09 mayo, 2025

CENSURA | Un informe de El Presto fue censurado por mostrar la corrupción de Adán Bahl

El equipo de El Presto desde hace días viene sufriendo aprietes, amenazas, escraches. Todo por el último informe que publicaron
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El equipo de El Presto desde hace días viene sufriendo aprietes, amenazas, escraches. Todo por el último informe que publicaron.

Fuimos a Entre Ríos y trajimos… ¡Información!” Así presentaba el adelanto de los dos nuevos informes El Presto. Y el poder entrerriano se empezó a poner nervioso. La primer entrega fue un informe sobre la Ciudad de San Benito (a 12 kilómetros de la capital de esa provincia). Un pequeño poblado que sufrió el patoterismo de “Los Vazquez” padre e hijo.

Luego, llegó el segundo informe, en éste se hablaba de Adán Bahl, vicegobernador de la provincia y actual candidato a intendente por el PJ. En el video, El Presto entrevistó a Evangelina, una ex novia de Adán Bahl que quedó embarazada del candidato y a la cual Bahl dejó tirada, a ella y a su pequeño hijo, fruto de ese amorío. Evangelina contó que el candidato a intendente la abandonó y nunca se hizo cargo del hijo que tuvieron. Hoy, el muchacho tiene 28 años.

Pero la cosa no terminó ahí: el informe mostró -con lujos y detalles- como funciona la Asociación Ilícita que encabeza Bahl con los “Contratos Truchos”, una estafa millonaria al Estado Entrerriano. El Presto acusó a Bahl públicamente de ser el armador y encabezar este robo a los entrerrianos.

LA CENSURA:

Mientras que desde El Presto anunciaban el informe de Bahl, el vicegobernador mandó a hacer más de 30 páginas truchas -tanto en Facebook como en Instagram- donde se desacreditaba el trabajo del periodista. Luego vinieron los aprietes, según El Presto “nos llamaron, primero ofreciendo dinero. Después, viendo que no nos interesaba la guita, nos empezaron a amedrentar y a amenazar“.

Ayer, jueves, el informe fue subido y en menos de 5 horas alcanzó las 80 mil reproducciones en la red social Facebook.

Hoy viernes, el video ya no está. ¿Qué pasó? Fue eliminado de Facebook. ¿Cómo puede ser eliminado un video que no infringía las políticas de esa red social? Fácil: Adán Bahl mandó a toda su militancia a denunciar el informe y la red social lo sacó. “Para que pase esto tienen que denunciarlo más de 4 mil personas. Si no, es imposible… ¡Es impresionante! Mandaron a todo el aparato militante para callarnos. De igual manera, lo volveremos a subir” relata El Presto.

EL INFORME QUE BAHL CENSURÓ:

ADÁN BAHL: De padre abandonador a LADRÓN del Estado entrerriano

No Description

“Al informe lo vamos a volver a subir. Ese no es el problema, el problema acá es otro: Un vicegobernador, candidato a intendente mandó a todo su aparato militante a censurar un trabajo periodístico. De última, que me lleve a la Justicia… ahí no habría problemas. Si total Bahl maneja la Justicia de Entre Ríos.” cierra irónicamente El Presto y agrega “Esto es terrible. No sufriamos escraches ni aprietes desde hace varios años. Desde que estaba el kirchnerismo en el poder. Estas son las prácticas típicas de los corruptos. El fascismo representado en estos personajes nefastos”

JavaScript is not available.

No Description

Yo lo que les pido a nuestros seguidores es que compartan el video desde Youtube a sus cuentas de Facebook, porque el material subido a Youtube no es tán fácil de denunciar. Acá mostramos como Bahl le roba descaradamente millones al estado entrerriano. Eso molestó. ¿Vos te pensás que los periodistas de Entre Ríos llamaron para solidarizarse o darnos su apoyo? ¡las pelotas!… si la mayoría de estos trabajan para el Estado entrerriano y viven de una pauta publicitaria. Estos le tapan la mugre a los políticos de allá. Por suerte, la gente nos sigue cada día más” cerró el reconocido periodista.
Extensive check my essay within https://writemyessay4me.org contacts researchers and students work directly with industry and business thanks to the universitys extensive regional, national and international networks…

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Polémica por un “campeonato de porros” en La Rioja

La Rioja fue centro el pasado domingo del Festi420, un evento que combinó “celebración cultural y activismo cannábico”, generando tanto entusiasmo como controversia en distintos sectores del país tras su difusión. Entre las actividades destacadas se incluyó un inédito campeonato de “secas” y “armado” de cigarrillos de cannabis en plena Avenida Rivadavia, en un local donde funcionaba un correo privado.

El evento fue transmitido en vivo a través de la plataforma Kick por la cuenta del abogado especializado en legislación cannábica, Ricardo Córdoba, quien habría amplificado su alcance en la juventud y se encuentra investigado por la Justicia Federal, luego de reavivar el debate en torno a la regulación, el consumo y su visibilidad en Argentina.

El 20 de abril (4/20) es una fecha emblemática en la cultura global del cannabis, originada en California en los años 70 cuando un grupo de estudiantes, conocidos como “los Waldos”, se reunían a las 4:20 p.m. para buscar un cultivo oculto de cannabis. Este ritual se transformó en un símbolo de resistencia y comunidad ante la segregación racial en los Estados Unidos, expandiéndose a nivel internacional. En La Rioja, se enmarca esta tradición, pero con características locales, como el antes mencionado evento de “secas” (deshojar cogollos) y “armado” (elaborar cigarrillos), que busca destacar habilidades prácticas asociadas al consumo de este estupefaciente.

Este festival no es un caso aislado. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se han realizado ediciones de larga data de la Copa Cata “Club del Porro” y el PopulusFest, que combinan música, charlas sobre activismo y consumo responsable. Sin embargo, la versión riojana ha llamado la atención por su enfoque explícito en competencias relacionadas con el manejo de la planta.

Argentina cuenta con la Ley 27.350, sancionada en 2017 y que regula el uso medicinal del cannabis pero prohíbe expresamente el consumo recreativo. Este marco legal genera un conflicto directo con eventos como el Festi420, ya que, el gobierno riojano impulsa un modelo de producción de aceite de cannabis con fines médicos, el campeonato se enfoca en prácticas asociadas al consumo lúdico. Aunque la posesión para consumo personal está despenalizada, la venta y el cultivo siguen siendo ilegales, siendo una “apología del delito”.

Redacción

info@data24.com.ar

Canal oficialista de Formosa lamentó la muerte de JUAN PABLO II y la usó para elogiar a Insfrán

El canal estatal de Formosa, Lapacho Canal 11, fue señalado por volver a exhibir su sesgo oficialista de escasa rigurosidad informativa. Mientras el mundo lamentaba la muerte del Papa Francisco, el magazine oficialista conducido por el paraguayo Juan Carlos Mereles, homenajeó en pantalla al Papa Juan Pablo II, fallecido en 2005.

El dislate no quedó ahí. Mereles estaba acompañado por Milton Bordón, conductor del programa Hola mañana, mimado por el Gobierno y reciente ganador del Premio Norte Grande—un galardón que otorga el propio oficialismo a quienes celebran el “Modelo Formoseño”. Juntos, alternaron confusión religiosa con una ferviente exaltación del autoritario gobernador ultra kirchnerista, Gildo Insfrán.

“El fallecimiento de su santidad Juan Pablo… lo sentimos mucho porque cuando era Cardenal pasó por Formosa… nuestro conductor es un gran católico, devoto del Papa, la Virgen y de Dios”, recitó Mereles, mientras reivindicaba el supuesto “humanismo cristiano” de Insfrán.

A partir de esa equivocación, la transmisión derivó en abierta campaña electoral. Los conductores no dudaron en proclamar que “Formosa tiene al mejor gobernador del país” y en convocar al voto oficialista: “Dentro de dos meses vamos a tener todos la oportunidad de agradecerle a Gildo en las urnas”.

Acto seguido, culparon a la oposición de querer “quebrar la paz social” y de “fogonear el odio”, replicando el libreto de cualquier gobierno que demoniza la disidencia.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now