El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, cumple este jueves 3 de agosto su primer año de gestión al frente del Ministerio de Economía. Asimismo, lo que ha sorprendido a propios y extraños son los números al rojo vivo tras dejar atrás las gestiones de Martín Guzmán y Silvina Batakis, (quien hoy preside el Banco Nación).
Cuando se operaron las idas de Batakis y Guzmán, la inflación estaba en el 64 por ciento, pero actualmente se deposita en un 115,6. Asimismo, Massa aún se mantiene firme en campaña electoral para mantener al oficialismo en la Casa Rosada.
La tasa de variación anual del IPC en Argentina en junio de 2023 ha sido del 115,6 por ciento, 1,3 puntos superior a la del mes anterior. La variación mensual del Índice de Precios al Consumo ha sido del 6, de forma que la inflación acumulada en 2023 es del 50,7.
Por otro lado, el dólar blue subió este martes 10 pesos, se ubicó en 560 para la venta y así cortó con las 2 bajas consecutivas. Con este incremento marcó un nuevo récord nominal. La brecha con el tipo de cambio oficial superó el 100 por ciento.
El billete paralelo aumentó por varios motivos. El primero de ellos es que, faltan pocos días para las PASO, existe una demanda precautoria de dólares frente a la incertidumbre sobre el resultado electoral y sobre las consecuencias sobre la economía.
Por su parte, Sergio Massa por presión del Fondo implementó una devaluación encubierta con la nueva versión del dólar agro y el impuesto PAIS para las importaciones. Esto presiona sobre el dólar paralelo porque es más restringido el acceso al tipo de cambio oficial.