Ricardo Iorio habla de sus canciones y a algunas las critíca 

El artista contó lo que hay detrás de cada letra: convicciones, pensamientos, experiencias, crecimiento. "Ayudar a mis hermanos con mi verdad” como principal propósito y su lucha contra el enemigo.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En una entrevista en exclusiva con El Presto, el padre del metal pesado argentino habló de algunas de sus letras más relevantes: qué significan y cuáles cambiaría a esta época.

Ricardo Iorio explica Y CRITICA sus canciones: “a Sentir Indiano, la cambié por Sentir Hispano”

¡Hola, gente! Bienvenidos al canal “El Presto”. En esta entrevista, el padre del metal pesado argentino explica algunas de sus canciones… ¡Y también critica otras! El cantautor argentino declara en esta entrevista con El Presto “¡Sentir indiano la voy a cambiar por sentir hispano!” ¡Disfruta viéndolo!

Allá en Tilcara

“Amanecí allá en Tilcara,/ Con los amigos de la indiada./Llevarme allí, quiso el destino/Junto con quienes mi camino comparten.”

Respecto a esta canción, Iorio señala que la escribió en “un momento en el que me comí la de la universidad del Partido Obrero, o sea, creía que los españoles eran malos y los indios eran buenos y no que, independizando y dándole tierras y nación a cada pueblo nativo, estamos balcanizando aún más nuestro continente que se comunica con una sola lengua, una sola tradición. La manera de destruir que tiene el anglosajón para con nosotros porque nunca olvidarán la derrota”.

Por ser yo

“De tanto esquivar soledad /Ya no hay nada que me espante/ Todo lo que tuve una vez/ Hoy es ayer/ Hoy es distante”

Con dicha canción, el padre del metal pesado argentino habla de “no ir a buscar lo perdido, porque es perder dos veces. Ya está”. En este sentido, comenta que no es, ni fue, ni recomienda que sean “aquel que dice: ‘Bueno, loca, mirá, no nos estamos llevando bien, es tiempo de conocer nuevas personas. Pero un martes o domingo, dentro de 5 años te encuentro y vamos a…’. Y si nace un pibe ahí, ¿qué hacemos? ¿Lo raspajeamos? ¿Lo abortamos?. Esa es la posta”. 

“No ir a buscar lo perdido, porque es perder dos veces.”- Iorio.

Olvídalo y volverá por más

“Politiqueando un doctor de la ley/ Ganó lugar con solo prometer/ Carnes asadas convidó al pueblo/ Quien dio su voto creyendo”

Iorio se refiere con esta canción a Carlos Menem y a que la gente creyó que cumpliría. Además, recuerda que nadie debe olvidar que el fallecido ex presidente está sepultado en un cementerio musulmán, quiere decir que no pertenecía a la fe fundante, por lo que su reforma constitucional tampoco. “Yo de mi parte, volvería a la del 49”, aseguró.

Guitarrera

Vuelvan las porteñas, a llorar de amor/ piense en patria el varón joven del interior

El cantante explica que se refiere a que “el interior es el bárbaro. Civilización o barbarie en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Señala que con Rivadavia, Moreno, Sarmiento, Martínez de Hoz, Larreta, Ibarra serían la civilización y lo otro es la barbarie. “Por eso querían que todos hablemos en inglés. Hasta el día de hoy sigue sucediendo eso. Vuelvo a reiterar, está en los libros “El hombre” (de Scalabrini Ortiz), en el “Manual del Jefe” (de Corneliu Zelea Codreanu) y en “Madre Patria (de Marcelo Gullo Omodeo), que rompió las marcas en España, el intelectual más poderoso que tenemos en el momento señores”, dice.

Ricardo Iorio – Guitarrera

Como ayer fuera hoy es también esta pulsando la guitarra una mujer de san Nicolas,una vieja cancion federal evocación hasta mi trajo guitarrera,hágala sonar le estoy abriendo la puerta del metal pesado vuelvan las porteñas a llorar de amor piense en patria el varón joven del interior morenas doncellas del

Morenas doncellas de Paso del Rey/ José C. Paz y los suburbios de San Miguel/ El Dios bueno quiera, guárdeme esta intención/ Para aflojar el nudo de la abominación

“Son las morochitas de San Miguel y de Paso del Rey. ‘El Dios bueno quiera’ que no arranquen de sus entrañas al no nacido, porque eso es lo más grande que tiene el pobre”, expresa Iorio.

Quiero ser como usted (Cover de Roxette)

En mi vida tuve mil elecciones/ Pero siempre quise ser como usted/ Quiero ser como usted igual que usted/ Ni mejor, ni peor/ Igualito que usted

El artista señala que Roxette puede estar hablando de su padre o su vecino, pero él se refiere a Juan Domingo Perón: “Esa fue mi primera intención. Y el respeto de ‘usted’”.

En “Quiero ser como usted”, la primera intención del músico fue hacerlo en referencia a Juan Domingo Perón.

The Krochik

“Las tres monedas/ Dieron respuesta a mi interrogación/ El viejo libro/ Mostró el signo de la desazón

En esta canción, Iorio se refiere al “I Ching”, que es un oráculo, y las tres monedas, que se tiran seis veces pensando en una pregunta, se anota y después se mira los resultados para conseguir una respuesta.

Asimismo, agrega que no es para saber qué número va a salir en la lotería y que, de todos modos, le daría vergüenza ganarla de esa forma después de todo lo que la deidad le dio, “además de la oportunidad de venir a ayudar a mis hermanos con mi verdad”. Por esto, considera que no es lo mismo la memoria, que es algo personal, que la historia, ya que sin ella no hay futuro. “Este es el I Ching y estas son las tres monedas. Esta es la ventana de los chinos, de la que habla Facundo Cabral, el asesinado, tienen respuesta a mi interrogación”.

“Que desde floresta trajo a mí/ Un león de los desiertos, para vos

Estos versos se tratan sobre el club All Boys, el club de su infancia y de sus sueños, y cuya hinchada lo respeta mucho y lo conoce: “me compré una camisa blanca porque todos me conocen si me ven de negro. Igual me conocieron todos”.

Ricardo Iorio – The Krochik

De un tiempo ido, vengo arrojando al mundo ser quien soy. Me fue añadido y sin desearlo, que… así sucedió. Las tres monedas, dieron respuesta a mi interrogación. El viejo libro, mostró el signo de… la desazón. Si nobleza obliga ya voy, guardar no me hace feliz.

“Sí buscar luminosos versos/ Que llenen de amor esta canción

Al ser consultado por El Presto sobre si sigue buscando “luminosos versos”, Iorio aseguró: “Lo intento, amigo. Aunque mis últimos versos son, por ejemplo, ‘los ladridos de los perros angloporteños/ siguen guiando a la majado ovejuna hacia la sórdida jaula de la oscuridad/ sabidos de que por algunas pocas monedas pueden comprarles su voluntad/ para que flameen banderas de la irrealidad”, haciendo publica una estrofa de una nueva canción de manera inédita. 

Justo que te vas

Justo que te vas/ Llega esta canción/ Como un adiós de remate

Aunque uno podría asumir que la canción fue escrita para su ex esposa fallecida, Ana Mourín, el cantante señaló que mientras la estaba grabando, recibió el llamado donde le dicen “tenemos que encontrarnos ya” y él, automáticamente, ya sabía lo que había pasado. “Pero en realidad no era para eso, era para todos los demás, porque uno se brinda a los demás. Por eso tengo la posibilidad de decirle a la gente que si no les va esta propuesta de ‘patria, patria o patria’, no vengan más”.

“Tengo la posibilidad de decirle a la gente que si no les va esta propuesta de ‘patria, patria o patria’, no vengan más.”-Iorio.

Sueño que la guardes, en tu corazón/ Como en el mío, yo te guardo a vos

Iorio explica que es un experimentado en el viaje astral y un gran estudioso del espiritismo, lo que lo ayudó a hablar del corazón para los demás, que considera que sí tienen corazón. Sin embargo, para él, el corazón es nada más el órgano que bombea sangre en el cuerpo. “Y aguante corazón, yo sé que puedes, tenemos que cumplir una misión, los chicos nos están necesitando, pongámosle mensaje a lo que uno dice, no es ‘nena, rock and roll’”.

“Es increíble de saber que este es el único país que donde los que perdieron la guerra, escribieron la historia y hasta el día de hoy nosotros, mi generación, nos metimos en el rock para escapar de los milicos y de los montoneros y hoy son los montoneros y encendes la radio y pasan música de puerto rico: ‘pum, pum pum si la tienes parada yo te la trago’. Basta, basta de trabajar para el enemigo”, manifiesta.

Sé vos

Sé vos, nomás, y al mundo salvarás/ Aunque muchos lo hagan difícil

Ricardo considera que “es una cosa muy simple, es el más común de los sentidos, es el sentido común”. Además, él asegura que siempre fue él, sin embargo, ese hombre murió: “Yo soy este. No puedo seguir pensando como cuando tenía 20 años, sino soy un pelotudo”.

El autor de la canción, afirma no arrepentirse de ninguna de las canciones que escribió. De hecho, sigue cantando sus canciones escritas hace años. De todos modos, hay canciones que las piensa reformar: “Como ‘Sentir indiano’, pondría ‘sentir hispano’”.

SE VOS – IORIO y su banda en Belicho Metal 2019 (Belen – Catamarca)

“SE VOS ” Ricardo IORIO y su banda integrada por Walter Martinez en bateria, Alejo L. Leon en primera guitarra, Joana Gieco en teclados, Facundo L. Leon en Bajo y Ruben Martinez en guitarra y coros en concierto.

En esa época, Iorio manifesto: “Yo jamás voy a ir a Barcelona. Antes que el exilio, la muerte. Antes que la doble ciudadanía…”. Sin embargo, su miedo es hacer la doble ciudadanía para cobrar en euros y que alguien ponga “Iorio, el que cantó patria al hombro, tiene doble ciudadanía”. “Me pego un tiro en el pichilito”, agrega.

Respecto a lo que más detesta de sí mismo, sostiene que es sentir en carne propia su destrucción: “la suma de los achaques por difundir mi obra, porque mi obra no la pasan por radio nacional”. 

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Luis Moreno Ocampo destrozó a un periodista K: “El comunismo apoyó a la Dictadura”

Esta vez fue turno de Moreno Ocampo en sacar a la luz un fragmento de la historia que muchos argentinos no conocían. Durante un cruce importante que tuvo con el periodista Pablo Caruso en el programa Desiguales del dichoso canal del Estado, el letrado no dudó en criticar al Partido Comunista por haber apoyado a la última dictadura cívico militar.

Ya es algo común ver cómo la historia contemporánea de la República Argentina es contada desde cierto punto de vista y no cómo en realidad lo fue. Esto se reflejó nuevamente a la hora de ver cómo el que en su momento fue fiscal de la causa tuvo una discusión muy importante con el panelista K.

Luis Moreno Ocampo y su rol fundamental en la transición democrática argentina

El Partido Comunista apoyaba a Videla. Ellos creían que Videla era el más moderado de todos”, soltaba Moreno Ocampo. “Apoyó la dictadura militar y la represión. Del Partido Comunista justamente no secuestraban a nadie”, agregó.

A su vez, Pablo Caruso en un intento de querer contradecir los argumentos del letrado y justificar lo sucedido, manifestó: “Es que no puede quedar la idea de que el partido comunista fue cómplice de la última dictadura”. Aunque más tarde, el abogado terminaría por retrucarle: “Lo fue. Fue cómplice. Ya desde que el PC en 1983 proponía una alianza cívico-militar contra Alfonsín”.

Luis Moreno Ocampo on Twitter: “El Partido Comunista apoyaba a Videla, y miembros del Partido Comunista fueron víctimas de la dictadura https://t.co/rsspr3LJVy / Twitter”

El Partido Comunista apoyaba a Videla, y miembros del Partido Comunista fueron víctimas de la dictadura https://t.co/rsspr3LJVy

Una vez culminada la entrevista, Luis Moreno Ocampo, al ver que sus declaraciones fueron más que virales en las redes sociales, no dudó en citar vía Twitter el video y sostuvo: “El Partido Comunista apoyaba a Videla, y miembros del Partido Comunista fueron víctimas de la dictadura”.

Científicos descubren un océano por debajo de la capa terrestre con mucha más agua que la misma superficie

El artículo sobre este gran descubrimiento fue publicado en el año 2014 titulado “Dehydration Melting at the Top of the Lower Mantle”, el cual desmantela todos los detalles al respecto. Esta gran reserva se encuentra a 400 millas al fondo de la superficie terrestre en una gigantesca roca bautizada como “Ringwoodita”.

Según el informe, el agua se almacena en dicha zona, en un estado “esponjoso”. Hasta día de hoy, aunque han pasado 9 años, siguen sin explicar el origen de este fenómeno que ha acatado la atención de muchas personas, pero lo cierto es que, a pesar de no estar en un estado líquido en su totalidad, tiene un volumen incluso tres veces más amplio que el de cualquier océano de la Tierra.

“Los científicos llevan décadas buscando esta agua profunda que falta, ya que este mineral puede contener mucha agua en las condiciones del manto profundo”

El geofísico, Steve Jacobsen, durante conferencia de prensa nuevamente, sostuvo que “la ringwoodita es como una esponja que justamente absorbe agua” y que además “hay una estructura cristalina de la Ringwoodita que le permite atraer hidrógeno y atrapar el líquido”.

“Creo que por fin estamos viendo pruebas de un ciclo del agua en toda la Tierra, lo que puede ayudar a explicar la gran cantidad de agua líquida que hay en la superficie de nuestro planeta habitable”, agregó, durante el debate.

Ringwoodita, el diamante que develó que hay agua bajo la superficie de la Tierra

“Los científicos llevan décadas buscando esta agua profunda que falta, ya que este mineral puede contener mucha agua en las condiciones del manto profundo”, terminó de sentenciar.

Este gran y maravilloso hallazgo se basó principalmente en el estudio de los varios de los terremotos que se generaron en dicha zona, el cual algunos de los sensores sísmicos que conservan detectaron ondas de choques. La conclusión final a la que llegaron en este descubrimiento es que “si Ringwoodita contuviera tan solo un 1% de agua, habría tres veces más agua bajo la superficie de la Tierra que en los océanos de la corteza terrestre”.

Actriz de Rápidos y Furiosos criticó a la comunidad progre de Hollywood: “Creo que son estúpidos”

La protagonista que cumple el papel de Letty Ortiz en la saga de películas Rápidos y Furiosos ya es otra de las artistas de la pantalla grande estadounidense que se suma al repudio hacia el Hollywood progresista.

Nuevamente volvió a ser tendencia en las redes aquel video de Rodríguez del año 2015 en donde catalogó a las “minorías invisibilizadas” del símbolo del mundo cineasta como personas “que les roban el papel a otros actores”, poco tiempo después del estreno de la última entrega del tan reconocido filme.

“Creo que es estúpido todo eso de las minorías en Hollywood. Es estúpido, sí”, soltaba la interprete oriunda de Texas en aquella entrevista con el medio TMZ. “Dejen de robar los papeles de superhéroes blancos. Hagan sus propios papeles en vez de molestar a los otros. ¿Sabes lo que quiero decir?”, continuaba.

En el mismo video, Michelle Rodríguez remarcaba y avalaba a aquellas personas que escalan y progresan mediante esfuerzo propio: “La gente debería dejar de ser perezosa y tendría que hacer un esfuerzo en Hollywood para desarrollar su propia metodología”.

Por último, la reconocida actriz sentenciaba: “En vez de intentar convertir a un personaje femenino en un chico o en vez de querer convertir a un personaje blanco en un personaje negro en una película de superhéroes podrían ser más creativos”.

Tras insistentes reclamos, Netflix elimina serie para niños con contenido LGBT

La famosa plataforma de streaming, Netflix, ha retirado un programa animado dirigido a niños en edad preescolar con contenido LGBT. Serie, que viene siendo criticada por muchos usuarios dado que sería insegura y confusa para los menores por las temáticas que abordan.

El programa habría sido retirado de la plataforma roja por uno de sus personajes que se identifica como no binario. En el estrenó la quinta y última temporada de la serie “Ridley Jones”, uno de sus episodios, una bisonte llamada “Winifred” decide revelar que no es hembra.

Cristina Martín Jiménez on Twitter: “Me lo envía una lectora.Serie de Netflix Ridley Jones. Capitulo 8 de la 5ª temporada.#Agenda2030… “Y tus hijos y nietos también serán felices”. pic.twitter.com/XVavcCycqL / Twitter”

Me lo envía una lectora.Serie de Netflix Ridley Jones. Capitulo 8 de la 5ª temporada.#Agenda2030… “Y tus hijos y nietos también serán felices”. pic.twitter.com/XVavcCycqL

“Mi corazón me dice que la forma en que me siento más yo mismo es usando el nombre de Fred. Eso es porque no soy binario y Fred es el nombre que mejor me queda. Y también uso ‘ello’, porque identificarme como ‘ella’ o ‘él’ no me parece lo correcto“, reveló el personaje en la serie.

Ante esta confesión, la abuela de “Winifred” se disculpa por haber usado el nombre y pronombre incorrecto con su nieta. La creadora y guionista, Chris Nee, quien se declaró lesbiana a los 18 años, mediante su cuenta de Twitter lamentó que la empresa de películas no haya promocionado el episodio.

LGBT
La serie progre Ridley Jones.

“No me sorprende que Netflix haya eliminado silenciosamente el primer programa preescolar que tiene un personaje no binario“, escribió en su cuenta de Twitter Nee.

“Un nuevo programa de Netflix pidiendo a los niños que cuestionen su sexo y los pronombres. Esto es más que asqueroso”, “Si no supervisa lo que ven sus hijos, será mejor que mantenga los dedos cruzados”, “Netflix y Disney se han convertido en lugares muy inseguros para los niños”, son algunos de los comentarios de usuarios.

“Los lectores volvieron a entregarse a los libros” | La conclusión de la Feria del Libro 2023

Este 15 de mayo finalizó la 47° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires después de 19 días, con ganancias superiores a la última antes de la cuarentena y muy cercanas al éxito del 2022, y una concurrencia que superó el millón de personas. Las grandes editoriales vendieron hasta un 15% más que el año pasado, aunque los grupos más independientes están preocupados por la escasez y el cada vez más alto precio del papel.

El éxito de una nueva edición de la Feria se debió a varias iniciativas, algunas repetidas, mas otras realmente novedosas, que convocaron no solo a adultos y niños, sino también a miles de jóvenes que, gracias al impulso de Cris Alemany y su “movida juvenil”, son cada vez más. Además, gracias a Conabip, que permite la compra de libros a mitad de precio para “embajadores” de bibliotecas populares, entre el 5 y el 7 de mayo hubo más de mil ventas.

Las más de 2.000 actividades culturales y el centenario de la publicación del poemario de Jorge Luis Borges, Fervor de Buenos Aires, se sumaron al espectáculo Santiago de Chile canta a Buenos Aires en la Noche de la Feria como algunos de los mayores atractivos en las casi tres semanas.

Como conmemoración de los cuarenta años de la democracia en Argentina, entre los pabellones de la Feria existió un túnel con 40 fotos (una de cada año) representativas de nuestro país. Era larguísima la fila que hacían los más chicos para sacarse fotos junto a la última de ellas: Messi levantando la Copa del Mundo en Qatar 2022.

Por otra parte, las editoriales más populares, como Planeta, Penguin Random House, o Galerna, reconocieron haber tenido resultados más que satisfactorios. Carolina Di Bella, gerenta editorial de la tercera de ellas, reflexionó acerca del éxito no solo económico: “Para los editores, cada Feria del Libro es una oportunidad para encontrarnos de manera directa con nuestros lectores, conocerlos y dialogar. Desde esta mirada, el balance de cada edición es siempre positivo”.

La contracara se plasma en el caso de las editoriales más pequeñas, a quienes les preocupa el alto costo del papel y su escasez, como le sucede a El Cuenco de Plata. Julio Patricio Rovelli López, editor, destacó que están “contentos de haber participado en esta edición, en la que cumplieron 20 años”. Pero se sinceró y aceptó: “Para las editoriales independientes con lo vendido difícilmente lleguemos a pagar la reimpresión de los libros, teniendo en cuenta la inflación de tintes alfonsinistas”.

Benjamín Vicuña y Carlos Pagni, con Blanca, la niña que quería volar y El Nudo, respectivamente, fueron dos de las figuras más descollantes de la Feria. Y otro de los ejemplares más vendidos le corresponde al flamante Premio Pulitzer, Hernán Díaz, y se titula Fortuna. Ariel Granica, expresidente de la Fundación El Libro, destacó el “vigor excepcional” que recuperó la Feria, y concluyó: “Las ventas han acompañado satisfactoriamente. En un contexto económico tenso, los lectores volvieron a entregarse a los libros”.

Roger Waters banalizó el Holocausto en su show de Berlín y recibió fuertes críticas: “Es uno de los mayores enemigos de los judíos”

Las alusiones al Holocausto del ex líder de Pink Floyd, Roger Waters, en su show de Berlín generaron indignación en la comunidad internacional, que no tardó en expresar su descontento y condenó las acciones.

La comunidad judía fue una de las primeras en alzar la voz al respecto. El doctor Ariel Gelblung, director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, arremetió duramente contra el músico, a quien acusó de ser un “consumado antisemita, obsesivo con deslegitimar al único Estado Judío donde reside la mayor comunidad del mundo, soporte de grupos terroristas como Hamas y Hezbollah”, que “utiliza sus shows para derramar odio”.

Roger Waters
A menudo, Waters suele generar polémicas por sus dichos contra el Estado de Israel y el Holocausto.

Hipócrita que defiende dictaduras y genocidas sosteniendo presuntas solidaridades con sus pueblos, pero sus shows sólo los lleva a cabo donde puede llenarse del dinero que dice despreciar. De repetir en América Latina las performances que presentó en Europa, es posible que sea procesado judicialmente en más de un país”, continuó el mensaje en tono de advertencia.

En respaldo a estas declaraciones, el Estado de Israel publicó un mensaje en sus redes sociales. “Buenos días a todos menos a Roger Waters, que pasó la noche en Berlín profanando la memoria de Ana Frank y de los 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto“, se lee en el posteo.

Roger Waters
Entre la escenografía se vio un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas.

Por su parte, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits, en una columna en El Observador, recordó que “desde hace tiempo, Roger Waters, el famoso músico quien perteneciera a la banda Pink Floyd, utiliza sus masivos shows alrededor del mundo para transmitir mensajes antisemitas. Abiertamente incita al odio contra judíos e israelíes”.

En su espectáculo, el músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso. Por otro lado, incluyó entre la escenografía un cerdo inflable gigante con palabras y símbolos como la estrella judía y pancartas al estilo del Tercer Reich con martillos cruzados en lugar de esvásticas (una estética que Pink Floyd utiliza desde la década de 1970 y que se hizo famosa por la película The Wall).

Roger Waters
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina, Jorge Knoblovits.

Ante la polémica suscitada por la presentación, la policía de Alemania no fue indiferente y anunció que ha abierto una investigación en contra del músico británico por posible incitación al odio. La vestimenta con la que salió a escena es susceptible de “enaltecer” la violencia nacionalsocialista de una forma “hiriente para la dignidad de las víctimas” y, por consiguiente, “alterar el orden público”, delcaró el portavoz de las fuerzas de seguridad, Martin Halweg.

Este anuncio fue celebrado por la organización Stop Antisemitism, que compartió un video de la presentación de Waters en sus redes y festejó: “¡Una gran noticia! La policía de Berlín inició una investigación criminal sobre Roger Waters luego de su concierto en el que se vistió como un oficial nazi de la SS con una pistola y denigraba el asesinato de Ana Frank“.

Roger Waters
El músico salió al escenario vistiendo un uniforme negro, similar al utilizado por la SS nazi, junto con un brazalete rojo y hasta apuntó con un fusil falso.

El músico británico tiene un largo historial de polémicas sobre el Holocausto y el Estado de Israel. Sin dudarlo, a menudo se muestra como un ferviente defensor del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), cuyo objetivo es boicotear y desinvertir fondos del país oriental de Asia y hasta comparó el trato de estos y los Palestinos con el Shoá.

En la capital alemana, donde Waters se presentó recientemente, más de 60 mil judíos fueron deportados a la muerte durante la Segunda Guerra Mundial. Además, fue escenario de la purga de la “Kristallnacht”, en noviembre de 1938, en la que se quemaron la mayoría de las sinagogas de la ciudad y se destrozaron y robaron tiendas y viviendas de propiedad judía.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now