El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) actualizó el “Vademecum tributario argentino”. Focalizado en identificar la cantidad existente de tributos, la recaudación generada, el grado de concentración de la recaudación y la distribución entre el Gobierno nacional, la ANSES, los gobiernos provinciales y de la CABA; y los Gobiernos municipales.
MIRA LA LISTA ACÁ
22-04-17-Vademecum-tributario-argentino-2022Del total, solo ocho impuestos explican el 82% de los ingresos del Estado (IVA, Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, Ganancias de personas humanas, Ganancia de sociedades, Derechos de exportación, Débitos y créditos bancarios y el impuesto provincial a los Ingresos Brutos).
Si a estos se le agregan el impuesto sobre los Combustibles, los Derechos de Importación, Bienes Personales y la Tasa de Seguridad e Higiene Municipal, se tiene que el 91% de la recaudación consolidada se concentra en 12 tributos, diez de los cuales son nacionales y dos principales a nivel provincial y municipal. “Los otros 153 tributos recaudan el 9% restante a nivel consolidado”, mencionan desde IARAF.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]