Después del aumento del 7,4% de julio, la inflación del mes de agosto sería más del 6%. De acuerdo a relevamientos privados, el rubro de alimentos ya acumula una suba del 6,6% en las cuatro semanas del mes. Además, advierten de que mantenerse en estos niveles, la brecha cambiaria puede impactar en otro rebote inflacionario.
De acuerdo al relevamiento de la consultora LCG, en la cuarta semana de agosto los alimentos presentaron un incremento del 1,7%, “desacelerando marginalmente respecto a la semana previa (-0,25 p.p.), y ubicándose en torno al promedio de lo que corre en el mes”. “En total, en las cuatro semanas la inflación acumulada fue del 6,6%, aunque tomando el promedio se reduce a 6,4% debido a las altas bases de comparación del mes de julio”, señalaron desde la consultora.



“El porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta fue del 22%, siendo esta la octava semana con valores por encima del 20%. El ratio promedio de las últimas cuatro semanas se mantiene en un 25%, lo que significa que todos los productos de la canasta habrían registrado un aumento de precio en un mes”, agrega el informe.
Por otra parte, en las últimas 4 semanas, las verduras encabezaron los incrementos con un alza de 11,9%, seguidas por los productos de panificación, cereales y pastas con un 9,7% y las carnes aumentaron un 3,1%, siendo el rubro que menos aumento.