Palazzo | 20 años de rock, mafias y oscuro poder

¿Cómo hizo un simple empresario cordobés para convertirse en el "nuevo Chabán"?
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Días antes de que el primer acorde de Cosquín Rock comenzara a sonar, José Domingo Palazzo estuvo en el ojo del huracán. Fue por la muerte de Ismael Sosa, el pibe de Merlo, provincia de Buenos Aires, de 24 años de edad, que fue a Villa Rumipal en enero a ver La Renga (grupo que Palazzo también produce) y apareció muerto flotando en el lago de Embalse.

“Ya habían pasado el primer control, estaba detrás de su novia, y en un momento, cuando ella miró hacia atrás, asegura que ya no estaba”, relató Nancy Sosa, la madre Ismael, que desde entonces, con manifestaciones en el Obelisco y en Córdoba, clama justicia, mientras pide explicaciones a la policía cordobesa y a Palazzo.

Claro que Nancy, al igual que muchos, no sabe quién es el productor del recital donde murió su hijo. Tampoco de los vínculos de su familia con el ex gobernador de facto Luciano Benjamín Menéndez. Ni mucho menos de las estrechas relaciones de Palazzo con el poder político y empresarial, que le sirvieron para forjar su emporio roquero y ganarse el mote de “el nuevo Chabán”.

José Luis Palazzo

El padre del roquero Palazzo y su persona de confianza se llama José Luis Palazzo. Es un renombrado abogado, dirigente político (UCeDé), profesor universitario, conjuez, y empresario de Córdoba. También es ahijado del polémico Luciano Benjamín Menéndez.

En el 2013, Palazzo padre, socio y hombre de confianza del productor del Cosquín Rock, fue denunciado en el juicio de La Perla de ser un colaboracionista de la última dictadura cívica-militar dentro de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), donde Agustín Tosco reinaba. Allí, Palazzo padre se desempeñó como gerente de personal, cargo desde donde realizó, según la acusación, una limpieza ideológica.

La denuncia fue realizada por Silvia Di Toffino, presidenta de H.I.J.O.S.-Córdoba e hija del desaparecido dirigente gremial de Luz y Fuerza Tomas Di Toffino. La prueba fue una carta, de 1980, firmada por puño y letra de Menéndez, y dirigida al coronel Oscar Joan, por entonces ministro de Gobierno de Córdoba, donde el “Cachorro” aseguraba: “No sólo el doctor (Palazzo) no tiene simpatías ideológicas izquierdistas sino que ha sido un luchador frontal contra los elementos comunistas que en su oportunidad infestaron nuestra provincia, en particular la Empresa de Energía de Córdoba. Allí, en EPEC, desactivó y desplazó a los seguidores nada menos que de (Agustín) Tosco”.

A raíz de esta durísima acusación, el fiscal federal Facundo Trotta solicitó la investigación de Palazzo. Sin embargo, el padre del productor del Cosquín Rock jamás aclaró las gravísimas denuncias en su contra a pesar de ser abogado, conjuez provincial, y profesor titular de la cátedra Derecho Procesal Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.

Quien sí habló fue su hijo. “En la historia familiar se dice que las cosas sucedieron al revés: que mi abuelo, su suegro, lo hizo salir de EPEC porque los militares se habían enterado de que había estado protegiendo gente que estaba perseguida, y sacándola de Córdoba. Yo no investigué, pero la historia familiar cuenta eso”, dijo el empresario rockero.

“Además, no me cierra: ¿usted se imagina a un ahijado de Menéndez, como dicen que era, con un hijo de coleta y arito que quería vivir del rock? Siempre fue un tipo muy tolerante con nosotros, mi padre; un tipo que parece una cosa y es otra, que a veces confunde”, añadió.

Menem y rock & roll.

Fue precisamente gracias a su controvertido padre que José Domingo Palazzo terminó como exitoso empresario del espectáculo. Comenzó a mediados de los ’90, como gerente de Programación de Canal 2 de Córdoba, cuyo propietario era su padre.

Este canal, junto a la empresa Video Cable Comunicaciones S.A. y la productora Prointel S.A., habían sido adquiridos por Palazzo padre, luego de su paso como interventor de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CNT) bajo el gobierno de Carlos Menem.

Eran tiempos de mucho agite. Por ese entonces, el actual productor del Cosquín además estudiaba abogacía, carrera donde egresó, según él, con promedio de 8. También tenía, con otros “chicos bien” del coqueto barrio Cerro de Las Rosas, la banda Rouge & Roll, donde tocaba el bajo y cuyo mayor éxito fue “Dame lo que quiero”. Burdo plagio del hit “Cherry Pie”, del grupo californiano Warrant, que Palazzo y sus Rouge & Roll no sólo copiaron, sino que la grabaron en un disco de vinilo y lo vendieron como propio.

“Cuando me recibí ya estaba trabajando en un canal de cable que era de mi viejo, era gerente de programación, y eso me gustaba. Además, estaba haciendo lo que quería: había formado mi banda, Rouge and Roll, y en esa época en Córdoba se podía vivir de la música”, rememoró Palazzo, dando cuenta de una realidad que nunca existió en Córdoba.

Palazzo, un ladrón de guante blanco

Tras incursionar en el mundo de la TV, el Derecho y el rock and roll, en el 2000, Palazzo padre e hijo brincaron, con licencias menemistas, al negocio radiofónico, conformando el Grupo FM. Al año siguiente, a raíz de una idea del funcionario menemista Julio Márbiz, animador durante cuarenta años del festival de folklore de Cosquín, en plena crisis económica, arrancaron con el Cosquín Rock.

“Él (Julio Márbiz) me encontró en un aeropuerto y me dijo: -Tenemos que hacer cosas en esa plaza porque invertí mucha plata en el festival de folklore y tengo que recuperarla-“, contó Palazzo.

Lo hicieron mediante la productora Nueva Tribu S.R.L., cuyos únicos socios eran José Luis Palazzo y su hijo homónimo. Como socios intelectuales estaban Héctor Emaides, histórico productor de rock cordobés, hoy peleado a muerte con Palazzo, y Costantino Carrara, un empresario de la noche, ex asesor del intendente radical Ramón Mestre en el Senado de la Nación, e involucrado con la extraña muerte de un pibe que asistió a uno de sus boliches.

El contrato entre los coscoínos y Nueva Tribu S.R.L. duró hasta el 2004, cuando, en medio de un culebrón, el municipio los expulsó de la plaza. Ese año también Ricardo Mollo, líder de Divididos, se despegó de los Palazzo y su Cosquín Rock “por diferencias ideológicas con la organización”.

Tras esa expulsión y baja, que ponía en jaque el Cosquín Rock, los Palazzo, de gran conocimiento en negocios inmobiliarios, no tuvieron mejor idea que usurpar un predio, de cuatro hectáreas, en la localidad de Santa María de Punilla, para que el show pueda continuar.

Con los títulos de propiedad en la mano, esta usurpación fue denunciada ante la Justicia por Luis Rolfi, un vecino dueño del lugar. La misma duró hasta el 2010, cuando la Justicia, en todas las instancias, falló a su favor.

“Después de cuatro años de litigio, la Justicia terminó por darme la razón y logré recuperar el primero de mis terrenos usurpados por Palazzo. Sobre él se montaban siempre el escenario y las carpas vip del festival”, dijo Rolfi, quien no dejó de cuestionar el accionar de la Justicia cordobesa.

Empresarios CHANTAS

Luego de fallo de la Justicia, que obligó a trasladar otra vez el Cosquín Rock a la zona de Santa María de Punilla, donde actualmente se realiza, Palazzo padre e hijo decidieron disolver abruptamente la firma Nueva Tribu S.R.L., previendo quizás alguna secuela por la escandalosa usurpación.

Para ello, el 4 de agosto del 2010, según consta en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, vendieron por 20 mil pesos el 90% de Nueva Tribu, una productora por la cual, poco antes, habían ofrecido comprarla en 3 millones de dólares.

Sus afortunados compradores fueron Fernando Rubén Di Bella, DNI 216.743.027 (sic) y Sebastián Alejandro Acuña, quien no presenta ni un solo dato personal. Con lo cual ninguno de los dos existe.

En esa venta, también se acordó modificar el domicilio legal de la empresa y su nombre que pasó a llamarse Entretenimientos Córdoba S.R.L. El problema con Entretenimientos Córdoba S.R.L., ex Nueva Tribu S.R.L., es que ocho meses después de ese traspaso accionario, exactamente el 9 de marzo de 2011, el Juzgado Civil y Comercial de 1ª Nominación aceptó un pedido de quiebra presentado por la propia empresa.

“Las causas que motivaron su petición fueron que el solicitante precisó que en 2005 se debió cambiar el lugar en donde se llevaba a cabo el mencionado evento, lo cual implicó elevadas inversiones y gastos. Además, se realizaron shows con convocatorias menores que las esperadas y que las citadas circunstancias colocaron la empresa en una situación de endeudamiento que no puedo revertir”, informaron desde la ex empresa de Palazzo.

El nuevo Chabán

Previo a que esta quiebra de Nueva Tribu S.R.L. se concretara, y que muchos sindicaron como fraudulenta, Palazzo había estado en la boca de muchos argentinos cuando en el 2006 produjo el retorno de Callejeros a los escenarios, luego de la tragedia de Cromañón. Para lograrlo, Palazzo, en un hecho inédito, contó con el apoyo de Luis Juez, actual senador de UNEN, por entonces intendente de la ciudad de Córdoba, y del gobernador y precandidato a presidente José Manuel de la Sota, dos acérrimos enemigos políticos que en esto fue en lo único que coincidieron durante su gestión.

Según lo reconoció Palazzo, Juez le otorgó la habilitación, mientras que De la Sota el espacio (Estadio Kempes) y la seguridad.

Omar Chabán

A raíz de ese polémico regreso, al que se oponían los padres de las víctimas de Cromañón, Veintitrés publicó una nota sobre Palazzo titulada “El nuevo Chabán”. “Para hacer la vuelta de Callejeros debía tener el okey del gobernador y el intendente, es una cuestión de sentido común. Pero a la revista (Veintitrés) ese dato le sirvió para armar esa cosa medio fantasiosa”, se limitó a contestar Palazzo. Precisamente, sus vínculos con la política, como los tenía Emir Omar Chabán, fue lo que le permitió a Palazzo no sólo realizar decenas de recitales con habilitaciones provisorias en la ciudad de Córdoba, ante protestas de los vecinos, sino también alzarse con leyes que incrementaron sus ingresos. Fueron las leyes provinciales Nº 10.036 y 10.037, aprobadas por la Legislatura a fines del 2011, controlada por el delasotismo, mediante la cual se eximió del pago de los impuestos a los ingresos brutos y a los sellos a todos aquellos espectáculos que incorporen artistas locales. Cosa que Palazzo hace pero no les paga un peso.

A ello se le añadió, a mediados del 2012, la controvertida concesión del edificio La Plaza de la Música, mediante una iniciativa privada presentada por el propio Palazzo, y donde hoy el empresario, con su nueva productora, Nueva Era Producciones, hace sus recitales y tiene sus radios.

El edificio, propiedad de la provincia de Córdoba, está ubicado en pleno centro de la ciudad de Córdoba, frente al río Suquía. En él funcionaba el museo de niños “Barrilete”, que fue soplado por Palazzo y De la Sota mediante una bochornosa concesión por 25 años, a cambio de un canon de 10 mil pesos mensuales. Casi como el alquiler de una oficina.


*Fuente: Striptease del Poder

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Brancatelli defendió al delincuente abatido por la Policía y un periodista lo destrozó: “Inventate un país”

Los periodistas Diego Brancatelli y Paulo Kablan tuvieron un fuerte cruce en el canal de noticias kirchnerista C5N mientras abordaban el caso del policía que mató al ladrón en un intento de asalto ocurrido el lunes pasado por la noche en la localidad bonaerense de Moreno.

Mucha gente está a favor que la Policía actúe así, y otros que creemos que hay una Constitución y división de poderes, y una Justicia que tiene que decidir el futuro de la gente”, comenzó el intercambio de ideas Brancatelli.

“Pero estamos hablando si es delito o no es delito, es otra cosa”, le respondió Kablan, y agregó que “no es una religión, es la ley”. Frente a esa respuesta, el ex Intratables se preguntó si la misma dice que te des vuelta y mates a alguien.

“Estás haciendo una interpretación antojadiza que no es lo que se ve, no sé qué partido milita ese juez, es un tema de ley, la legítima defensa es legítima defensa, lo que parece ser acá puede ser legítima defensa, pero no es un tema de qué país queremos”, continuó el cronista de policiales.

PAULO KABLAN on Twitter: “¿Por qué no estuve al aire en el último bloque en @c5n? Por respeto al canal y a los compañeros. No puedo tolerar una falta de respeto de cualquier mal educado sin preparación. / Twitter”

¿Por qué no estuve al aire en el último bloque en @c5n? Por respeto al canal y a los compañeros. No puedo tolerar una falta de respeto de cualquier mal educado sin preparación.

El descargo de Kablan vía Twitter

Acto seguido, Brancatelli señalo que continuarían con el “debate” y Kablan le señaló que “no hay debate”, a lo que el primero le pidió que le permita no coincidir.

Vale destacar que el agente involucrado en el episodio de inseguridad, que estaba vestido de civil al momento de ser abordado por 2 motochorros, enfrenta el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y ser efectivo de una fuerza de seguridad”.

Sylvester Stallone le declara la guerra a la cultura ‘Woke’: “El contenido políticamente correcto y LGBT es basura”

El muy recordado intérprete de Rocky Balboa y Rambo anunció que en sus próximas películas se reusará a la utilización de sentimentalismos innecesarios. Además, no dudó en advertir de que se negará aceptar, por parte de artistas, este pedido en sus filmes.

Este hartazgo por parte de un gran sector de la sociedad es cada vez más visible. Ahora es el turno Sylvester Stallone, quien detalló febrilmente que no le temblará el pulso a la hora de negarse a avanzar con la inclusión forzada en sus cintas. En la misma línea, aseguró que tiene un listado de actores y actrices “progres” con los que no trabajaría jamás.

Dentro del rubro, varios han apoyado esta decisión por parte de Stallone, como Mel Gibson y Clint Eastwood, aunque ha habido personas del mundo del cine que lo catalogaron de “ser un insensible” al “querer invisibilizar a la comunidad LGBT”, luego de darse a conocer los detalles de sus siguientes entregas: Los Indestructibles 4 y la secuela de Máximo Riesgo.

Sylvester Stallone (2019)

El contenido políticamente correcto y LGBTQ es una basura que no tiene nada que ver con el género de acción y que solo busca complacer a una minoría ruidosa y ofender a la mayoría silenciosa”, soltaba uno de sus allegados más importantes del artista.

Además, desde el interín de Stallone terminaron de sellar que creen que el público quiere ver películas de acción con “héroes masculinos” y no con personajes que “sean ambiguos o confundidos”.

Tras insistentes reclamos, Netflix elimina serie para niños con contenido LGBT

La famosa plataforma de streaming, Netflix, ha retirado un programa animado dirigido a niños en edad preescolar con contenido LGBT. Serie, que viene siendo criticada por muchos usuarios dado que sería insegura y confusa para los menores por las temáticas que abordan.

El programa habría sido retirado de la plataforma roja por uno de sus personajes que se identifica como no binario. En el estrenó la quinta y última temporada de la serie “Ridley Jones”, uno de sus episodios, una bisonte llamada “Winifred” decide revelar que no es hembra.

Cristina Martín Jiménez on Twitter: “Me lo envía una lectora.Serie de Netflix Ridley Jones. Capitulo 8 de la 5ª temporada.#Agenda2030… “Y tus hijos y nietos también serán felices”. pic.twitter.com/XVavcCycqL / Twitter”

Me lo envía una lectora.Serie de Netflix Ridley Jones. Capitulo 8 de la 5ª temporada.#Agenda2030… “Y tus hijos y nietos también serán felices”. pic.twitter.com/XVavcCycqL

“Mi corazón me dice que la forma en que me siento más yo mismo es usando el nombre de Fred. Eso es porque no soy binario y Fred es el nombre que mejor me queda. Y también uso ‘ello’, porque identificarme como ‘ella’ o ‘él’ no me parece lo correcto“, reveló el personaje en la serie.

Ante esta confesión, la abuela de “Winifred” se disculpa por haber usado el nombre y pronombre incorrecto con su nieta. La creadora y guionista, Chris Nee, quien se declaró lesbiana a los 18 años, mediante su cuenta de Twitter lamentó que la empresa de películas no haya promocionado el episodio.

LGBT
La serie progre Ridley Jones.

“No me sorprende que Netflix haya eliminado silenciosamente el primer programa preescolar que tiene un personaje no binario“, escribió en su cuenta de Twitter Nee.

“Un nuevo programa de Netflix pidiendo a los niños que cuestionen su sexo y los pronombres. Esto es más que asqueroso”, “Si no supervisa lo que ven sus hijos, será mejor que mantenga los dedos cruzados”, “Netflix y Disney se han convertido en lugares muy inseguros para los niños”, son algunos de los comentarios de usuarios.

Ozzy Osbourne dio catedra y apuntó contra la música moderna: “Es toda una mierda repetitiva”

Ozzy Osbourne, uno de los frontman más reconocidos de la música metal y más desde que comenzó su carrera como solista tras su distanciamiento de Black Sabbath, cargó duramente contra la música moderna tildándola de “mierda repetitiva”. Durante los últimos días, una entrevista que tuvo el vocalista nacido en Birmingham trascendió por las redes luego de haber juzgado a los géneros musicales actuales.

Los integrantes de Tenacious D y Ozzy Osbourne se reunieron y dieron una entrevista

El mismo Ozzy aseguró en su charla con Metal Hammer que “no está interesado en escuchar géneros nuevos”, debido a la “escasez de imaginación”, a la par del reconocido actor y músico, Jack Black, el mismo aseguró que “el Gran Ozz creó el heavy metal junto con Black Sabbath”.

Ozzy Osbourne – A Thousand Shades (Official Visualizer) ft. Jeff Beck

Ozzy Osbourne feat. Jeff Beck – A Thousand Shades (Official Visualizer) Get the Limited Edition Patient Number 9 LP, CD & Comic Book by Todd McFarlane : https://ozzyosbourne.lnk.to/PatientNu…

Uno de los últimos lanzamientos del artista

En la misma, el exitoso cantante respondió: “Es un buen pensamiento, pero nosotros estábamos muy influenciados por The Who, Led Zeppelin, Kinks”. Por otra parte, Black volvió a consultarle una vez más su opinión sobre los nuevos géneros musicales, a lo que el propio Osbourne respondió: “Ya no entiendo eso con la música que escucho”.

Además, en sus dichos selló con algo que dejó atónitos a todos: “No escucho mucha música moderna. No hay música nueva en absoluto. No me interesa. Es toda una mierda repetitiva. Ya no hay interpretes que dejan una marca en el público”.

Santiago Maratea aniquiló a Flavio Azzaro: “Hace su programa con un delincuente que estafó jugadores”

Luego de que Santiago Maratea haya lanzado la tan llamativa recaudación, no ha hecho más que generar críticas desde un sector de la política. El objetivo principal de ésta es poder ayudar económicamente a la institución de Independiente con las deudas que dejó la gestión de Hugo Moyano, tras dejar el club.

Uno de los principales personajes de la rosca mediática en atacar al influencer fue el mismo Flavio Azzaro, quien en su cuenta personal de Twitter subió un video en el cual se burló de Maratea acusándolo de “borrarse” con los millones recaudados, mientras utilizaba un cántico clásico de cancha. Todo esto surgió luego de que el mismo Santiago anunciara que iba a quedarse con el 5% de la colecta.

“Maratea, Maratea… Maratea se borró… Se llevó toda la guita, y al Rojo lo cagó”, soltaba el ex panelista de América y Crónica. Esto no tardó en llegar a manos del propio influyente de las redes sociales, quien le replicaba de la siguiente manera: “Les pido disculpas, sé que desaparecí 6 días, estaba con la mujer de un periodista. No les puedo decir cuál, pero el nombre empieza con F”.

A los pocos días, Flavio Azzaro junto al ex presidente de Independiente, Andrés Ducatenzeiler, con quien a su vez conducen el tan conocido programa ‘El Loco y el Cuerdo’ en la plataforma YouTube, siguieron con las críticas hacia Maratea a tal punto que ambos lo catalogaron de “estafador”.

Nuevamente el influencer volvería a contraatacar al periodista deportivo K y también al ex dirigente del club de Avellaneda por sus dichos durante la transmisión en vivo: Azzaro hace su programa con un delincuente que estafó jugadores. No sé qué le parece gracioso”. Por último, selló: “Imagínate tener 40 años y no haber construido nada. Debe ser re triste su vida”.

El director de la empresa que creó ChatGPT teme “causar un daño al mundo”

Sam Altman, director de la empresa creadora del viral programa de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, pidió ante el Senado norteamericano que establezca normas de licencia para mitigar los riesgos que los modelos “cada vez más potentes” de IA pueden infringir en las personas. Si dicha tecnología fallara, afirmó, “podría llegar a ser bastante problemática”.

OpenAI es una compañía de investigación de inteligencia artificial que el propio Altman creó junto a Elon Musk en 2015. A fines del año pasado, lanzaron ChatGTP, un programa informático que funciona por IA y que revolucionó el mundo: en dos meses alcanzó los 100 millones de usuarios. Grandes compañías como Google y Microsoft ya lo han incorporado en sus aplicaciones.

Sam Altman junto a Elon Musk
Sam Altman junto a Elon Musk

En la apertura de la sesión del martes, el presidente del subgrupo de asuntos tecnológicos del Comité Judicial del Senado, Richard Blumenthal, pronunció un particular discurso. “Si estuvieras escuchando desde casa, podrías haber pensado que esta voz era mía, y las palabras, mías; pero no es así”, dijo. Resulta que la prédica constaba de un chat elaborado por ChatGTP y leído por un software entrenado con su voz real. “Las tecnologías de IA ya no son fantasías de ciencia ficción”, reflexionó.

En este marco, Josh Hawley, senador republicano por Misuri, planteó la siguiente pregunta, que no recibió ninguna respuesta concreta y fundada: “¿Lograremos un equilibrio entre la innovación tecnológica y nuestra responsabilidad ética y moral?”.

Altman también se refirió a los beneficios de la IA y dijo que cree posible trabajar para gestionar sus desventajas y disfrutar de las “tremendas ventajas” que ofrece. Sustentó su confianza citando como ejemplo el caso de una persona disléxica, que es capaz de redactar correos gramaticalmente correctos gracias a la inteligencia artificial.

Existe en el Senado un proyecto de ley bipartidista que buscará garantizar el uso responsable y transparente de la IA. Según Chuck Schumer, líder de la mayoría en el Senado, se trata de un trabajo en curso que “mantendrá el liderazgo estadounidense en innovación”. Para Altman el riesgo no pasa por la pérdida de tal predominio, sino que, como consideró sinceramente frente al Senado, su mayor miedo es “causar un daño significativo al mundo”.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now