El éxodo de empresas en Argentina cada vez se incrementa más y más. Hoy fue el turno de la industria textil encargada de las tiendas Zara, que junto a otras indumentarias internacionales como Nike o Asics dejaron atrás el país. En este caso, la compañía ubicada en ciudad de La Coruña dejará de fabricar de manera directa cediéndole el paso a Regency Group a encargarse de operar.
La agencia panameña además de asistir a la marca de ropa española también interactúa con la franquicia estadounidense mundialmente famosa mencionada antes. Esto se debe principalmente a la estrecha relación que vienen manteniendo desde hace 25 años.



Actualmente Zara tiene 11 en total en toda la Argentina. A pesar de ello, según lo que recalcaron desde Inditex, en un comunicado, que la propia empresa “no se fue por dificultades a la hora de importar o por girar divisas al exterior”. Más allá de todo, aclararon que “la compañía continuará ofreciendo “su oferta de moda de calidad y su apuesta por un excelente servicio al cliente de ambos países”.
Por otra parte, agregaron que “seguirán vinculados a la actividad de sus marcas en Argentina, como ocurre en todos los países de la región donde se opera con acuerdos similares” y que “con la relación a todo el negocio, consideramos el modelo de franquicias desde hace muchos años, llevamos casi 30 años con ese modelo”.
Horacio Cabak on Twitter: “Jean Zara en Paraguay 40 dólaresJean Zara en Argentina 130 dólares.Saco Zara en Paraguay 122 dólares Saco Zara en Argentina 327 dólares pic.twitter.com/aEDRPjNDYH / Twitter”
Jean Zara en Paraguay 40 dólaresJean Zara en Argentina 130 dólares.Saco Zara en Paraguay 122 dólares Saco Zara en Argentina 327 dólares pic.twitter.com/aEDRPjNDYH
Tanto Inditex como Regency, a lo último, anunciaron: “Una vez completada la operación, seguiremos ofreciendo prendas de moda de calidad y mantendremos nuestro compromiso con un excelente servicio al cliente en ambos países“.