Para los próximos 12 meses, se espera que la inflación tenga un promedio en 68,4%, según la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Di Tella. Este promedio, es el registro más alto desde que se creó el índice en 2006.
Este nuevo registro, es 6,7 puntos porcentuales superior al que alcanzó en septiembre, cuando se ubicó en torno al 61,7%. Si se considera la mediana, se ubicó en 70%, lo que implicó una suba de 10 puntos porcentuales en comparación con la última medición.


La encuesta cubrió tres regiones: en la Ciudad de Buenos Aires, la expectativa, según la medición de octubre, se ubicó en 72,4%, mientras que en el interior ascendió a 68,5% y en el Gran Buenos Aires, a 65,7%. En el interior fue donde más aumentó, donde lo hizo en un 7,3%.
Si tenemos en cuenta los ingresos de los hogares, en los de mayor poder adquisitivo, pasaron de un 64,5% en septiembre a un 70,6% en octubre. Entre los de menores ingresos, pasó de 57,7% a 65,7% en octubre.



Por otro lado, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central, proyectaron que, para los próximos 12 meses, la inflación se va a ubicar en 94,1%, 25,7 puntos porcentuales por encima de la expectativa de la población.