

*Por: Karin Leiva
Las empresas proveedoras de los servicios de cable, internet y telefonía fija y móvil ya comenzaron a informar a los usuarios de los aumentos que vienen con el inicio del nuevo año. Según lo expresado por estas, la suba se da por “los incrementos que no pudieron realizar” ya que las tarifas habían sido congeladas por medio del decreto 690/2020 firmado por Alberto Fernández.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) había informado en mayo que habían llegado a un acuerdo con las empresas para que no hubiera aumentos hasta el 31 de agosto. Pero cuando las compañías habían anunciado ya ajustes del 11% para septiembre, el Presidente anunció por Twitter que congelaba hasta el 31 de diciembre las tarifas de telefonía celular y fija, los servicios de acceso a Internet y a TV paga, además de declararlos servicios públicos esenciales. “De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas”, señaló Fernández en esa ocasión.
“De esta manera estamos recuperando herramientas regulatorias que el gobierno anterior quitó al Estado. El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado”, añadió.
Las compañías ya cumplen con su obligación de informar un mes antes a los clientes sobre nuevos aumentos y el Gobierno ya aprobó el aumento y sería anunciado en lo que resta de la semana.
– Especial para Data24 –


