En las últimas horas un usuario de Twitter subió un fragmento de un programa olvidado de Mariano Grondona, Hora Clave, del año 1991 en el que el ex titular de la SIDE, Miguel Ángel Toma le cantó las cuarenta a Horacio Verbitsky recordándole su pasado durante la última dictadura militar.
AV-3403 Hora clave (fragmento)
Programa especial dirigido por Miguel Rodríguez Arias que recorre medio siglo de historia de la televisión argentina, con eje en el canal oficial. Con abundante material de archivo y testimonios de especialistas, empresarios y figuras, el recorrido comienza con la primera transmisión, realizada el 17 de octubre de 1951, y los primeros años de la televisión argentina, cuando Canal 7 era la única señal.
Acababa de publicarse el best seller “Robo para la Corona” y Toma estaba ofuscado por las consideraciones que aparecía en ese libro. “Consiguieron un hombre que diera la cara” dijo Verbitsky en el que aseguró que “el libro muestra el grado de nerviosismo que ha provocado y no hay respuesta a las miles de cosas que se afirman en el libro”. Toma recordó su auspicio de una revista financiada por el Movimiento Todos por la Patria que publicó una de sus investigaciones.
EL PROGRAMA COMPLETO
AV-3403 Hora clave (parte I)
Programa especial dirigido por Miguel Rodríguez Arias que recorre medio siglo de historia de la televisión argentina, con eje en el canal oficial. Con abundante material de archivo y testimonios de especialistas, empresarios y figuras, el recorrido comienza con la primera transmisión, realizada el 17 de octubre de 1951, y los primeros años de la televisión argentina, cuando Canal 7 era la única señal.
AV-3403 Hora clave (parte II)
Programa especial dirigido por Miguel Rodríguez Arias que recorre medio siglo de historia de la televisión argentina, con eje en el canal oficial. Con abundante material de archivo y testimonios de especialistas, empresarios y figuras, el recorrido comienza con la primera transmisión, realizada el 17 de octubre de 1951, y los primeros años de la televisión argentina, cuando Canal 7 era la única señal.
*Fuente: Periodismo y Punto