


Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, la OMS tuvo algunos aciertos y errores que fue corrigiendo con el tiempo. Entre ellos, se pueden encontrar diferencias en sus posturas sobre el uso de barbijos, así como también sobre la permanencia del virus en superficies o la facilidad de transmisión del mismo.
En ese sentido, y al tratarse de un virus nuevo que comenzaba a ser estudiado desde cero, se creó muchas veces una ola de confusión en la gente, que recurrían al popular buscador de Google para esclarecer sus dudas al respecto.



Como bien sabemos, Google suele sugerirnos, cuando escribimos algo en su buscador, algunas de las frases más buscadas por los usuarios con eso que escribimos. Así, la organización de expertos médicos no pudo zafarse del algoritmo, y con una simple búsqueda Google deja expuesto los vaivenes informativos que tuvo la OMS durante la pandemia.
Al escribir “la OMS dice”, el motor de búsqueda autocompleta con las búsquedas más realizadas por los usuarios en base a las recomendaciones que fue dando el organismo, entre las que sugiere: “La OMS dice que los barbijos no contagian”; “La OMS dice que el barbijo no sirve”; “La OMS dice que los asintomáticos no contagian”.


