25 junio, 2024

Luis D’ Elía DEFENDIÓ a Espinoza: “El abusado fue él”

El oscuro dirigente piquetero defendió y puso en lugar de "víctima" al intendente ultra K de La Matanza procesado: "A mi no me importa que haya habido abuso sexual", dijo D' Elía.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La semana pasada, el bloque de diputados de Unión por la Patria dio el voto negativo a una declaración de repudio al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien se encuentra procesado por abuso sexual simple, tras una denuncia que realizó su exsecretaria privada, Melody Rakauskas.

Hoy, en dos entrevistas periodísticas diferentes, el violento dirigente piquetero, Luis D’ Elía, no solamente defendió al burócrata, sino que también lo victimizó, lo consideró “un pobre tipo” y justificó su accionar delictivo diciendo que Espinoza cayó “en una cama” y que “ella abusó de él”.

Según D’ Elía el abusado fue Espinoza

“El va a su casa y ella tenía preparado un dispositivo de cámaras, grabadores… y vos decís: ¿esto qué es? Es una cama. La verdad, pobre tipo. Ahí, hubo abuso pero por parte de la mujer”, dijo textualmente el piquetero, frente a la sorpresiva reacción de la periodista de AHORA PLAY. “Una mujer que le da su dirección al tipo y lo espera ahí. El tipo la visita y lo filma, lo graba. Hubo algo entre ellos para que la mujer le diera la dirección de su casa. Vos no invitás a tu casa a cualquiera”, disparó después.

Más tarde, desde la pantalla de El Observador, el militante ultra kirchnerista dialogó con Luis Gasulla. Allí, D’ Elía ratificó sus defensa al procesado pero aumentó la apuesta: “A mi no me importa que haya habido abuso” y además, fiel a su estilo, dijo que el hecho fue producto de la AFI: “fue una maniobra bien de servicio de inteligencia para que después, esos audios y esas cámaras, sean exhibidos en medios como La Nación+ para nuestros adversarios políticos”.

“A mi no me importa que haya habido abuso”

Luis D’Elía: “Hubo un abuso de la mujer al hombre”

▶️ Suscribite y enterate todo lo que pasa en #ElObservador1079 ▶️ Seguinos en nuestras redes sociales: INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elobservador1079/ PROGRAMACIÓN ————————————————————— LUNES A VIERNES 06 a 07 hs | El Arranque de El Observador con Agustina Girón 07 a 11 hs | La Mañana de El Observador con Luis Gasulla 11

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El gobierno oficializó a la ultra larretista Yanina Nano Lembo como secretaria de Niñez y Familia

El pasado jueves se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 490/2024, oficializando la designación de Yanina Nano Lembo al frente de la Secretaría de Niñez y Adolescencia en Capital Humano. El decreto lleva las firmas del Presidente, Javier Milei, y la de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Durante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en CABA, entre 2021 y 2023, Lembo ocupó la jefatura del Consejo Nacional de Políticas Sociales y había sido directora de Articulación Público Privada del Ministerio de Desarrollo Social conducido por María Migliore. Tras la asunción de La Libertad Avanza, en diciembre de 2023, un importante número de funcionarios pasó a trabajar bajo la órbita del Ministerio de Pettovello, que fusionó cuatro ministerios y la ANSeS.

Ahora, la flamante Secretaria deberá trabajar en la distribución de miles de toneladas de alimentos que quedaron retenidos en galpones del gobierno nacional de Tafí Viejo y de Villa Martelli, en el conurbano de Buenos Aires.

El lunes, en su diaria conferencia, el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras el escándalo, anticipó el reemplazo de Pablo De la Torre por una mujer. El apoyo a la ministra Pettovello es total, no solo de parte del presidente Milei sino de cada uno de los funcionarios que formamos parte de este Gobierno”, señaló desde Casa Rosada el vocero.

Mientras tanto, el pasado martes, Pettovello anunció que dieron inicio al operativo de distribución de los alimentos acopiados. Capital Humano firmó un convenio con la Fundación Conin y, además, solicitaron la ayuda del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa “para garantizar una logística rápida y sin intermediarios”.

Redacción

info@data24.com.ar

Lousteau presentó un dictamen alternativo a la ley Bases que beneficia a su esposa Carla Peterson

El debate sobre la subsistencia del INCAA pareciera haber sumado un nuevo capítulo. Recientemente, el director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Carlos Pirovano, oficializó el cierre de varias áreas y suspendió al personal a través de una licencia con goce de sueldo hasta nuevo aviso. Ahora, pareciera que el conflicto se metió de lleno en el debate por la ley Bases.

Las sospechas apuntan al legislador Martín Lousteau, quien actualmente se encuentra al frente de la Unión Cívica Radical. El mediático dirigente anticipó que presentó un “dictamen alternativo” a la ley Bases, y no fueron pocos los que relacionaron una de sus premisas con favores familiares.

En efecto, los puntos más importantes del proyecto de Lousteau incluyen reformas en educación, emergencia pública, delegación de facultades, obra pública, jubilaciones, RIGI, privatizaciones y blanqueo, entre otros aspectos. Uno de ellos, sin embargo, llamó la atención.

En el punto vinculado a ciencia y tecnología, Lousteau presentó una propuesta que indica que “el poder ejecutivo nacional no dificultará el normal funcionamiento de organismos como el CONICET, el INCAA, el INTI o el Servicio Metereológico Nacional, entre otros”.

Este gesto esconde una ayuda a su pareja, la reconocida actriz Carla Peterson, quien se vio envuelta en una nueva polémica en las últimas semanas. En efecto, numerosos sectores criticaron duramente la producción de la película “No me rompan”, protagonizada por la pareja de Lousteau, junto a Julieta Díaz, Celina Font y Salvador del Solar, entre otros.

La razón de la controversia se debió a que el propio INCAA admitió haber gastado 19 millones de pesos en concepto de “masa salarial” de aquellos que intervinieron en la proyección. Específicamente, figuran unos 19.845.000 destinados a la empresa Pan Contenidos SA, involucrada en el film.

De aprobarse el proyecto del líder radical, habrá creado una suerte de paraguas protector sobre el financiamiento de proyectos como el de su esposa, por el que los actores cobran sumas exorbitantes de dinero que suelen salir del estado. La polémica pareciera recién haber comenzado.

*Con información de REALPOLITIK

Redacción

info@data24.com.ar

Fuerte advertencia de Petri: “Hay muchos radicales que quieren conformar un frente con La Libertad Avanza”

El ministro de Defensa, Luis Petri, aseguró que “hay muchos radicales que quieren conformar un frente con La Libertad Avanza”. Las declaraciones del mendocino surgen en el marco de la curda interna que atraviesan tanto el PRO como la UCR.

Petri, en diálogo con radio Rivadavia, deslizó también que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, alfil clave del radicalismo, “comparte un ciento por ciento las políticas que se vienen implementando desde el gobierno nacional. Está apoyando y veo posible un frente común. Hasta es posible que podamos confluir en un frente y estoy trabajando para eso”.

“Claramente, compartimos electorados”

La alianza busca aumentar el peso político del oficialismo en ambas Cámaras del Congreso, está pensada para las elecciones legislativas del próximo año: “Necesitamos ganar las elecciones de medio término para tener fortaleza en el Congreso. Claramente, compartimos electorados y nuestro electorado está comprometido con este proceso que estamos llevando adelante con Javier Milei”, señaló el ministro.

Redacción

info@data24.com.ar

Más poder | Karina Milei se queda con el manejo de los medios públicos y desplaza a Serenellini

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Empresas del Estado, que anteriormente funcionaba bajo la Jefatura de Gabinete a cargo de Mauricio González Botto, y transferir los medios públicos a la Secretaría General de la Presidencia, manejada por Karina Milei, la hermana del Presidente.

A su vez, el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrá el control de las demás empresas estatales, organizadas en una Unidad bajo la dirección del actual interventor de los medios públicos, Diego Chaher. Este reordenamiento se desencadenó tras la sustitución de Nicolás Posse por Guillermo Francos (ex ministro de Interior) como jefe de Gabinete.

Eduardo Serenellini

Manuel Adorni, vocero de la Presidencia, confirmó en la conferencia de prensa del pasado martes que Télam, Radio Nacional y TV Pública pasarán a depender del área de Comunicación: “Pasan a depender de Comunicación, área en la cual soy responsable. El plan sigue siendo exactamente el mismo, el de Télam es efectivamente su cierre y el de los medios públicos dependemos de la decisión que tome el Congreso. Pero nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización”, aseguró.

La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley Bases para privatizar Radio y Televisión Argentina (RTA), pero el Senado la excluyó de la lista, dejando pendiente la decisión final.

Karina Milei sigue ampliando su influencia. La semana pasada, logró que la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, área de Diana Mondino, pasara de la Cancillería a la Secretaría General de la Presidencia. Además, es responsable de consolidar el partido La Libertad Avanza en todo el país.

El desplazamiento de Eduardo Serenellini, quien aspiraba a controlar Télam, la TV Pública y Radio Nacional, marca una derrota para el secretario de Prensa. Serenellini había intentado recuperar influencia mediante visitas a diversas sedes de Radio Nacional y reuniones con Chaher. Sin embargo, su agenda no logró los resultados esperados, dejando el control de los medios públicos en manos de Karina Milei.

Diego Chaher, por su parte, ascenderá a la Unidad de Empresas Estatales del Ministerio de Economía, reemplazando a González Botto, quien seguirá en su rol hasta que la resolución oficial se publique. Chaher planea reestructurar las empresas públicas, siguiendo el mandato de ajuste y eficiencia promovido por el gobierno de Milei. Bajo su gestión, Télam cerró sin grandes conflictos, y se espera la apertura de la Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima (APESA) con alrededor de 100 empleados.

Redacción

info@data24.com.ar

¡ESCÁNDALO! | El periodista ultra K Pedro Brieger escrachado por acoso sexual

¡ESCÁNDALO! | El periodista ultra K Pedro Brieger escrachado por acoso sexual

El periodista y sociólogo, Pedro Brieger, conocido por su ferviente militancia kirchnerista y su labor en medios como NODAL, C5N y en la Universidad de Buenos Aires, enfrenta serias acusaciones de acoso sexual por parte de cinco mujeres. La investigación, realizada por el periodista de Clarín, Alejandro Alfie, y difundida a través de la red social X, sacudió las redes.

¡ESCÁNDALO! | El periodista ultra K Pedro Brieger escrachado por acoso sexual

El 19 de junio, Alfie publicó en su cuenta de X: “Hay un periodista muuuy conocido que tiene cinco casos de acoso sexual, pero como las cuatro periodistas acosadas y una secretaria de una universidad donde era docente no hicieron denuncias judiciales, entonces nadie informa y sigue trabajando como si nada”. Esta declaración, sin revelar inicialmente el nombre del acusado, fue seguida por detalles de las supuestas víctimas: una periodista de Télam, otra que lo entrevistó en su programa de radio, su columnista de género, una alumna de TEA (Taller Escuela Agencia) y una secretaria de la Universidad de Belgrano.

Según Alfie, la investigación se originó cuando una periodista de Télam le comentó que Brieger la había acosado durante un viaje de cobertura en Túnez en 2008. Este relato motivó a Alfie a profundizar y descubrir un patrón de comportamiento similar en otros casos.

Los casos de acoso de Brieger

  • Agustina Kämpfer (2000-2002): La mediática relató que mientras estudiaba en TEA fue acosada por Brieger, quien como profesor la incomodaba con miradas insistentes y comentarios inapropiados, llegando incluso a tocarla y hacerle propuestas incómodas. Aunque decidió no realizar una denuncia judicial, su testimonio resalta la importancia de abordar estas conductas.
  • Cecilia Guardati (2008): Durante una cobertura en Túnez, Guardati, periodista de Télam, fue sorprendida por Brieger, quien se encontraba desnudo en su habitación y se masturbaba mientras le hablaba. A pesar de la incomodidad Guardati optó por no denunciar debido al prestigio de Brieger y al miedo a posibles represalias.
  • Periodista Anónima (2010): Una exalumna de Brieger, quien pidió mantener su identidad en secreto, reveló haber sido objeto de un comportamiento similar durante una entrevista en la radio AM750. Brieger se masturbó frente a ella, generando una situación traumática. A pesar de la gravedad del incidente, decidió no denunciar por temor a represalias y a la exposición pública.
  • Columnista de Género (2019): Una columnista que trabajaba en “Demoliendo Fronteras”, programa de Radio 10 conducido por Brieger, renunció tras sufrir constantes acosos y comentarios inapropiados. Aunque intentó seguir trabajando, la situación se volvió insostenible y optó por dejar su empleo.
  • Secretaria de la Universidad de Belgrano (1994-1995): Brieger acosó a una secretaria de la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano, llamándola repetidamente con comentarios lascivos e inapropiados. Tras intervenir las autoridades académicas, Brieger fue obligado a renunciar a su cargo docente.

Respuesta de Brieger

Pedro Brieger negó todas las acusaciones a través de un comunicado publicado por Alfie en X: “Lo que planteás de ninguna manera ocurrió. Mi vida fue, es y será pública, soy periodista”, aseguró. Además, advirtió que podría tomar acciones legales contra Alfie y las personas que lo acusan de difamación.

El periodista de Clarín, por su parte, se defendió afirmando que solo estaba difundiendo la información obtenida a través de su investigación y que cada persona debería sacar sus propias conclusiones.

Durante el mediodía de hoy, las autoridades de C5N se reunieron con Pedro Brieger para definir su situación en ese canal de noticias. La sanción puede ir desde vacaciones anticipadas hasta su despido. “Lo sacan del aire, como medida preventiva por las acusaciones de acoso sexual que difundí ayer”, informó Alfie.

Serían “más de cinco” los casos de abuso

Tras el posteo de Alfie, la periodista de El Cronista, Analía Argento, también aportó información: “Una querida colega me cuenta sobre este ser nefasto. Me pone la piel de pollo. Ganas de llorar. Una cadena de mujeres llora en privado, víctimas que no se animan a hacerlo público pero sienten que la revelación las ayuda a respirar. No me lo crucé pero las escucho y abrazo”, publicó.

En esa línea, Romina Manguel hizo otro aporte, que se volvió polémico, ya que la periodista comentó en X que “es verdad que en el medio se sabía lo de Brieger. También es verdad que las víctimas tenían miedo y no querían dar sus nombres lo que complicaba la denuncia pública. Pero ¿qué pasa con aquellos que lo encubrieron todos estos años?”

También apoyándose en las redes sociales, una importante cantidad de cuentas y perfiles ligados al kirchnerismo cuestionaron la veracidad de lo expuesto por “el operador de Clarín”. Sin embargo, llegó el fuego amigo: la comunicadora ultra K, Cynthia García (de Duro de Domar, programa de C5N, Radio Nacional y panelista de 678) retuiteó un posteo contra el acusado. “Para los boludos que saltan a defender a Pedro Brieger y hablan de ‘operetas de Clarín‘. Sepan que las denunciantes son ex compañeras de medios kirchneristas“, señaló un usuario.

Redacción

info@data24.com.ar

MISIONES | Acusan a Lousteau de estar detrás de las violentas protestas: “Busca desestabilizar al Gobierno Nacional”

Tras doce días de tensión, el gobierno de Misiones y la policía de la provincia llegaron a un acuerdo: las autoridades cerraron un aumento salarial y, finalmente, se levantó la protesta. Además, se brindó una amnistía que deja de lado sanciones administrativas a los agentes activos que participaron de las marchas.

El reclamo de las fuerzas de seguridad fue acompañado por docentes y otros funcionarios públicos: “No nos alcanza el salario”, resumieron en diálogo con medios provinciales. Todo comenzó cuando, el viernes 17 de mayo, un centenar de policías de la provincia norteña se acuartelaron, quemaron gomas y prendieron las sirenas. Luego, adhirieron a la medida de fuerza docentes y personal sanitario.

“El Gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones y tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la Policía de Misiones. Se levanta el acampe”, comunicó Ramón Amarilla, vocero de los uniformados.

“Todas las medidas se retrotraen al primero de enero. Nos reconocen como ente para discutir los temas salariales y laborales. Logramos $15.521 para la liquidación del mes de junio al básico y seguimos discutiendo para los próximos meses. Nos volvemos a juntar en julio”, agregó después.

¿Injerencias de Lousteau en los disturbios?

Solucionado parcialmente el escándalo, misioneros que participaron de las protestas acusaron al senador de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, de fogonear el conflicto con intenciones de aprovechar el reclamo para debilitar al gobierno de La Libertad Avanza.

Las acusaciones dirigidas al exministro de Economía de Cristina Kirchner se sustentan en los estrechos contactos políticos que tiene en Misiones. Uno de los alfiles “colados” en la protesta fue el diputado provincial de la UCR, Ariel “Pepe” Pianesi, discípulo de Martín Lousteau.

“Pepe” Pianesi junto a Lousteau

Ocurrió que, al viralizarse un video de las protestas, usuarios de las redes lograron identificar en los disturbios a dos dirigentes de Franja Morada que responderían a Pianesi: Nicolás Rolón y Matías Bernhard. “No son docentes, ni policías, ni empleados de salud. Estaban para provocar desmanes. Fueron al frente de la protesta y los primeros en cruzar las vallas y enfrentar a la policía”, detalla el video.

Las críticas al senador de la Unión Cívica Radical se dieron incluso desde la misma protesta: “La verdad que vos, Lousteau, viniste y nos jodiste a todos los misioneros. Le mentiste a los policías, le mentiste a los maestros. Es una decepción lo que estás haciendo. Le mentiste al Presidente (Javier Milei) y al Gobernador (de Misiones, Hugo Passalacqua). No tenés que meterte con los misioneros y a esto no lo vamos a olvidar nunca“, comentó con furia un manifestante.

No es la primera vez

No es la primera vez que Lousteau se apoya en una problemática provincial para “picar” la gestión de un Presidente por la espalda. Por ejemplo, en 2017, cuando, a semanas de haber dejado el cargo de embajador en Estados Unidos, el radical se reunió en Tucumán con el entonces gobernador, Juan Manzur, y con su antecesor, José Alperovich, para enviar un mensaje político al presidente, Mauricio Macri.

En el acto que se celebró en la Casa de Gobierno de Tucumán, los dirigentes kirchneristas de paladar negro definieron a Lousteau como “un gran amigo” y respaldaron su candidatura para las elecciones legislativas nacionales. Manzur y Alperovich invitaron al senador radical para “agradecerle por su gestión como embajador en los Estados Unidos para lograr el ingreso del limón tucumano a ese mercado”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now