Según consigna hoy el Diario Clarín, la compañía anunciaría formalmente su partida en las próximas horas, aunque dejaría el negocio en manos de un local.
“Como parte de la política de MetLife, no respondemos sobre rumores o especulaciones”, indicaron desde la empresa al ser consultados sobre las versiones que suenan fuerte en el mercado.
Sin embargo, pese a que no hay confirmaciones los rumores indican que quien se quedará con el negocio será la compañía argentina Grupo de Servicio y Transacciones (GST) que el año pasado ya le compró a MetLife la cartera de seguros de retiro. Ahora pasaría a quedarse con los seguros de vida y con todos los empleados de MetLife en el país que trabajan en el rubro seguros.


El grupo GST es dueño de las aseguradoras Orígenes y Génesis Y está presente en todo el sistema financiero. Opera en la banca corporativa a través el Banco de Servicios y Transacciones. En el mercado de los fondos comunes de inversión opera a través de la firma Quinquela. Tiene la Sociedad de garantías recíprocas Fidaval y en leasing está presente a través de GST Capital. En el negocio de los créditos para el consumo opera a través de la compañía Directo y además cuenta con la empresa de cobranzas Gestión.
La partida de la compañía se suma a otras, como las de las aerolíneas Latam, Air New Zealand o Qatar, la cadena Falabella, el laboratorio Pierre Fabre o Walmart, que emprendieron la retirada como resultado de un clima de negocios adverso.
A su vez, en las últimas horas se confirmó la salida de la multinacional Dow Chemical tras confirmar el cierre de su planta en San Lorenzo: complejo fabril que hace poliuretano en el país. Ya en mayo había dispuesto el cese temporal de una planta de polietileno que tiene en el complejo de Bahía Blanca
[cm_ad_changer campaign_id=”6″]