Los periodistas Diego Brancatelli y Paulo Kablan tuvieron un fuerte cruce en el canal de noticias kirchnerista C5N mientras abordaban el caso del policía que mató al ladrón en un intento de asalto ocurrido el lunes pasado por la noche en la localidad bonaerense de Moreno.
“Mucha gente está a favor que la Policía actúe así, y otros que creemos que hay una Constitución y división de poderes, y una Justicia que tiene que decidir el futuro de la gente”, comenzó el intercambio de ideas Brancatelli.
“Pero estamos hablando si es delito o no es delito, es otra cosa”, le respondió Kablan, y agregó que “no es una religión, es la ley”. Frente a esa respuesta, el ex Intratables se preguntó si la misma dice que te des vuelta y mates a alguien.
“Estás haciendo una interpretación antojadiza que no es lo que se ve, no sé qué partido milita ese juez, es un tema de ley, la legítima defensa es legítima defensa, lo que parece ser acá puede ser legítima defensa, pero no es un tema de qué país queremos”, continuó el cronista de policiales.
¿Por qué no estuve al aire en el último bloque en @c5n? Por respeto al canal y a los compañeros. No puedo tolerar una falta de respeto de cualquier mal educado sin preparación.
El descargo de Kablan vía Twitter
Acto seguido, Brancatelli señalo que continuarían con el “debate” y Kablan le señaló que “no hay debate”, a lo que el primero le pidió que le permita no coincidir.
Vale destacar que el agente involucrado en el episodio de inseguridad, que estaba vestido de civil al momento de ser abordado por 2 motochorros, enfrenta el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y ser efectivo de una fuerza de seguridad”.
El ex integrante de Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera, volvió al ruedo musical. El artista de rock argentino lanzó un nuevo disco “Libres”, del que ya publicó dos partes tituladas “Cuerpo” y “Mente”, compuesto por ocho obras que incitan al crecimiento personal y espiritual.
Interpretando las obras, la portada del disco y teniendo en cuenta el crecimiento personal del artista en los últimos años, se sobreentiende que el mensaje directo de este disco es incitar la unión entre los ciudadanos, sanar, luchar, crecer espiritualmente y evolucionar; para poder ser libres del sistema, de la tecnología y otros males del globo.
Music video by Gustavo Cordera performing Caés y Te Levantás (Official Audio). (C) 2022 Sony Music Entertainment Argentina S.A. http://vevo.ly/MRlE0g
Previo al concierto que dará en el bajocircuito el viernes 28 de abril a las 20 horas, Cordera habló con el medio Pólvora y ahondó en el mensaje que dan sus canciones y el impacto que espera tengan.
¿Todo esto fue planeado de manera consciente o fue circunstancial?
“Así es, este disco tiene una decisión en cada concepto, en cada palabra. Como dice Woody Allen, una vez que tenés el personaje, o al construir la estructura de un personaje, el personaje habla solo. Bueno, una vez que está el concepto de lo que se quiere contar en las canciones, hablan solas viste, o sea, baja la información; entonces este fue conceptualmente diseñado de esa manera para que esas canciones vengan a mí, no las voy a buscar. Cuando uno tiene un concepto o una estructura, esas canciones se pueden improvisar, bajan al canal, te buscan.
Gustavo Cordera (2022)
Entonces estas canciones nacen para darle vida a ese concepto donde el cuerpo libre se manifieste, donde la mente es libre y donde la última parte que aparezca es “El espíritu“, que es este justamente el estadío más profundo, sintiente y poderoso que tiene el ser humano, y que no va a ser de ninguna manera capturado, ni emulado ni codificado ni entendido por toda la inteligencia artificial del planeta, que toda la AI existente al lado del espíritu humano, es cero”.
¿Es importante que los mensajes sean siempre buenos, optimistas o felices?
“Por supuesto que sí, porque hay que congregar a la manada; la manada debe recordar que la libertad no se pide, se ejerce. Ellos no nos pueden dar libertad, no nos pueden dar salud, no nos pueden dar comida, no nos pueden dar medicamentos ni mucho menos vacunas.
Somos nosotros, seres absolutamente perfectos y evolucionados, los capaces de sanarnos, de alimentarnos, de ejercer la libertad. Nos hicieron creer que dependemos de ellos, entonces estas canciones lo que hacen es fortalecer al ser humano, hacerle recordar quién es, el valor que tenemos, la potencia que tenemos, el poder que tenemos, valorizarnos nuevamente, porque hemos sido en esta experiencia, con el miedo, con las bocas tapadas, la identidad tapada, las bocas calladas, encerrados en una cuarentena infinita, incluso violados en nuestro cuerpo por eso que nos metieron.
Music video by Gustavo Cordera performing El Baile de la Libertad (Official Video). (C) 2021 SonyMusic Entertainment Argentina S.A. http://vevo.ly/0l5CvV
Todo eso hizo que nosotros estemos necesitando apoyo de artistas, apoyo de seres humanos para poder dar vuelta a este partido y volver a tomar nuestro verdadero lugar como seres maravillosos, milagrosos y únicos en este planeta. No van a poder con nosotros y eso es lo que yo vengo a decirle con las canciones, no le temas a la muerte, la muerte es un estadío, nuestros espíritus siguen, continúan. Lo estamos experimentando acá”.
¿Es responsabilidad del artista hablar de estos temas?
“Por supuesto. Me ayudó este relato pandémico, me desafió en un momento de mi vida cuando hice “Cómo enfrentar el miedo“, al mes y medio de que comenzaron con el hostigamiento sobre nosotros, me agarró mucho miedo porque dije: ‘yo venía de una condena, con esto ya directamente voy a desaparecer’.
Y la pregunta que me hice es: ‘¿Cuál es el problema?’ Con todo lo que me regaló el arte, con todo lo que me dio la música, con todo lo que yo siento en este momento, con lo que quiero a los seres humanos, con lo que me quiero a mí. ¿Voy a dejar que el miedo me venza? No, va a salir pase lo que pase. Yo soy un espíritu. No van a poder conmigo. Me di la fuerza para hacer esa canción y el disco“.
Este disco para mí es el más valiente que he hecho en mi vida, todas las canciones en el contexto que se hicieron son increíbles.
“Porque uno se siente valiente porque se pelea contra un gobierno, y en este juego de gobierno y oposición, es seguir estando en la Matrix, este disco no va contra esa programación, este disco nos libera de la Matrix. Es un intento personal de liberación porque alumbra, da conciencia, se muestra sin miedo en un momento en que lo políticamente correcto y el pensamiento único obligatorio no permiten ninguna voz, ni aunque sea así de pequeña, que dude, disidente y demás en las redes, porque sos un Fake news y te cierran la cuenta. Todo el mundo lo sabe”.
“Quiero morir siendo rock”
Es verdad, se trata de un disco rebelde, pero no del anarco-punk al que tan acostumbrados estamos a llamar revolucionario porque así se nos ha enseñado históricamente; sin embargo, la propuesta es otra clase de pelea. Primero liberar el cuerpo, la mente y el espíritu, para entonces pasar a una lucha de conciencias.
En la canción “Soy rock” hablas de una especie de revolución, pero a tu nueva manera de ver el mundo, aunque tú antes eras muy anarco ¿Qué significa para ti ser rock?
Music video by Gustavo Cordera performing Soy Rock (Official Video). (C) 2022 Sony Music Entertainment Argentina S.A. http://vevo.ly/OglW2k
“Cuando yo creía que era rebelde, estaba siendo funcional al sistema. Hasta inclusive estaba siendo premiado por eso porque formaba parte de una facción que se oponían al establishment político; me di cuenta de que esa facción de la cual yo formaba parte y a la que defendía, cuando tomó el poder era aún peor y entonces me di cuenta que en el tiempo han alternado izquierda, derecha, izquierda, derecha, ¿dónde quedamos todos los seres humanos que queríamos un cambio?, pues atrapados.
Hice una canción como “Adentro” en la que ya empiezo a decir algo así: “ni izquierdas ni derechas. el único lugar es adentro“, entonces qué hago, de esta manera empoderó al sentir de cada ser humano como su estrella única para que aporte un pedacito de revolución en la sociedad en la que vive, desde el corazón hacia afuera, y no creer que esa rebeldía es peleando adentro de la matriz y siendo funcional a la otra parte.
“Haciendo la tiradera del año, para un amigo que necesita un cachetazo” (14 de mayo 2022)
Hay organizaciones que ponen millones de dólares en una facción política y en la contraria, en un movimiento y en la oposición a ese, en un país y en otro para que se peleen y generen armas. Viven de eso. Yo formaba parte de esto y no lo sabía. Ahora me siento liberado. Y me doy cuenta que el mayor acto de rebeldía es la conciencia, el permitirse poner la atención y ve qué siento, qué me pasa, qué pienso, quién soy, a dónde voy, cómo voy a hacer este lugar.
O sea, soy yo haciéndome responsable de mi vida, no poniendo mi voto para que alguien resuelva mis cosas, tomando mi propio poder, mi propio valor como ser humano y ese para mí es el acto de rebeldía más importante, enfrentarse a uno mismo”, concluyó.
La editora de género del Grupo Clarín, Marina Abiuso, informó en sus redes sociales que se apartará de los medios y que ya no trabajará más para Todo Noticias (TN) y El Trece. Si bien se desconocen los motivos, la conductora aseguró que fue una decisión propia y no se trató de una desvinculación por parte de los canales. No obstante, ninguno de los dos medios han oficializado su salida.
“¡Feliz día del trabajador y la trabajadora! A mí me encuentra cerrando un ciclo de ¡ocho años! en El Trece y TN. Trabajé con excelentes compañeros y compañeras. Me llevo un enorme aprendizaje y una gran experiencia. Gracias por todo”, publicó en su cuenta oficial de Instagram.
La publicación de la presentadora de noticias
Sobre el futuro de su carrera solo se limitó a decir que emprenderá un “nuevo desafío”. Si bien no reveló puntualmente de qué se trata, aseguró que seguirá “escribiendo como siempre, como antes. Y ante todo sigo siendo orgullosamente feminista. Ahí nos vamos a encontrar siempre”, concluyó.
El muy recordado intérprete de Rocky Balboa y Rambo anunció que en sus próximas películas se reusará a la utilización de sentimentalismos innecesarios. Además, no dudó en advertir de que se negará aceptar, por parte de artistas, este pedido en sus filmes.
Este hartazgo por parte de un gran sector de la sociedad es cada vez más visible. Ahora es el turno Sylvester Stallone, quien detalló febrilmente que no le temblará el pulso a la hora de negarse a avanzar con la inclusión forzada en sus cintas. En la misma línea, aseguró que tiene un listado de actores y actrices “progres” con los que no trabajaría jamás.
Dentro del rubro, varios han apoyado esta decisión por parte de Stallone, como Mel Gibson y Clint Eastwood, aunque ha habido personas del mundo del cine que lo catalogaron de “ser un insensible” al “querer invisibilizar a la comunidad LGBT”, luego de darse a conocer los detalles de sus siguientes entregas: Los Indestructibles 4 y la secuela de Máximo Riesgo.
Sylvester Stallone (2019)
“El contenido políticamente correcto y LGBTQ es una basura que no tiene nada que ver con el género de acción y que solo busca complacer a una minoría ruidosa y ofender a la mayoría silenciosa”, soltaba uno de sus allegados más importantes del artista.
Además, desde el interín de Stallone terminaron de sellar que creen que el público quiere ver películas de acción con “héroes masculinos” y no con personajes que “sean ambiguos o confundidos”.
La banda de rock nacional La Bersuit envió una carta documento a la sede de La Libertad Avanza para que el diputado nacional y precandidato a presidente Javier Milei deje de usar sus canciones en sus presentaciones públicas. Según denunciaron los integrantes de la banda, “El León” no realizó los pedidos legales correspondientes para hacer uso de la canción “Se viene”.
Cabe destacar que la icónica canción hace referencia al contexto social y político en Argentina de los años 90, donde el pésimo desempeño de los funcionarios públicos generaron un estallido social, situación que realmente ocurrió tres años después de lanzarse la obra.
En ese contexto, la banda que supo liderar Gustavo Cordera se suma a la batalla legal con La Renga en contra de Javier Gerardo Milei y exigió que dejen de hacer uso de sus canciones.
QUÉ DICE LA CARTA
“Solicito por este medio que a partir de la recibida presente carta documento, cese inmediatamente el uso indebido de mi composición musical “Se viene”, interpretada por la banda musical denominada Bersuit Vergarabat o por cualquier otro artista, en relación a la promoción, difusión o cualquier otro uso partidario y/o político sin la debida autorización escrita y expresa, autorización que no han solicitado, y que me genera un agravio personal y su consecuente daño económico”, detalla el primer párrafo del escrito.
La carta enviada a la sede de La Libertad Avanza
Y sigue: “Le hago saber que ya se han iniciado los trámites, tanto por mi parte como por parte de la editorial que administra mi obra artística, a los fines de que SADAIC emita una prohibición expresa del uso de la composición en cuestión sin la debida autorización“.
“Es irónico que un espacio político cuyas caras más visibles se llenan las bocas de la palabra “Libertad” y la utilizan como un latiguillo vacío, desvirtuando su profundo significo, pisoteen la libertad de otros, en este caso la mía, de no permitir ni autorizar el uso político de mi obra artística, y pasen por encima de la propiedad privada que tanto declaman defender. Lo que queda claro es que muestran una incongruencia absoluta entre su discurso público y sus actos, incongruencia preocupante para quien quiere dirigir los destinos de este país y sus habitantes”, concluye.
Un día después de brindar su gran, y último, concierto en el Parque de la Ciudad, en donde miles de fans del dichoso grupo de hardrock estuvieron presentes, el chico de la estrella, Paul Stanley, subió a sus redes sociales un sorpresivo comunicado en donde criticó el concepto de imbuir en los niños la identidad sexual.
La ideología de género avanza y cada vez toma más terreno entre los niños a tal punto que las críticas hacia ésta se acrecientan también a la par. Muchos ciudadanos, estrellas y actores han comenzado a exponer su hartazgo por ella que sin la menor dilación artistas musicales como Stanley lo manifiestan en sus redes sociales.
Paul Stanley, cantante de la banda KISS
“Hay una gran diferencia entre lo que es de verdad enseñar a aceptar y normalizar e incluso fomentar la participación en un estilo de vida que confunde a los niños pequeños para que se cuestionen su identificación sexual como si fuera una especie de juego y luego los padres, en algunos casos, lo permiten”, lanzó en sus redes principales la voz principal de KISS.
En dicho posteo, el mismo guitarrista y compositor también consolidó que “muchos niños que no tienen un sentido real de la sexualidad o de las experiencias sexuales atrapados en la ‘diversión’ de usar pronombres y decir con qué se identifican” y esto “lo han convertido en una triste y peligrosa moda”.
A pesar de las respuestas negativas que recibió Paul Stanley tras dar su punto de vista al respecto, a su vez hubo muchos fans de la banda estadounidense que se mostraron a favor de su opinión. Comentarios como: “Gracias por ser uno de los pocos músicos que tiene la valentía de decir la verdad” o “Cuenta con mi apoyo siempre, querido Paul”, eran los más sobresalientes.
Santiago Viola, ex abogado de Leandro Báez, hijo del bancario que se volvió millonario durante la era K, procesado en Cámara y sobreseído en Casación por presentar testigos falsos, fue nombrado como apoderado del espacio de Javier Milei.
La Patria es de cada uno de los 46 millones de argentinos. No dejemos que nadie se apropie de esta fecha que es de todos. Hoy #25deMayo celebremos unidos un nuevo aniversario de la Revolución que hicieron los padres fundadores de nuestra nación. ¡Viva la Patria! pic.twitter.com/0IntRikJOK