25 mayo, 2025

Contradicciones e hipocresías de Tinelli

Marcelo Tinelli siempre es polémico. Haga lo que haga y diga lo que diga. Porque es un reflejo de lo que es el argentino promedio: canchero, charlatán y chanta.
Contradicciones e hipocresías de Tinelli
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Contradicciones e hipocresías de Tinelli

Por: Christian Sanz

Ese reflejo incomoda, molesta, inquieta. Porque… ¿quién quiere que le digan que cuenta con esos disvalores?

Entonces, aparece el inevitable “acto reflejo”, aquel que despierta la verbalización del insulto y la descalificación. Y Tinelli es el candidato perfecto para oficiar de “chivo expiatorio”.

Este jueves, por caso, ello se disparó a raíz de un tuit en el cual el conductor de Showmatch aseguró que durante el gobierno de Mauricio Macri “te escuchaban los teléfonos, te leían los mails, te apretaban con la AFIP. Tenían un aparato del Estado, que pagábamos nosotros, para perseguir a los que pensaban distinto o a los propios que pudieran descarriarse”.

Ello provocó una catarata de furiosas respuestas en Twitter que “obligaron” a Tinelli a silenciar las respuestas a su propio tuit. El enojo de los tuiteros se basaba en una cuestión básica: ¿Se olvidó el otrora movilero de Juan Alberto Badía que el kirchnerismo hacía eso mismo, sin molestarse en disimularlo?

Ciertamente, lo hecho por los K no minimiza el eventual espionaje macrista, que ahora mismo investiga la Justicia, pero sí deja expuesta la hipocresía de Tinelli. ¿O acaso dónde vivía cuando existían los escraches de Cristina a los que criticaban a su gobierno? ¿O cuando los perseguía a través de la AFIP? ¿Dónde estaba cuando la expresidenta apretaba a los jueces a través del operador Javier Fernández? ¿Y cuando espiaba a propios y ajenos a través de Antonio Stiuso y Fernando Pocino, de la AFI?

Cuando omite este tipo de detalles, Tinelli denota la clase de persona que es. Ventajero y acomodaticio, siempre presto a recibir las prebendas dinerarias de los diferentes y sucesivos gobiernos. ¿O alguien necesita recordar cómo se abrazó sucesivamente con Menem, Néstor, De la Rúa, Scioli, Macri y Cristina? ¿No es esa acaso la mejor definición de “chanta”?

Si alguien abriga alguna duda respecto de la cualidad de persona que es Tinelli, solo debe ver el siguiente registro del BCRA, que refleja la enorme cantidad de cheques sin fondos que ha emitido, por más de 33 millones de pesos.

Contradicciones e hipocresías de Tinelli

Muchos de ellos fueron entregados a exempleados de su propia productora, despedidos oportunamente sin causa. Ergo, se quedaron sin cobrar.

Contradicciones e hipocresías de Tinelli

No debería sorprender: Tinelli es un tipo sin escrúpulos, que no dudó en asociarse a uno de los personajes más oscuros del mundo empresario y político, Cristóbal López, otrora testaferro de Néstor Kirchner.

Pero hay algo aún más sorprendente: en 2015, como reveló este jueves Periódico Tribuna de Periodistas, el polémico conductor fue a la Justicia y también denunció espionaje… pero por parte del kirchnerismo. Incluso lo tuiteó. “Mañana mis abogados presentan una denuncia en Comodoro Py, para que se investigue el caso”.

Contradicciones e hipocresías de Tinelli

En esos mismos días, ridiculizaba a Cristina e incluso le dijo a su imitadora -Fátima Florez- que jamás volvería al poder –“¿Adónde van a volver?”, sostuvo- mientras todos reían. El siguiente video no deja mentir al respecto:

¿Qué pasó entre ese momento y ahora? ¿Por qué Tinelli pasó de la crítica más descarnada al elogio más obsecuente, sin término medio? ¿Lo habrán “carpeteado”, como dicen algunas malas lenguas?

¿Le habrán recordado sus vínculos con el grupo mexicano de entretenimientos CIE, relacionado con el narcotráfico de ese país, del cual siempre se sospechó que lavó dinero en Argentina?

Realmente no se entiende qué le pasó ni por qué cambió de un día para otro de opinión sobre los K. Lo que sí está claro es que sus acciones no son gratuitas: o hubo una presión o hubo una “compensación”.

Más temprano que tarde se sabrá.

*Fuente: Periódico Tribuna de Periodistas


SUSCRIBITE A DATA24.COM.AR

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“La BATALLA CULTURAL está en cada uno de nosotros”: Corrientes fue epicentro del debate con Danann, Zicarelli y El Presto

El pasado sábado 10 de mayo, se dio en la provincia de Corrientes, el evento de charla-debate sobre “La Batalla Cultura: el rol de la cultura y la comunicación en el nuevo escenario político argentino”, donde estuvieron presentes destacados comunicadores como Manuel Jorge Gorostiaga (más conocido como Emmanuel Danann en redes), Álvaro Zicarelli y Eduardo Prestofelippo (El Presto).

“Si un argentino despierto es peligroso, imagínense 40 millones de argentinos unidos contra una dirigencia política que nos quiere destruir”, destacó El Presto, en su exposición sobre la conciencia ciudadana.

Los tres estuvieron en el Hotel Turismo, más precisamente en el primer piso de la capital correntina en el Salón Camba Cuá donde la gente presente colmó la capacidad del lugar, siendo aproximadamente más de 420 personas las que estuvieron en ese momento, entre jóvenes y adultos de Formosa, Chaco y otros lugares.

“Estar sentado hoy aquí para mí es un privilegio, pero es un doble privilegio estar en una provincia que ha hecho cátedra histórica desde la fundación de este país por pararse de manos a la dictadura y al autoritarismo desde el 1800”, subrayó Zicarelli, quién a lo largo de la tarde noche, coincidió en la necesidad de rescatar el protagonismo provincial.

Los invitados fueron traídos por Juan Enrique Braillard Poccard, presidente del Comité Capital del Partido Popular Correntino (PP), en el marco de la Escuela de Gobierno para “defender las ideas de la libertad y trabajar todos los días por un país mejor contra el progresismo”.

“¿A mí qué carajo me importa lo que sucede en la 9 de julio si yo estoy en Corrientes, en Córdoba o en Entre Ríos? Eso, lamentablemente, es un porteñismo que ha destruido el federalismo”, afirmó El Presto, cuestionando al centralismo porteño.

Por la mañana del mismo día, realizaron una entrevista en el medio L17, en el programa “Jóvenes y No Tanto” (JNT), donde abordaron el rol de los medios y hasta el potencial de regiones como Corrientes de ser “una segunda Dubai”.

“No defendemos personas porque las personas fallan. Nosotros siempre dijimos lo mismo, es con Milei, es con Bullrich, es con Macri y es con todos los que están frente al tirano”, dijo Dannan. “A nosotros se nos prohibió velar a nuestros muertos (en pandemia), mientras estos parásitos usaban la residencia de Olivos y la Casa Rosa para enfiestarse con actrices y modelos, agrego.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now