El empresario Gustavo Lázzari realizó ayer ante el plenario de comisiones una defensa de la reforma laboral que propone el gobierno, donde apuntó fundamentalmente a la necesidad de eliminar las multas por despidos, uno de los ejes que plantea la iniciativa de La Libertad Avanza.
Según el empresario, la reforma “contempla las condiciones necesarias para que la inversión pueda redundar en un crecimiento del empleo”. Agregó además que “la adecuación laboral, reforma laboral, impacta en cómo liberamos a las empresas fundamentalmente a las pymes a la hora de contratar. Estamos diseñados para contratar, no para echar gente, nadie abre una empresa para echar gente. La multa de la ley de empleo es central para las pymes a la hora de contratar”, expresó ante los legisladores nacionales.
Lázzari señaló que al momento de contratar “ya tenemos un pasivo contingente”. “Antes se avivan los bancos, y empezamos a caer en la mala visión del sistema financiero. Las multas son una espada de Damocles sobre las pymes. Despierta la papila gustativa de abogados laboralistas. Las multas, queriendo proteger al trabajador, lo perjudicaron. Es un delirio en el sector empresario mundial. En Argentina nos regocijamos cuando contratamos menos. Nunca una multa va a proteger un trabajador”, afirmó.
Tras mencionar que “las multas han convertido a los juzgados en cementerios de pymes”, Lázzari sugirió “apoyar la desregulación del mercado de trabajo, va a generar más empleo”. Asimismo, avaló la reforma tributaria. “Las pymes somos pequeños plantines a la hora de producir. A veces Argentina va en busca de dólares financieros cuando lo pueden proveer los productores que tenemos en la Argentina”, concluyó.