El intendente electo de Gualeguaychú (Juntos por Entre Ríos), Mauricio Davico, se mostró contento por el triunfo de Milei en las últimas elecciones, y en sus redes dejó en claro la buena relación que mantiene con varios integrantes del nuevo gobierno nacional. Cercano a Karina Milei, también se anexa su estrecha amistad con el flamante presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien es “como un hermano” y padrino del hijo del mandatario municipal.
En los últimos días, Davico viajó a Buenos Aires y se reunió con los principales dirigentes de La Libertad Avanza. “Visitando a dos personas que quiero y confío mucho, gracias por recibirme siempre querida Karina Milei y a mi hermano Martín Menem”, posteó en su cuenta de Instagram.
“HACERLE LA VIDA MÁS FÁCIL A LOS QUE INVIERTEN”
“Creo que la relación de Milei con Gualeguaychú y Entre Ríos será armoniosa porque tenemos los mismos ejes“, dijo Mauricio Davico en diálogo con DATA24.COM.AR “hay un núcleo de ideas en común en donde tenemos muy en claro que el populismo le ha hecho muy mal a la Nación y a la Provincia” detalló además.
Davico, conocido por su histórica gestión en Pueblo General Belgrano caracterizada por reducciones significativas en el gasto público y bajadas de impuestos, expresó su entusiasmo por colaborar con el nuevo gobierno. “Ahora vamos a estar charlando para trabajar en conjunto para que, en mi caso, los ciudadanos de Gualeguaychú estén mejor. Qué mejor que con un presidente como Javier, que es una persona honesta”, destacó el intendente entrerriano.
“APOYARÉ A MILEI COMO INTENDENTE DE GUALEGUAYCHÚ”
“Tenemos que ser serios a la hora de gobernar y no ampliar el Estado. Es como dice el presidente electo: no hay plata. En el caso de Gualeguaychú, suspenderemos y eventualmente reprogramaremos un fiesta que, por ejemplo, le cuesta $600 millones al municipio”, detalló.
Una de las primeras medidas que Davico tomó —en el año 2018 mientras era intendente de Pueblo General Belgrano— fue la reducción del 55% de las tasas municipales de la boleta de luz. Le siguió la eliminación de la tasa por derecho de edificación y también la eliminación de los impuestos municipales de inscripción para nuevas habilitaciones comerciales. “Los cambios que queremos implementar en Gualeguaychú son diversos, pero sobre todo damos prioridad a asociarnos con el sector privado que es el que verdaderamente genera recursos genuinos, porque el Estado no genera, solo administra, y en la mayoría de las veces los malgasta. Ya no hay lugar para errores, la sociedad no lo permitirá”, aseveró el referente municipal de Juntos por el Cambio.
Entre otras de las medidas implementadas se exceptuó del pago de la tasa de contribución por mejoras y de la tasa municipal para la expedición de la Licencia Nacional de Conducir a Jubilados, Pensionados y Veteranos de Guerra. Se redujo en un 50% la tasa en la inscripción de Propiedades en el Registro Municipal, y en un 55% los impuestos municipales para la obtención de la Licencia de Conducir para particulares y 80% para profesionales.
En ese marco, puntualizó que “queremos hacerles la vida más fácil a los que invierten. Nuestro trabajo es eximir a los trabajadores en lo que nos compete —como Ejecutivo municipal—: eliminar y reducir las tasas. Ese será el factor fundamental. Hay empresas y fábricas que están hace ocho meses esperando habilitaciones del Municipio”.