El economista Sergio Chouza se convirtió en tendencia en las últimas horas luego que muchos usuarios recordaran la apuesta que realizó en octubre de este año asegurando que la inflación acumulada en 2021 no superaría el 50%.
Tras el dato del INDEC de un 3,8% de inflación en diciembre, el incremento generalizado de precios superó por nueve décimas el 50% por lo que muchos recordaron el mensaje de Chouza.
En octubre último, el economista corrigió a un usuario por la medición inflacionaria que estaba realizando y escribió: “Mi casa contra un Beldent a que cierra debajo del 50%. ¿Apostás?”.
Sergio Chouza on Twitter: “No se cuenta así la inflación, corazón. En el año va 37% (faltan 3 meses. sí).Mi casa contra un Beldent a que cierra abajo de 50%.¿Apostás? / Twitter”
No se cuenta así la inflación, corazón. En el año va 37% (faltan 3 meses. sí).Mi casa contra un Beldent a que cierra abajo de 50%.¿Apostás?
JavaScript is not available.
No Description
Quien le respondió en ese momento fue el ex vicedirector del Banco Central Lucas Llach, quien le retrucó: “Casa contra Beldent yo te apuesto Sergio. ¿Hecho?”.
Ante este desafío, Chouza aclaró: “Casa en realidad no tengo, pero me puedo vender en descubierto si querés”, bromeó.
Hoy, con el dato inflacionario de diciembre y con un Chouza “derrotado” en su apuesta, los memes no tardaron en llegar.
Por su parte, el economista se mostró de acuerdo en que la inflación acumulada consolida un “cierre muy malo del 2021 en materia inflacionaria”.
“Poco importa hoy explicar el impacto del aumento en commodities y los desequilibrios macro globales. A barajar y dar de nuevo: será esencial recuperar la coordinación con el sector privado para un mejor anclaje de expectativas”, escribió.
Sergio Chouza on Twitter: “Cierre muy malo del 2021 en materia de inflación.Poco importa hoy explicar el impacto del aumento en commodities y los desequilibrios macro globales.A barajar y dar de nuevo: será esencial recuperar la coordinación con el sector privado para un mejor anclaje de expectativas. pic.twitter.com/JPVTkq3I0t / Twitter”
Cierre muy malo del 2021 en materia de inflación.Poco importa hoy explicar el impacto del aumento en commodities y los desequilibrios macro globales.A barajar y dar de nuevo: será esencial recuperar la coordinación con el sector privado para un mejor anclaje de expectativas. pic.twitter.com/JPVTkq3I0t