A 27 años del lanzamiento de Sueño Stereo: Las canciones más icónicas y escuchadas

El 29 de junio de 1995 Soda Stereo lanzó el álbum Sueño Stereo. Una obra en la que nuevamente Gustavo Cerati experimentó con elementos electrónicos y pop.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El último álbum de la banda de rock argentina fue lanzando con el fin de cerrar los ciclos, enigmas y pasos que habían quedado sin resolver. Tal es así el caso de Efecto Doopler; Crema de Estrellas y Paseando por Roma en el que Gustavo cerró su álbum Amor Amarillo reutilizando por última vez -en la banda- la incógnita seducción encubierta que osaba de poder utilizar de manera única.

En esta obra Soda ya había finalizado su “mutación” de lo que inició como una banda de rock nacional clásica de los 80´ a una banda de rock/pop/electro más “consumible” también para las nuevas generaciones de ese entonces.

Uno de los temas, tal vez, más comerciales y recordados de la banda, es Zoom. Una canción romántica, primaveral y hasta juvenil. El videoclip fue grabado frente al planetario de la Ciudad de Buenos Aires con la presencia de docenas de parejas adolescentes y fue lanzado como sencillo promocional para este álbum.

Una canción que pasó desapercibida

Planta, una de las canciones más instrumentales junto con Crema de Estrella, pero en un tono “más arriba” en cuanto energía, sin embargo esta canción no es una de las más recordadas del álbum. La magia de Zoom, Ángel Eléctrico; Efecto Doppler y evidentemente; Ella usó mi cabeza como un revólver opacaron a Planta, ¿Qué dice su letra?

Me resisto a empujarte a otro juego de azar
En el aire reverbera el ansia de mi voz

Mi voz vegetal, vegetal

Amor vegetal“.

Quienes analizan las letras de las enigmáticas canciones de Gustavo Cerati, le han atribuido a esta canción la temática romántica, efímera y desgastante que a veces representa una relación y la vez, la lucha interna que, en este caso el cantautor, realiza para que la misma no “muera”.

Gustavo Cerati – Planta (En Vivo)

Gustavo Cerati – Planta (Estadio Obras) (Ahí Vamos) Escuchá el álbum ACÁ ▶ http://smarturl.it/AhiVamos Lo mejor de Cerati ▶ https://smarturl.it/LoMejorDeCerati Mirá el video “Gustavo Cerati – Adios”: https://youtu.be/GUf81ofAZV0 Mirá el video “Gustavo Cerati – Crimen”: https://youtu.be/uLIs0j2WnlM Mirá el video “Gustavo Cerati – Cosas Imposibles”: https://youtu.be/kNvTIyNpYSE Mirá el videoclip “Gustavo Cerati – Puente”: https://youtu.be/eAO7CEcCD3s SUSCRIBITE ACÁ ▶ https://smarturl.it/GustavoCeratiYT Más Cerati: Spotify: http://smarturl.it/CeratiSpotify Deezer: http://smarturl.it/CeratiDeezer iTunes: http://smarturl.it/CeratiiTunes Apple Music: http://smarturl.it/CeratiAppleMusic Claro Música: http://smarturl.it/CeratiClaroM Amazon Music: http://smarturl.it/CeratiAmazonMusic Official site: http://www.cerati.com “Sueño Stereo es un disco muy especial, porque está concebido luego de un largo paréntesis en nuestra seguidilla de discos y de giras.

Más que el final de Soda Stereo, Sueño Stereo representó la continuidad y la evolución de Gustavo Cerati a una nueva etapa como solista, en donde nuevamente se vería triunfante, dejando de esta forma, un Disco Eterno.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

¿Quién fue Enrique Symns? El genio maldito argentino

“Mi cuerpo, como la madera seca y crujiente de un viejo barco, está muy cerca de reposar en la última orilla. La fuga constante que ha sido mi vida, está pronta a concluir. Aquello de lo que siempre escapé, finalmente me ha encontrado. No tengo miedo. Las fauces del Plan, que a lo largo de toda mi existencia estuvieron acechándome, hoy se encuentran con un ser deshabitado. Hace varios años que he dejado de moverme, y a través de esa quietud, comencé a irme de mí mismo. Y ahora, cuando el aroma punzante del abismo es lo único que me ronda, ¿vamos a brindar o a maldecir?”

Escribió en 2021, el creador de la icónica revista contracultural Cerdos & Peces“, Enrique Jorge Symns, quien falleció este jueves a los 77 años. Fue uno de los cronistas y narradores contemporáneos más influyentes de la llamada cultura urbana y el under porteño.

Su obra se caracteriza por ejercer el llamado “periodismo gonzo”, una forma de hacer periodismo en primera persona, mezclando los géneros de la ficción con los de la no ficción. A lo largo de su carrera publicó ensayos, novelas y guiones de teatro. También integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista.

Sebastián Duarte, amigo y discípulo de Symns, anunció su partida a través de Facebook: “La diabetes fue su gran demonio, que lo perturbó durante años. Los excesos no ayudaron, dejando expuesto a un cuerpo castigado”.

Dady Brieva: “A los montoneros lo que les faltó fue más maldad”

Durante la transmisión de su programa por la señal oficialista C5N, Dady Brieva rememoró los años 70′ y dijo que lo que le faltó a los Montoneros para lograr la revolución total fue “más maldad”.

A continuación, el cómico expresó: “Sé que es una contradicción porque no se puede querer un mundo y tener maldad, a eso tendríamos que reverlo de nuevo”. 

“HAGAMOS PERONISMO”: un GPS para la MILITANCIA

Visitá https://www.c5n.com/ Suscribite a nuestro canal: https://bit.ly/C5NYouTube Seguinos también en: · Instagram: https://www.instagram.com/c5n · Facebook: https://www.facebook.com/C5N.Noticias · Twitter: https://www.twitter.com/c5n · TikTok: https://www.tiktok.com/@c5n C5N, líder de noticias de Argentina. #C5NEnVivo #C5N #Noticias

“Resulta que, en los años 70′ cada quien tenía que ser una catedral, cada uno debía cumplir lo que prometió. Entonces, teníamos que estar a la altura de los acontecimientos…”, señaló previo a la repudiable frase.

Y siguió: “Estaban en Mayo, los movimientos latinoamericanos, intelectuales, sindicatos, estudiantes, y también los boludos como nosotros que trataban de hacer peronismo, de hacer la revolución, tratamos de cambiar al mundo y estuvimos así de cerca”.

“¿Qué faltó? Faltó maldad… que es una contradicción porque no se puede querer un mundo mejor y tener maldad“, pero a eso “tendríamos que reverlo de nuevo”, cerró.

Claudia Rucci on Twitter: “”A Montoneros, en los ’70, lo que les faltó fue más maldad” dice Daddy. No Daddy, les sobró maldad contra la voluntad popular, contra el Presidente Perón, contra la democracia, por apostar al golpe convencidos que “agudizaba las contradicciones” y por mandar a la muerte a tantos! pic.twitter.com/iMyae0qVgk / Twitter”

“A Montoneros, en los ’70, lo que les faltó fue más maldad” dice Daddy. No Daddy, les sobró maldad contra la voluntad popular, contra el Presidente Perón, contra la democracia, por apostar al golpe convencidos que “agudizaba las contradicciones” y por mandar a la muerte a tantos! pic.twitter.com/iMyae0qVgk

Las declaraciones tuvieron lugar en el programa transmitido el pasado domingo y generó un gran repudio en las redes sociales, a los que se sumaron dirigentes opositores. 

En este sentido, la senadora provincial de Juntos, Claudia Rucci, cargó contra Brieva y le dijo: “‘A Montoneros, en los ’70, lo que les faltó fue más maldad’ dice Dady. No Dady, les sobró maldad contra la voluntad popular, contra el Presidente Perón, contra la democracia, por apostar al golpe convencidos que ‘agudizaba las contradicciones’ y por mandar a la muerte a tantos”.

Perciavalle contó que conoció a CFK y ella quiso sacarle sus anteojos: “¿Estás en pedo?”

El reconocido capo cómico, Carlos Perciavalle, contó vía Instagram cómo fue el día que conoció a la actual vicepresidente de la República, Cristina Fernández de Kirchner: “Les cuento cuando conocí a Cristina Kirchner que quería mis anteojos Dolce Gabbana, que obviamente no se los regalé“, comentó bajo el pie del video que te tiene casi 7000 likes.

Según contó Perciavalle a finales del año anterior, conoció a la expresidente durante un almuerzo en Casa Rosada. Allí CFK le preguntó si no le regalaba sus anteojos. A lo que respondió tajantemente, “¿Estás en pedo?”. El actor comentó que esas gafas tienen un valor sentimental importante, además los compró en Puerto Rico y “costaron una fortuna”.

“Vos sos rica, te podes comprar la fábrica entera de Dolcce & Gabbana”, remató.

De acuerdo a lo expresado en su video, Perciavalle le aclaró en ese momento que hay dos cosas que no consiguría de él: Los lentes y el voto. A pesar de ser uruguayo -y por lo tanto, no vota-.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now