Los alquileres en CABA aparentan no tener freno: mostraron un alza de 22,5% en los últimos seis meses y una del 71,3% durante los últimos doce. En mayo, el incremento fue del 3,9%, en comparación al mes anterior.
El informe explicó que este incremento se produce a raíz de la sanción de la Ley de Alquileres, promulgada por el diputado cambiemita Daniel Lipovetzky, y el DNU que congeló los contratos.



En promedio se necesita $41.817 mensuales para estrenar un departamento en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Uno de características similares pero usado ronda los $36.977 al mes.
“Desde la sanción de la ley, el mercado locativo viene muy golpeado y eso no ha mejorado con el tiempo, sino todo lo contrario. La norma fracasó estrepitosamente, perjudicando tanto a inquilinos como a propietarios y distorsionando a todo el sector. Por eso, desde el Colegio Profesional estamos motorizando su modificación, a fin de subsanar las fallas”, explicó Marta Liotto, vicepresidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios porteño.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]