El INDEC publicó esta tarde las estadísticas sobre pobreza e indigencia correspondientes a Argentina durante el segundo semestre de 2020, el año de la pandemia y del confinamiento. Las cifras oficiales afirman que un poco menos de la mitad del país es pobre.
La pobreza ascendió al 42% y la indigencia al 10,5%.
Durante 2019, la cifra fue del 35,5%. Es decir que en tan solo un año, el índice dio un salto de aproximadamente 7 puntos porcentuales, que se traducen en 16 millones de pobres durante la gestión de Mauricio Macri y 19 millones en el Gobierno de los Fernández.
INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDECLa pobreza alcanzó al 42% de las personas y al 31,6% de los hogares en el 2° semestre de 2020https://t.co/fxIJYsx5AM pic.twitter.com/lPtIEL82AR / Twitter”
DatoINDECLa pobreza alcanzó al 42% de las personas y al 31,6% de los hogares en el 2° semestre de 2020https://t.co/fxIJYsx5AM pic.twitter.com/lPtIEL82AR
“El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,6%; en estos residen el 42% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 7,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 10,5% de las personas”, informó la entidad.
“Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.926.890 hogares que incluyen a 12.000.998 personas y, dentro de ese conjunto, 720.678 hogares se encuentran por debajo de la LI, e incluyen a 3.007.177 personas indigentes”, detalló.