06 febrero, 2025

Ricardo Iorio habla de sus canciones y a algunas las critíca 

El artista contó lo que hay detrás de cada letra: convicciones, pensamientos, experiencias, crecimiento. "Ayudar a mis hermanos con mi verdad” como principal propósito y su lucha contra el enemigo.
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En una entrevista en exclusiva con El Presto, el padre del metal pesado argentino habló de algunas de sus letras más relevantes: qué significan y cuáles cambiaría a esta época.

Ricardo Iorio explica Y CRITICA sus canciones: “a Sentir Indiano, la cambié por Sentir Hispano”

¡Hola, gente! Bienvenidos al canal “El Presto”. En esta entrevista, el padre del metal pesado argentino explica algunas de sus canciones… ¡Y también critica otras! El cantautor argentino declara en esta entrevista con El Presto “¡Sentir indiano la voy a cambiar por sentir hispano!” ¡Disfruta viéndolo!

Allá en Tilcara

“Amanecí allá en Tilcara,/ Con los amigos de la indiada./Llevarme allí, quiso el destino/Junto con quienes mi camino comparten.”

Respecto a esta canción, Iorio señala que la escribió en “un momento en el que me comí la de la universidad del Partido Obrero, o sea, creía que los españoles eran malos y los indios eran buenos y no que, independizando y dándole tierras y nación a cada pueblo nativo, estamos balcanizando aún más nuestro continente que se comunica con una sola lengua, una sola tradición. La manera de destruir que tiene el anglosajón para con nosotros porque nunca olvidarán la derrota”.

Por ser yo

“De tanto esquivar soledad /Ya no hay nada que me espante/ Todo lo que tuve una vez/ Hoy es ayer/ Hoy es distante”

Con dicha canción, el padre del metal pesado argentino habla de “no ir a buscar lo perdido, porque es perder dos veces. Ya está”. En este sentido, comenta que no es, ni fue, ni recomienda que sean “aquel que dice: ‘Bueno, loca, mirá, no nos estamos llevando bien, es tiempo de conocer nuevas personas. Pero un martes o domingo, dentro de 5 años te encuentro y vamos a…’. Y si nace un pibe ahí, ¿qué hacemos? ¿Lo raspajeamos? ¿Lo abortamos?. Esa es la posta”. 

“No ir a buscar lo perdido, porque es perder dos veces.”- Iorio.

Olvídalo y volverá por más

“Politiqueando un doctor de la ley/ Ganó lugar con solo prometer/ Carnes asadas convidó al pueblo/ Quien dio su voto creyendo”

Iorio se refiere con esta canción a Carlos Menem y a que la gente creyó que cumpliría. Además, recuerda que nadie debe olvidar que el fallecido ex presidente está sepultado en un cementerio musulmán, quiere decir que no pertenecía a la fe fundante, por lo que su reforma constitucional tampoco. “Yo de mi parte, volvería a la del 49”, aseguró.

Guitarrera

Vuelvan las porteñas, a llorar de amor/ piense en patria el varón joven del interior

El cantante explica que se refiere a que “el interior es el bárbaro. Civilización o barbarie en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Señala que con Rivadavia, Moreno, Sarmiento, Martínez de Hoz, Larreta, Ibarra serían la civilización y lo otro es la barbarie. “Por eso querían que todos hablemos en inglés. Hasta el día de hoy sigue sucediendo eso. Vuelvo a reiterar, está en los libros “El hombre” (de Scalabrini Ortiz), en el “Manual del Jefe” (de Corneliu Zelea Codreanu) y en “Madre Patria (de Marcelo Gullo Omodeo), que rompió las marcas en España, el intelectual más poderoso que tenemos en el momento señores”, dice.

Ricardo Iorio – Guitarrera

Como ayer fuera hoy es también esta pulsando la guitarra una mujer de san Nicolas,una vieja cancion federal evocación hasta mi trajo guitarrera,hágala sonar le estoy abriendo la puerta del metal pesado vuelvan las porteñas a llorar de amor piense en patria el varón joven del interior morenas doncellas del

Morenas doncellas de Paso del Rey/ José C. Paz y los suburbios de San Miguel/ El Dios bueno quiera, guárdeme esta intención/ Para aflojar el nudo de la abominación

“Son las morochitas de San Miguel y de Paso del Rey. ‘El Dios bueno quiera’ que no arranquen de sus entrañas al no nacido, porque eso es lo más grande que tiene el pobre”, expresa Iorio.

Quiero ser como usted (Cover de Roxette)

En mi vida tuve mil elecciones/ Pero siempre quise ser como usted/ Quiero ser como usted igual que usted/ Ni mejor, ni peor/ Igualito que usted

El artista señala que Roxette puede estar hablando de su padre o su vecino, pero él se refiere a Juan Domingo Perón: “Esa fue mi primera intención. Y el respeto de ‘usted’”.

En “Quiero ser como usted”, la primera intención del músico fue hacerlo en referencia a Juan Domingo Perón.

The Krochik

“Las tres monedas/ Dieron respuesta a mi interrogación/ El viejo libro/ Mostró el signo de la desazón

En esta canción, Iorio se refiere al “I Ching”, que es un oráculo, y las tres monedas, que se tiran seis veces pensando en una pregunta, se anota y después se mira los resultados para conseguir una respuesta.

Asimismo, agrega que no es para saber qué número va a salir en la lotería y que, de todos modos, le daría vergüenza ganarla de esa forma después de todo lo que la deidad le dio, “además de la oportunidad de venir a ayudar a mis hermanos con mi verdad”. Por esto, considera que no es lo mismo la memoria, que es algo personal, que la historia, ya que sin ella no hay futuro. “Este es el I Ching y estas son las tres monedas. Esta es la ventana de los chinos, de la que habla Facundo Cabral, el asesinado, tienen respuesta a mi interrogación”.

“Que desde floresta trajo a mí/ Un león de los desiertos, para vos

Estos versos se tratan sobre el club All Boys, el club de su infancia y de sus sueños, y cuya hinchada lo respeta mucho y lo conoce: “me compré una camisa blanca porque todos me conocen si me ven de negro. Igual me conocieron todos”.

Ricardo Iorio – The Krochik

De un tiempo ido, vengo arrojando al mundo ser quien soy. Me fue añadido y sin desearlo, que… así sucedió. Las tres monedas, dieron respuesta a mi interrogación. El viejo libro, mostró el signo de… la desazón. Si nobleza obliga ya voy, guardar no me hace feliz.

“Sí buscar luminosos versos/ Que llenen de amor esta canción

Al ser consultado por El Presto sobre si sigue buscando “luminosos versos”, Iorio aseguró: “Lo intento, amigo. Aunque mis últimos versos son, por ejemplo, ‘los ladridos de los perros angloporteños/ siguen guiando a la majado ovejuna hacia la sórdida jaula de la oscuridad/ sabidos de que por algunas pocas monedas pueden comprarles su voluntad/ para que flameen banderas de la irrealidad”, haciendo publica una estrofa de una nueva canción de manera inédita. 

Justo que te vas

Justo que te vas/ Llega esta canción/ Como un adiós de remate

Aunque uno podría asumir que la canción fue escrita para su ex esposa fallecida, Ana Mourín, el cantante señaló que mientras la estaba grabando, recibió el llamado donde le dicen “tenemos que encontrarnos ya” y él, automáticamente, ya sabía lo que había pasado. “Pero en realidad no era para eso, era para todos los demás, porque uno se brinda a los demás. Por eso tengo la posibilidad de decirle a la gente que si no les va esta propuesta de ‘patria, patria o patria’, no vengan más”.

“Tengo la posibilidad de decirle a la gente que si no les va esta propuesta de ‘patria, patria o patria’, no vengan más.”-Iorio.

Sueño que la guardes, en tu corazón/ Como en el mío, yo te guardo a vos

Iorio explica que es un experimentado en el viaje astral y un gran estudioso del espiritismo, lo que lo ayudó a hablar del corazón para los demás, que considera que sí tienen corazón. Sin embargo, para él, el corazón es nada más el órgano que bombea sangre en el cuerpo. “Y aguante corazón, yo sé que puedes, tenemos que cumplir una misión, los chicos nos están necesitando, pongámosle mensaje a lo que uno dice, no es ‘nena, rock and roll’”.

“Es increíble de saber que este es el único país que donde los que perdieron la guerra, escribieron la historia y hasta el día de hoy nosotros, mi generación, nos metimos en el rock para escapar de los milicos y de los montoneros y hoy son los montoneros y encendes la radio y pasan música de puerto rico: ‘pum, pum pum si la tienes parada yo te la trago’. Basta, basta de trabajar para el enemigo”, manifiesta.

Sé vos

Sé vos, nomás, y al mundo salvarás/ Aunque muchos lo hagan difícil

Ricardo considera que “es una cosa muy simple, es el más común de los sentidos, es el sentido común”. Además, él asegura que siempre fue él, sin embargo, ese hombre murió: “Yo soy este. No puedo seguir pensando como cuando tenía 20 años, sino soy un pelotudo”.

El autor de la canción, afirma no arrepentirse de ninguna de las canciones que escribió. De hecho, sigue cantando sus canciones escritas hace años. De todos modos, hay canciones que las piensa reformar: “Como ‘Sentir indiano’, pondría ‘sentir hispano’”.

SE VOS – IORIO y su banda en Belicho Metal 2019 (Belen – Catamarca)

“SE VOS ” Ricardo IORIO y su banda integrada por Walter Martinez en bateria, Alejo L. Leon en primera guitarra, Joana Gieco en teclados, Facundo L. Leon en Bajo y Ruben Martinez en guitarra y coros en concierto.

En esa época, Iorio manifesto: “Yo jamás voy a ir a Barcelona. Antes que el exilio, la muerte. Antes que la doble ciudadanía…”. Sin embargo, su miedo es hacer la doble ciudadanía para cobrar en euros y que alguien ponga “Iorio, el que cantó patria al hombro, tiene doble ciudadanía”. “Me pego un tiro en el pichilito”, agrega.

Respecto a lo que más detesta de sí mismo, sostiene que es sentir en carne propia su destrucción: “la suma de los achaques por difundir mi obra, porque mi obra no la pasan por radio nacional”. 

Karin Leiva

Política Nacional, Interior y Economía kleiva@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Disney anuncia el fin de la agenda progre en su contenido

Disney, atravesada por una crisis de reputación, decidió tomar caminos separados respecto a las políticas de diversidad e inclusión que mantenía desde 2020. “Nuestra misión principal será entretener y vender entradas. No nos guiaremos por ninguna agenda”, afirmó el directivo a días de la toma de posesión de Donald Trump. La decisión fue acompañada con la eliminación de una trama sobre un atleta trans en la serie animada Ganar o perder, bajo el argumento de que muchos padres prefieren abordar estos temas con sus hijos según sus propios valores.

Fracasos comerciales como La Sirenita, The Marvels y She-Hulk, entre otras producciones que apostaron a temáticas de género, identidad y diversidad racial, derivaron en un desplome del 25 % en el valor bursátil de Disney durante los últimos cinco años. Esta situación llevó a los directivos de la compañía a replantear su estrategia de contenido, relegando el activismo a un lugar secundario en sus prioridades. “Buscamos reconectar con una audiencia más amplia”, señaló el CEO, Robert Iger.

– Robert Iger

No solo los fracasos de taquilla o audiencia explican la situación de la compañía. Iger acordó con Donald Trump el pago de un millón de dólares, además de una donación de otros 15 millones para la futura biblioteca presidencial del exmandatario, tras una demanda presentada contra ABC News. La demanda surgió por declaraciones del presentador George Stephanopoulos, quien aseguró que Trump había sido “responsable de violación” de la escritora E. Jean Carroll, contradiciendo el fallo de un jurado de Nueva York que lo declaró culpable de “abuso sexual”.

El giro en la estrategia de Disney también responde a cuestiones políticas, como las críticas del gobernador de Florida, Ron DeSantis, hacia el anterior CEO de la compañía, Bob Chapek, por su oposición a una ley estatal que prohíbe discutir temas de identidad sexual en las aulas. DeSantis llegó a centrar parte de su campaña en ataques contra la empresa, una postura inusual para un candidato republicano, según destacaron fuentes del diario.

La compañía decidió alinearse con el movimiento woke tras las protestas desencadenadas por el homicidio de George Floyd el 25 de mayo de 2020 en Minneapolis, Estados Unidos. En ese contexto, los ejecutivos de entonces buscaron reforzar su compromiso con la diversidad y la inclusión, apostando a generar un cambio real mediante medidas como la censura y la cancelación. Los primeros intentos de reflejar estos valores se vieron en películas como Lightyear y Strange World, que incluyeron personajes LGBTQ+. Además, introdujeron cambios en tradiciones de parques como Magic Kingdom, donde el clásico saludo de “damas y caballeros, niños y niñas” fue reemplazado por una fórmula más neutral: “soñadores de todas las edades”.

Más allá de este cambio de enfoque, desde el seno de la compañía se asegura que no se abandonarán los valores de representación cultural y social. Por su parte, Iger remarcó que las historias deben conectar con un público diverso: “El público es muy variado, y debemos ser cuidadosos para no dividir a nuestra audiencia”, explicó. Disney busca volver a ser el líder del entretenimiento global con un enfoque fuera de polémicas que buscará unir a los espectadores.

Redacción

info@data24.com.ar

Activistas climáticos profanaron la tumba de Darwin en Londres

En un nuevo acto de agresión al patrimonio cultural, integrantes de la organización Just Stop Oil llevaron a cabo un acto disruptivo que consistió en pintar con aerosol la lápida de Charles Darwin, ubicada en la Abadía de Westminster en Londres. Los activistas pintaron con aerosol naranja la inscripción “1,5 está muerto” sobre la lápida del destacado científico británico, en alusión al límite crítico de 1,5 grados Celsius de calentamiento global, superado por primera vez en 2024. Este mensaje pretendió subrayar el fracaso de las políticas climáticas para mantener las temperaturas dentro de un rango seguro para el planeta.

El ataque ocurrió este lunes y fue perpetrado por dos mujeres identificadas como Alyson Lee, de 66 años, y Di Bligh, de 77, quienes fueron arrestadas por causar daños criminales. Ambas mujeres, vinculadas al movimiento ambientalista, expresaron que su acción buscaba alertar sobre la inacción gubernamental frente al cambio climático. Lee declaró a los medios: “Estamos intentando que el gobierno actúe frente al cambio climático, pero no están haciendo lo suficiente”.

El ataque generó una fuerte indignación entre la opinión pública debido a la naturaleza vandálica de la acción y al hecho de que se perpetrara en un sitio histórico de alta relevancia cultural y científica. La Abadía de Westminster, conocida por su importancia histórica, alberga las tumbas de figuras prominentes como Isaac Newton, Stephen Hawking y el propio Charles Darwin, además de ser sede de coronaciones y bodas reales. Los activistas interrumpieron la tranquilidad del lugar y dejaron aerosoles junto a la tumba tras escribir el mensaje. La frase aludía al umbral climático de 1,5 grados Celsius, considerado un límite crucial para evitar efectos catastróficos del cambio climático. Según los activistas, Darwin “se revolvería en su tumba” al observar la situación actual.

Sin embargo, la acción despertó una fuerte condena debido a su naturaleza vandálica y la elección de un sitio histórico como escenario de “protesta”. Los guardias de la Abadía, presentes en el momento del incidente, no lograron evitar el ataque, que fue registrado por visitantes y compartido ampliamente en redes sociales.

Este episodio no es un caso aislado. Just Stop Oil, fundada en 2022, es conocida por sus manifestaciones disruptivas que buscan presionar al gobierno del Reino Unido para que detenga la exploración de petróleo y gas. El grupo ha protagonizado otros actos similares, como el daño a obras de arte icónicas en museos de Europa, incluyendo “Los girasoles” de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres y “La maja vestida” de Francisco de Goya en el Museo del Prado en España.

En 2024, dos miembros del grupo también vandalizaron las piedras de Stonehenge con pintura en polvo naranja. En todos los casos, los responsables fueron arrestados bajo cargos de alteración del orden público y vandalismo.

La Policía Metropolitana de Londres confirmó que las detenidas fueron trasladadas a una comisaría central, donde permanecen bajo custodia. Un portavoz de la Abadía declaró que los daños no serán permanentes y que las puertas del templo permanecerán abiertas para los fieles y visitantes.

Mientras tanto, la organización Just Stop Oil defendió las acciones de sus integrantes, argumentando que los verdaderos culpables son quienes promueven la explotación de combustibles fósiles. En un comunicado, lamentaron que “se les prohíba el derecho a protestar mientras los verdaderos criminales siguen libres”.

La frase “La ignorancia genera confianza más frecuentemente que el conocimiento”, escrita por Darwin, adquiere una irónica relevancia en este contexto. Mientras los activistas buscan concienciar sobre la crisis climática, sus métodos generaron controversia por dañar patrimonios culturales y obras de arte. 

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now