El intendente electo de Gualeguaychú, Mauricio “Palito” Davico, fue invitado por Karina Milei al búnker de La Libertad Avanza y fue de los primeros en abrazar al flamante presidente cuando se bajó del escenario tras su discurso.
Davico, conocido por su histórica gestión en Pueblo General Belgrano caracterizada por reducciones significativas en el gasto público y bajadas de impuestos, expresó su entusiasmo por colaborar con el nuevo gobierno. “Ahora vamos a estar charlando para trabajar en conjunto para que, en mi caso, los ciudadanos de Gualeguaychú estén mejor. Qué mejor que con un presidente como Javier, que es una persona honesta”, destacó el intendente entrerriano.
El intendente Davico festejó el triunfo de LLA desde el búnker: “Trabajaremos en conjunto”
No Description
En ese marco, el referente de Juntos por Entre Ríos —muy cercano a Rogelio Frigerio, gobernador electo tras 20 años de peronismo— dio detalles sobre la conformación del municipio de Gualeguaychú, el cual “en vez de trabajar con 7 secretarías va a haber 5. No se van a dejar de prestar los servicios de esas direcciones o secretarías, sino que van a estar nucleadas en otra y vamos a amalgamar esas áreas para que sea más expeditivo a la hora de ejecutar nuestras medidas”.
Una de las primeras medidas que Davico tomó —en el año 2018 mientras era intendente de Pueblo General Belgrano— fue la reducción del 55% de las tasas municipales de la boleta de luz. Le siguió la eliminación de la tasa por derecho de edificación y también la eliminación de los impuestos municipales de inscripción para nuevas habilitaciones comerciales.
Entre otras de las medidas implementadas se exceptuó del pago de la tasa de contribución por mejoras y de la tasa municipal para la expedición de la Licencia Nacional de Conducir a Jubilados, Pensionados y Veteranos de Guerra. Se redujo en un 50% la tasa en la inscripción de Propiedades en el Registro Municipal, y en un 55% los impuestos municipales para la obtención de la Licencia de Conducir para particulares y 80% para profesionales.

Éstas iniciativas, alineadas a la agenda nacional del nuevo gobierno, son muy bien vistas por los miembros de La Libertad Avanza. En mencionada ciudad entrerriana Milei dobló a Massa en votos: cosechó el 62,83% (47.591 votos) mientras que Unión por la Patria apenas llegó al 33,86% (25.645 votos). “Como ciudadano e intendente de Gualeguaychú, quiero ayudar a Javier Milei a que haga una buena presidencia junto con el resto de los intendentes de Juntos por el Cambio. También vamos a ir a hablar con los intendentes de otros partidos para que pueda ser un gobierno bueno para la gente porque lo está pasando muy mal”, amplió el intendente.
