12 julio, 2025

Denunciaron a Pablo Echarri por “incitación a la violencia colectiva”

La denuncia se efectuó tras el polémico mensaje del actor en twitter, luego del pedido de 12 años de prisión para Cristina Kirchner.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Hace algunos días, el actor K, Pablo Echarri, había manifestado su apoyo a Cristina Kirchner, quien actualmente se enfrenta una causa judicial en su contra en la causa Vialidad en la que se investiga el direccionamiento de los fondos de obras públicas a favor de Lázaro Báez.

En este contexto, Echarri utilizó Twitter para escribir: “Si la tocan a Cristina, que quilombo se va a armar…”. Como era de esperarse, el tweet se viralizó generando opiniones de todo tipo.

Tras la fuerte repercusión y el rechazo que generó en las redes, Echarri recibió una denuncia por “incitación a la violencia colectiva”. Ante esto, no tuvo mejor idea que seguir provocando en la red del pajarito y posteo: “Buenas noches, buen provecho…”, ironizando junto a una captura en la que se muestran los detalles de la acusación.

La denuncia también involucra a la líder de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires Andrés “Cuervo” Larroque, el canciller, Santiago Cafiero, el ministro del Interior Wado de Pedro y el presidente Alberto Fernández.

Recordemos que Pablo Echarri fue víctima de un escrache hace dos semanas, cuando salía del teatro Multitabaris Comafi, un hombre se le acercó y comenzó a reprocharle por su reconocido apoyo al gobierno y la situación económica del país.

“¿Echarri ahora que el dólar está a $300, la Patria no está en peligro?”, comentó desafiante el hombre, a lo que el actor, con la soberbia y negación que ya lo caracteriza, respondió: “Si, la patria empezó a estar en peligro hace unos años atrás”. Finalmente, el “escracheitor”, como lo denominó Echarri, se retiró de la entrada del teatro, tras ser insultado por los presentes y empujado.

Mavica on Twitter: “Ahora le tocó a Pablo Echarri cuándo le preguntaron si “La Patria ahora no está en peligro” contestó sos un Gil #CondenaSocial pic.twitter.com/aHrGhzkDhm / Twitter”

Ahora le tocó a Pablo Echarri cuándo le preguntaron si “La Patria ahora no está en peligro” contestó sos un Gil #CondenaSocial pic.twitter.com/aHrGhzkDhm

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei acusa del “fracaso” de River y Boca en el Mundial de Clubes al presidente de la AFA

El presidente Javier Milei intensificó sus críticas contra Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la temprana eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, afirmó en sus redes sociales, lanzando una dura crítica al dirigente de la AFA.

La ofensiva se produjo inmediatamente después de que ambos equipos argentinos quedaran fuera del torneo, contrastando con el éxito de los cuatro equipos brasileños que avanzaron a octavos de final.

River Plate, que llegó a la última jornada como líder de su grupo, perdió 2-0 ante el Inter de Milán y quedó eliminado cuando Monterrey venció al Urawa Red Diamonds. El partido terminó con un escándalo protagonizado por Marcos Acuña, quien intentó agredir al jugador neerlandés Denzel Dumfries del Inter tras el pitazo final.

Por su parte, Boca Juniors apenas logró empatar 1-1 ante Auckland City, el equipo con menor cartel del torneo, resultado que resultó insuficiente para clasificar. El rendimiento del Xeneize fue particularmente criticado, ya que no pudo imponerse ante un rival amateur de Nueva Zelanda.

En contraste, los cuatro equipos brasileños -Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras- clasificaron sin mayores dificultades a los octavos de final. Este éxito del fútbol brasileño sirvió como punto de comparación para las críticas de Milei hacia el modelo futbolero.

Ante esta situación, el mandamás busca impulsar su propuesta de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, un modelo que permite la entrada de capitales privados a los clubes. Este sistema contrasta con el actual modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro que defiende la AFA.

“Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo”, subrayó Milei, aprovechando la situación para cuestionar la estructura del fútbol argentino.

Argumentó específicamente en contra del formato del campeonato argentino, que actualmente cuenta con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 cada una. La Liga Profesional 2025 mantiene este sistema con torneos de Apertura y Clausura, incluyendo partidos interzonales y una fecha de clásicos. Para 2025, se ha confirmado el regreso de los descensos, con dos equipos que descenderán: uno por tabla anual y otro por promedios.

En agosto de 2024, el Gobierno Nacional dictaminó la reglamentación para la constitución de las SAD, estableciendo un plazo de un año para que la AFA y otras entidades deportivas modifiquen sus estatutos. Sin embargo, la AFA ha resistido estos cambios, argumentando que existe una medida cautelar judicial que suspende la aplicación de los artículos correspondientes del DNU 70/2023.

Por otro lado, la confrontación entre Tapia y Milei no es nueva. El primero, quien fue reelegido como presidente de la AFA hasta 2029 en octubre de 2024, ha mantenido vínculos con sectores del peronismo y se ha enfrentado previamente con otros presidentes como Mauricio Macri y Alberto Fernández. El dirigente, que es yerno de Hugo Moyano y tiene un perfil sindicalista, ha construido una base de poder sólida dentro del fútbol.

El enfrentamiento se intensificó cuando Tapia desafió las objeciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) y realizó la asamblea de la AFA a pesar de las trabas gubernamentales. Esto llevó a Milei a comparar al dirigente con Nicolás Maduro, diciendo: “En la AFA parecen Venezuela, que adelantó la Navidad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now