Arauco Argentina, la empresa foresto-industrial más grande del país, que actualmente posee 7 plantas, se encuentra en alerta ante la falta de insumos básicos que no tienen producción local y solo pueden traer del exterior.
La compañía desarrolla productos forestales renovables para la industria del papel, la construcción, el embalaje, la mueblería y la energía, se ve complicada por el Sistema de Control de Importaciones (SIRA) que sólo garantiza el ingreso de “productos indispensables” como insumos médicos, de seguridad y otros pocos, no contempló al sector foresto-industrial y su cadena productiva. Ante esto, advirtieron que analizan parar con la producción.



Entre los productos que podrían faltar si continúa la imposibilidad para importar los insumos necesarios para su producción, se encuentran los artículos relacionados con la salud y la higiene personal como pañales, papel higiénico, y toallas absorbentes, así como también de la industria del embalaje, como madera, muebles y papel.
Por otro lado, la industria de tableros atraviesa la misma situación que celulosa, pero el stock de estos productos específicos se está terminando y por ello, advierten su estado de alerta, ya que de no entender el impacto de la medida instrumentada a través del otorgamiento de aprobaciones en tiempo y forma de SIRA la situación se hace “insostenible”.



“La falta de insumos para los procesos productivos mencionados, puede llegar a ocasionar problemas de abastecimiento de artículos de primera necesidad y, lo que es más grave aún, poner en riesgo miles de puestos de trabajo de toda la cadena de valor”, señalaron desde Arauco en diálogo con ArgentinaForestal.com.
Desde el sector foresto-industrial avanzaron en todos los canales posibles de diálogo con los organismos nacionales correspondientes, pero aún no lograron avances del SIRA.