Siguiendo y anticipando el tipo de política económica presente y futura, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo frente a empresarios que “no es nuestra idea un país de impuestos bajos y gasto público bajo”.
“Argentina: de la recuperación al crecimiento” es el título que encabezó el evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). Allí disertó el ministro, y señaló además que “dimos pasos importantes para tener una estructura tributaria alineada con la idea de fortalecimiento fiscal, progresividad, incentivos adecuados para la producción y la inversión, más armoniosa y más simplificada”.
TRANQUILIZAR LA ECONOMÍA – Dr. Martín Guzmán #SeminariosCICYP
En su primer encuentro del ciclo de eventos 2021 de CICYP, titulado “Tranquilizar la economía”, disertó el Ministro de Economía de la Nación, Dr. Martín Guzmán.
Por otra parte, en referencia a los “formadores de precios”, el keynesiano declaró que “cuando decimos que la inflación es un fenómeno multicausal decimos que no va a ningún lado atacarla solo con política monetaria. Hay que tener un enfoque integral que ataque la situación cambiaria, fiscal y monetaria. Hay un trabajo colectivo de coordinación en una economía que transitó una economía inflacionaria y tiene problemas de anclas en las expectativas y la formación de precios asociados a esas expectativas”.
Incluso reivindicó el accionar sindical al decir que “para resolver la inflación, la cooperación de todos los agentes de la economía, incluyéndolos a ustedes, es fundamental. Es una tarea colectiva, porque si remarcamos precios en base a esa expectativa, vamos a tener un equilibrio alto. Encontramos una conducción responsable por parte de los sindicatos. Este proceso de coordinación hay que profundizarlo”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]