09 mayo, 2025

Le cancelaron el plan social a “la planera” después de que se hiciera viral

El plan que le cancelaron de manera definitiva, según el ministerio de Desarrollo Social, es el de Potenciar Trabajo.
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En las últimas semanas, Mariana Alfonzo (34) se volvió viral en las redes por un video suyo en el que se jactaba de no tener la necesidad ni las ganas de trabajar porque estaba cómoda y tranquila viviendo de diversos planes sociales distribuidos por el Gobierno: “prefiero ganar $50.000 quedándome en mi casa”.

Por este motivo, su caso trascendió a todos los medios informativos, quienes la llevaban a sus estudios asombrados de cómo la mujer les decía a los trabajadores que se quejaban de las reducciones impositivas en sus salarios, “no los necesitamos, váyanse del país”.

En vista a esto su nombre comenzó a resonar en el ministerio de Desarrollo Social quienes decidieron quitarle de manera definitiva el pago asistencial del plan Potenciar Trabajo, porque, según argumentaron, ella ya contaba con una “suspensión parcial” debido a la falta de cumplimiento de la contraprestación laboral que exige este beneficio social.

ES “PLANERA” Y SE VOLVIÓ VIRAL | “No quiero trabajar por la misma plata que ganaría estando en casa”

★ Suscribite a nuestro canal → https://bit.ly/365OTiS ★ Informate sobre las noticias desde nuestra web → https://tn.com.ar/ ★ Y no te olvides de seguirnos en las redes! Facebook → https://www.facebook.com/todonoticias/ Instagram → https://www.instagram.com/todonoticias/ Twitter → https://www.twitter.com/todonoticias #TN #TodoNoticias #Noticias

“La mujer ya tenía una suspensión en curso por incumplimiento y ahora se le acaba de suspender de manera definitiva en función a sus declaraciones”.

Desde Desarrollo Social insistieron en remarcar que la baja de este beneficio no se debe a la notoriedad que cobró en la última semana, sino que Alfonzo ya estaba bajo la lupa hace varios meses.

“Se encontraba incluida en la liquidación del mes en curso del mencionado programa con un descuento parcial de la prestación por la suspensión por incumplimiento informada por la unidad de gestión a la que se encuentra vinculada”, establece una parte de la resolución firmada por Juan Zabaleta a la que accedió el medio PERFIL. “Esto significa que la unidad de gestión ya había registrado que no estaba haciendo la contraprestación requerida”, indicaron desde el Desarrollo.

“La planera” rompió el silencio: “Estoy cobrando desde hace cuatro meses sin hacer nada”

Mariana Alfonzo, de 34 años, es usuaria Kwai y en las últimas horas se volvió viral luego de que un video suyo, en el que se regocijaba con ironía sobre los beneficios económicos que recibía, de difundiera por los principales medio del país.

“Estoy cobrando hace cinco meses sin hacer nada”

Es por este motivo que este mes la asignación que cobra Mariana Alfonzo solo se le había pagado la mitad, a diferencia del mes entrante que se le cancelará el total por las razones ya mencionadas.

Pero, a pesar de que Mariana “la planera viral” ya estaba bajo la lupa de la cartera que dirige Juan Zabaleta sí fue un gran dictaminador final la polémica y enojo social que generó en los medios, para llegar a la conclusión de que debían suspenderse sus beneficios sociales: “Al haber tomado conocimiento de las declaraciones en los medios, se pidió que se suspendiera la totalidad del pago”, declararon.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Canal oficialista de Formosa lamentó la muerte de JUAN PABLO II y la usó para elogiar a Insfrán

El canal estatal de Formosa, Lapacho Canal 11, fue señalado por volver a exhibir su sesgo oficialista de escasa rigurosidad informativa. Mientras el mundo lamentaba la muerte del Papa Francisco, el magazine oficialista conducido por el paraguayo Juan Carlos Mereles, homenajeó en pantalla al Papa Juan Pablo II, fallecido en 2005.

El dislate no quedó ahí. Mereles estaba acompañado por Milton Bordón, conductor del programa Hola mañana, mimado por el Gobierno y reciente ganador del Premio Norte Grande—un galardón que otorga el propio oficialismo a quienes celebran el “Modelo Formoseño”. Juntos, alternaron confusión religiosa con una ferviente exaltación del autoritario gobernador ultra kirchnerista, Gildo Insfrán.

“El fallecimiento de su santidad Juan Pablo… lo sentimos mucho porque cuando era Cardenal pasó por Formosa… nuestro conductor es un gran católico, devoto del Papa, la Virgen y de Dios”, recitó Mereles, mientras reivindicaba el supuesto “humanismo cristiano” de Insfrán.

A partir de esa equivocación, la transmisión derivó en abierta campaña electoral. Los conductores no dudaron en proclamar que “Formosa tiene al mejor gobernador del país” y en convocar al voto oficialista: “Dentro de dos meses vamos a tener todos la oportunidad de agradecerle a Gildo en las urnas”.

Acto seguido, culparon a la oposición de querer “quebrar la paz social” y de “fogonear el odio”, replicando el libreto de cualquier gobierno que demoniza la disidencia.

Redacción

info@data24.com.ar

Polémica por un “campeonato de porros” en La Rioja

La Rioja fue centro el pasado domingo del Festi420, un evento que combinó “celebración cultural y activismo cannábico”, generando tanto entusiasmo como controversia en distintos sectores del país tras su difusión. Entre las actividades destacadas se incluyó un inédito campeonato de “secas” y “armado” de cigarrillos de cannabis en plena Avenida Rivadavia, en un local donde funcionaba un correo privado.

El evento fue transmitido en vivo a través de la plataforma Kick por la cuenta del abogado especializado en legislación cannábica, Ricardo Córdoba, quien habría amplificado su alcance en la juventud y se encuentra investigado por la Justicia Federal, luego de reavivar el debate en torno a la regulación, el consumo y su visibilidad en Argentina.

El 20 de abril (4/20) es una fecha emblemática en la cultura global del cannabis, originada en California en los años 70 cuando un grupo de estudiantes, conocidos como “los Waldos”, se reunían a las 4:20 p.m. para buscar un cultivo oculto de cannabis. Este ritual se transformó en un símbolo de resistencia y comunidad ante la segregación racial en los Estados Unidos, expandiéndose a nivel internacional. En La Rioja, se enmarca esta tradición, pero con características locales, como el antes mencionado evento de “secas” (deshojar cogollos) y “armado” (elaborar cigarrillos), que busca destacar habilidades prácticas asociadas al consumo de este estupefaciente.

Este festival no es un caso aislado. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se han realizado ediciones de larga data de la Copa Cata “Club del Porro” y el PopulusFest, que combinan música, charlas sobre activismo y consumo responsable. Sin embargo, la versión riojana ha llamado la atención por su enfoque explícito en competencias relacionadas con el manejo de la planta.

Argentina cuenta con la Ley 27.350, sancionada en 2017 y que regula el uso medicinal del cannabis pero prohíbe expresamente el consumo recreativo. Este marco legal genera un conflicto directo con eventos como el Festi420, ya que, el gobierno riojano impulsa un modelo de producción de aceite de cannabis con fines médicos, el campeonato se enfoca en prácticas asociadas al consumo lúdico. Aunque la posesión para consumo personal está despenalizada, la venta y el cultivo siguen siendo ilegales, siendo una “apología del delito”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now