El cantante español, Joaquín Sabina causó revuelo tras hacer pública su decepción y distanciamiento de la izquierda durante la presentación de su documental llamado “Sintiéndolo mucho”, ya que nunca ocultó su simpatía por Cuba y su admiración por Fidel Castro y su régimen.
“Ya no soy tan de izquierda porque tengo ojos, oído y cabeza para ver lo que está pasando, y es muy triste”, señaló el famoso cantautor español.
Asimismo, aseguró que “todas las revoluciones del siglo XX fracasaron estrepitosamente. Las únicas que avanzan en el siglo XXI son el feminismo y el LGTBI. El fracaso del comunismo ha sido feroz, la deriva de la izquierda latinoamericana me rompe el corazón justamente por haber sido tan de izquierdas”.
A pesar de su apoyo a esta corriente ideológica, desde hace varios años que viene expresando críticas al régimen cubano y también aceptó que el buen trato que siempre recibió en sus visitas era diferente a la vida que en ese entonces podían gozar quienes vivían allí.
![](https://data24.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/cuba-pobreza-1024x683.png)
En 2011, había declarado al diario El Nuevo Herald: “Yo amo mucho la isla y vivo todas las contradicciones que vive, que últimamente está siendo algo muy parecido a un tremendo fracaso histórico”. Esto sucedió previo a iniciar una gira por territorio estadounidense que sabía que sería motivo de pancartas y manifestaciones de cubanos.
En ese entonces, aceptó que tenía tiempo sin viajar a Cuba, pero aseguró que conocía la situación económica que atravesaba. “Leo los periódicos, hablo con la gente y sé lo que está pasando y sé que el país está en bancarrota”, dijo al mismo medio.
![](https://data24.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/Lazaro-Yuri-Valle-Roca-1024x683.png)
Un año después reiteró ese señalamiento al considerar que el movimiento había “envejecido”. Sin embargo, declaró para el medio argentino La garganta poderosa que: “Mi corazón sigue siendo muy cubano y estoy seguro de que aquel fuego que encendió la revolución cubana renacerá y ya jamás se apagará”.
Recientemente, en una entrevista para el diario El Mundo, Sabina dijo estar “muy cabreado” por el resultado de las revoluciones del siglo XX e incluyó a Cuba en esa manifestación de molestia.
![](https://data24.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/sabinacastro-1-1024x683.png)
“Fui amigo de la revolución cubana y de Fidel Castro. Pero ya no lo soy, no puedo serlo”, expresó el cantante que iniciará su gira internacional “Contra todo pronóstico” el próximo año.
“Ahora estoy del lado de los que se manifiestan y de los que se exilian de la isla. Los que hemos sido de izquierdas tenemos la responsabilidad de decir la verdad ante algunos desastres de la izquierda”, agregó el autor de “Postal de la Habana”, canción de 1996 que retrata la ciudad desde la mirada de un enamorado de la isla.
![](https://data24.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/cuba-protestas-1024x683.png)
Dicha entrevista, generó reacciones diversas. Por un lado, una usuaria de redes señaló: “Perderemos a Joaquín Sabina, su música y la amistad con Cuba pero lo que no podremos perder es la dignidad. Otro más que se cambia de bando”, escribió una usuaria en las redes.
Contrario a esa postura, otra le agradeció: “Gracias maestro por estas palabras, como cubana y como su fan, hoy le doy las gracias por apoyar a mi pueblo que huye en estampidas de sus propias tierras, dejando mi Cuba vacía y sumergida en el dolor de los que quedamos solos y oprimidos”.