20 julio, 2025

Duro cruce de Feinmann con un padre que apoya la toma de escuelas: “Es un delito, léalo, los libros no muerden”

El periodista entrevistó al padre de una alumna que tomó un colegio y ambos protagonizaron un tenso momento: "Los chicos son menores de edad y son inimputables, están en su derecho", argumentó Daniel.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La tensión por la toma de colegios en la Ciudad de Buenos Aires continúa. Si bien el instituto que inició los reclamos (Mariano Acosta) ya cesó con los mismos, otras escuelas continúan los reclamos contra el Gobierno porteño.

En ese sentido, varios padres de alumnos que tomaron escuelas salieron a cruzar a los periodistas que se hacen eco de este avallasamiento de libertades que impide que la mayoría de los jóvenes que no quieren adherirse a la toma, se vean de igual forma afectados y desplazados.

El picante cruce entre Eduardo Feinmann y un padre a favor de las tomas: “Está avalando un delito”

LN+ EN VIVO las 24 horas Suscribite a LA NACION: https://bit.ly/2GU7jVv Mirá más contenidos en: https://www.lanacion.com.ar/ln-t58215 Seguinos en: Facebook: https://facebook.com/lanacion Twitter: https://twitter.com/lanacion Instagram: https://instagram.com/lanacioncom Gracias por mirar. LN+, el canal de televisión de LA NACION.

Este lunes el periodista Eduardo Feinmann entrevistó a Daniel, el padre de una menor que permanece dentro de un colegio tomado:

Feinmann: ¿Por qué permite que su hija tome el colegio?
Daniel: No, yo no permito nada. Mi hija es un sujeto de derecho, un ser pensante. Los chicos que están tomando las escuelas, votan. Pueden elegir un Presidente, mire si no van a elegir qué tipo de educación quieren.
Feinmann: Estoy de acuerdo con elegir y pedir educación de calidad, pero tomar un colegio es un delito, Daniel. Y usted que es mayorcito lo debe saber.

https://data24.com.ar/mas-del-80-de-los-alumnos-no-apoya-la-toma-de-colegios-portenos/

Tras ese cuestionamiento y chicana, el padre de la menor, contestó: “No, Feinmann, eso no es un delito. No confunda a la población porque eso es desinformar”, a lo que el conductor radial y televisivo, insistió: “¿El delito de usurpación, no es un delito?“.

“Acá de lo que estamos hablando es que, la educación pública de la Ciudad, del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, desatiende, desfinancia y maltrata a los alumnos dándoles de comer comida basura”, argumentó Daniel a pesar de que el último punto que describió no es un reclamo verídico, dado que, según la ministra de Educación Soledad Acuña, los alumnos de secundario no reciben viandas.

https://data24.com.ar/soledad-acuna-denuncio-a-los-padres-de-los-alumnos-que-tomaron-las-escuelas-y-los-obligara-a-pagar-los-danos/

A esta respuesta el periodista redobló su cuestionamiento y comentó: “Yo estoy de acuerdo con su reclamo, pero no con las formas. La forma (que actualmente están ejerciendo) es un delito”, le explicó Feinmann a Daniel. Sin embargo estas idas y venidas terminaron exponiendo aún más las diferencias: “¡Devuelva el titulo, Eduardo, usted no es abogado! ¿En qué universidad estudió?”, lanzó Daniel finalizando la entrevista. “El delito de usurpación, léalo Daniel. Los libros no muerden, le mando un abrazo”, cerró Feinmann.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei acusa del “fracaso” de River y Boca en el Mundial de Clubes al presidente de la AFA

El presidente Javier Milei intensificó sus críticas contra Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la temprana eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, afirmó en sus redes sociales, lanzando una dura crítica al dirigente de la AFA.

La ofensiva se produjo inmediatamente después de que ambos equipos argentinos quedaran fuera del torneo, contrastando con el éxito de los cuatro equipos brasileños que avanzaron a octavos de final.

River Plate, que llegó a la última jornada como líder de su grupo, perdió 2-0 ante el Inter de Milán y quedó eliminado cuando Monterrey venció al Urawa Red Diamonds. El partido terminó con un escándalo protagonizado por Marcos Acuña, quien intentó agredir al jugador neerlandés Denzel Dumfries del Inter tras el pitazo final.

Por su parte, Boca Juniors apenas logró empatar 1-1 ante Auckland City, el equipo con menor cartel del torneo, resultado que resultó insuficiente para clasificar. El rendimiento del Xeneize fue particularmente criticado, ya que no pudo imponerse ante un rival amateur de Nueva Zelanda.

En contraste, los cuatro equipos brasileños -Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras- clasificaron sin mayores dificultades a los octavos de final. Este éxito del fútbol brasileño sirvió como punto de comparación para las críticas de Milei hacia el modelo futbolero.

Ante esta situación, el mandamás busca impulsar su propuesta de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, un modelo que permite la entrada de capitales privados a los clubes. Este sistema contrasta con el actual modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro que defiende la AFA.

“Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo”, subrayó Milei, aprovechando la situación para cuestionar la estructura del fútbol argentino.

Argumentó específicamente en contra del formato del campeonato argentino, que actualmente cuenta con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 cada una. La Liga Profesional 2025 mantiene este sistema con torneos de Apertura y Clausura, incluyendo partidos interzonales y una fecha de clásicos. Para 2025, se ha confirmado el regreso de los descensos, con dos equipos que descenderán: uno por tabla anual y otro por promedios.

En agosto de 2024, el Gobierno Nacional dictaminó la reglamentación para la constitución de las SAD, estableciendo un plazo de un año para que la AFA y otras entidades deportivas modifiquen sus estatutos. Sin embargo, la AFA ha resistido estos cambios, argumentando que existe una medida cautelar judicial que suspende la aplicación de los artículos correspondientes del DNU 70/2023.

Por otro lado, la confrontación entre Tapia y Milei no es nueva. El primero, quien fue reelegido como presidente de la AFA hasta 2029 en octubre de 2024, ha mantenido vínculos con sectores del peronismo y se ha enfrentado previamente con otros presidentes como Mauricio Macri y Alberto Fernández. El dirigente, que es yerno de Hugo Moyano y tiene un perfil sindicalista, ha construido una base de poder sólida dentro del fútbol.

El enfrentamiento se intensificó cuando Tapia desafió las objeciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) y realizó la asamblea de la AFA a pesar de las trabas gubernamentales. Esto llevó a Milei a comparar al dirigente con Nicolás Maduro, diciendo: “En la AFA parecen Venezuela, que adelantó la Navidad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now