haciendo así responsable al empresario de “hacer pagar a la gente precios que no pueden pagar”.

La policía canadiense detuvo a un joven por regalar biblias en la calle: “Es un delito de odio”

Se ha hecho viral un vídeo de Josh Alexander, un joven activista canadiense detenido en Calgari por distribuir de manera gratuita biblias a estudiantes en la vía pública. Al llevarse a cabo durante la coincidencia de 2 manifestaciones pro y contra ideología de género a las puertas de un instituto, el acto se ha considerado ofensivo para los miembros de la llamada comunidad LGTB y se ha calificado como “delito de odio”.

El caso de Alexander no es el único. Las acusaciones contra cristianos que intentan vivir públicamente su fe aumentan en Norteamérica y Europa. Los casos más sonados en lo que va de año son el de 2 finlandeses. Uno es el del pastor evangélico, Juhana Pohjola, obispo de la Diócesis de la Misión Evangélica Luterana de Finlandia. El otro, el de Päivi Räsänen, ex ministra del Interior entre 2011 y 2015 y diputada democristiana entre 2004 y 2015.

Josh Alexander on Twitter: “Today I was handcuffed and put in a paddy wagon for offering students bibles on a public sidewalk in Calgary.I was released and told if I returned I would be arrested and charged. I continued handing out bibles. For I am not ashamed of the Gospel of Christ. pic.twitter.com/5y7US5DV6m / Twitter”

Today I was handcuffed and put in a paddy wagon for offering students bibles on a public sidewalk in Calgary.I was released and told if I returned I would be arrested and charged. I continued handing out bibles. For I am not ashamed of the Gospel of Christ. pic.twitter.com/5y7US5DV6m

Ambos han sido llevados a juicio por posible “delito de odio” al predicar la visión del matrimonio y la sexualidad cristiana. Pohjola publicó un folleto editado por Räsänen y esta, a su vez, criticó públicamente por Twitter a su iglesia por apoyar el orgullo gay.

La predicación el Evangelio atenta contra lo políticamente correcto en un tiempo en el que sólo el hecho de rezar en silencio puede ser un delito. En Inglaterra, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, dos personas fueron multadas por orar cerca de centros abortistas.

Policía de Canadá
Fuerzas de seguridad que integran la Policía de Canadá.

En el país anglosajón, al igual que en España, existe una ley que prohíbe cualquier acto que pueda entenderse como abuso o acoso a la mujer que decide libremente ir a abortar. Esto puede entenderse en un contexto de violencia real, pero considerar la oración, íntima y personal, como acoso roza el “delito de odio” a la inversa.

En una parte creciente de Occidente, predicar la fe cristiana o, sencillamente, defender la sociedad fundamentada sobre el cristianismo son actos que, poco a poco, se van clasificando como “delito de odio”. Los ataques y ofensas a los sentimientos religiosos en Norteamérica y Europa son en su mayoría cometidos contra cristianos, mientras la religiosidad va quedando relegada al ámbito privado.

Se autopercibía preadolescente lesbiana y engañaba a niñas para llevarlas a una red de trata

Randy Emillion Goodreau, de 31 años oriundo de New York, quien se autopercibe como Scarlet Moon Shadows, se declaró como culpable después de haber querido atraer a una niña menor de edad para conducirla a una red de trata. En las redes sociales era conocido como ‘Dragongurl69’, una preadolescente lesbiana de 11 años, con el propósito de sacar provecho de sus víctimas.

Según la indagación de Jenelle Bringuel, una agente del FBI que se especializa en investigaciones de tráfico sexual de menores, Shadows mantuvo conversaciones con un agente encubierto en el transcurso del mes de diciembre del año 2021. El documento judicial destacaba cómo la mujer transgénero le “enseñaba a una niña sobre la actividad sexual”.

Uno de los chats que fueron presentados en la justicia a modo de prueba

También detallaba los momentos en los que otro intermediario se hacía pasar por la madre de la niña durante la conversación vía WhatsApp. El pederasta enviaba mensajes en los cuales rogaba “hacer que ella sea su noviecita”.

Sin embargo, a la hora de comunicarse con la supuesta niña, Shadows solicitaba que la madre “le enseñe cosas sexuales” para luego “mantener prácticas” con él, además de agregar que “solo dependía de ella”.

“Tenemos que mantener la relación en secreto”, era uno de los mensajes más tétricos que enviaba, según la declaración jurada. Dentro del mismo, Goodreau sellaba: “Entonces, para el público, seré tu niñera, pero cuando estamos en casa, somos novias. Es solo para que no nos metamos en problemas, entonces, cuando no eres menor de edad, podemos expresar nuestro amor en público, ¿de acuerdo?”.

La sentencia por este perturbador caso se dará a luz el día 25 de agosto de este año. La pena por ello sería entre 10 años y una posible cadena perpetua, sumada una multa de 250 mil dólares.

Lula da Silva chicaneó a Alberto Fernández: “Vas a volver sin una moneda”

El mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente Alberto Fernández -quién fue ridiculizado públicamente- e ironizó sobre la deplorable situación económica en Argentina. Durante el encuentro que mantuvieron en Brasilia, el jefe de Estado del territorio vecino se burló: “Es un compañero que llegó bastante aprensivo y creo que va a volver más tranquilo. Es verdad, sin dinero, pero con mucha disposición política para encontrar una salida”.

La reunión estuvo agendada a los apuros, en un momento de máxima crisis en Argentina. El objetivo de Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, era viajar a Brasil para reunirse en persona y apurar el acuerdo comercial que empezaron a planificar en enero para sacar al dólar como moneda de intercambio entre los exportadores de ambos países.

Lula on Twitter: “Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz / Twitter”

Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz

El plan de Massa perjudicaría fuertemente a los brasileños, pero Lula está tan desesperado por un aliado en la región que por ahí acepta. El ministro argentino quiere que los exportadores brasileños acepten pesos argentinos en vez de dólares cuando le venden al país.

De la misma manera, los exportadores argentinos deberían aceptar reales cuando le venden a Brasil. Pero tras 4 años de un prolífico Gobierno de Jair Messías Bolsonaro, donde eliminó completamente la inflación en el país, y tras 4 años de despilfarros de Alberto Fernández, la moneda brasileña vale muchísimo más que el peso argentino, por lo que este tipo de cambio beneficiaría inmensamente al país.

Alberto Fernández on Twitter: “Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ / Twitter”

Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ

Además, beneficiaría a la posición de absoluta falta de reservas del Banco Central Argentino, que desde 2003 se colocó en la imposible posición de encauzar todos los dólares que entran al país y repartirlos internamente, generando un balance muy negativo para las reservas centrales en tiempos de crisis.

Tras el viaje relámpago por Brasilia, tanto Alberto como Massa se volvieron con las manos vacías, “sin una moneda”, como se burló Lula, quien sabe que el kirchnerismo se va en diciembre y ya está pensando en qué tipos de acuerdos va a hacer con el nuevo Gobierno. El “superministro” se reunió con su par brasileño Fernando Haddad, y con el vicepresidente Geraldo Alckmin, para tratar de concretar un anuncio para hacer ese mismo día, pero sin suerte para la gestión nacional.

Alberto Fernández on Twitter: “Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh / Twitter”

Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh

Lo único que logró fue el compromiso de seguir debatiendo el tema. La semana que viene Massa y su equipo negociador, integrado por Lisandro Cleri y Leonardo Madcur, se volverán a reunir con Haddad, Alckmin, y Gabriel Galipolo, secretario de Hacienda de Brasil, en una reunión con empresarios de los 2 países que podría concretarse en San Pablo en la poderosa federación industrial paulista Fiesp.

Massa está preparando esto como un plan de contingencia, en caso que el FMI no acepte el pedido de anticiparle los desembolsos a la Argentina. Esto dejaría al Banco Central virtualmente quebrado y más temprano que tarde, no le quedará otra opción a la entidad monetaria que empezar a usar los depósitos de la gente para no quebrar.

Elecciones España | La derecha arrasó a Pedro Sánchez: “No dejaremos que las minorías avancen contra las libertades”

El espacio socialista (Partido Socialista Obrero Español PSOE) del actual presidente de España, Pedro Sánchez, recibió un duro golpe en las elecciones de este domingo donde se votaron las municipales y autonómicas. Cabe destacar que, a fin de año España votará a su nuevo presidente por lo que estos resultados parecen ser una probada de lo que se vendrá.

Al menos, así lo ve el Partido Popular (PP) comandado por el presidente Alberto Núñez Feijoó y la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quienes celebraron fervientemente los resultados que los posicionó sobre el PSOE con más 3 puntos de diferencia.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1662963446936219651?s=20

En su discurso de agradecimiento y con más de 97% de las mesas escrutadas, la dirigente del PP ponderó: “El impresionante resultado de mayo del 2021 no solo que se ha repetido sino que ha ido a más, y eso significa que no hemos defraudado, que este gran camino se ha ensanchado para que podamos gobernar para todos los madrileños, para la inmensa mayoría de los españoles, y lo más importante, para hacerlo en libertad”.

“Ahora comienza un nuevo momento para Madrid y para toda España, empieza un nuevo momento para defender unos grandes servicios públicos, pero sobre todo para defender este modo de ver la vida de manera generosa y liberal“, sumó frente a los cientos de presentes.

EL ESPAÑOL on Twitter: “Isabel Díaz Ayuso tras los resultados de las #Elecciones28M: “Aquí tienes a la España de siempre con más ganas que nunca. ¡Viva Madrid y viva España!” pic.twitter.com/OXWMd5jCgW / Twitter”

Isabel Díaz Ayuso tras los resultados de las #Elecciones28M: “Aquí tienes a la España de siempre con más ganas que nunca. ¡Viva Madrid y viva España!” pic.twitter.com/OXWMd5jCgW

Seguidamente, Ayuso cuestionó al oficialismo por avanzar contra las libertades de los españoles con el único fin de satisfacer a algunas minorías, aunque sin mencionar cuáles. “Vienen unos meses decisivos para España. El resultado de hoy es incuestionable y demuestra que los ciudadanos queremos seguir unidos en torno a esta gran nación”, cerró.

Cada voto marcó una gran diferencia: Horas más tarde, tras haberse sumado el 99% de las mesas escrutadas, los resultados revelaron que el PP obtuvo 6,9 millones de votos (31,53%) frente a los 6,2 millones (28,14%) de los socialistas.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now