


*Por: Mariano Cuparo Ortiz
La recaudación tributaria registró en agosto un incremento nominal de 33,5%, lo que implicó una caída real de 5,3%, si se toma como válida la proyección de una inflación de 3% para agosto, publicada en el REM del BCRA. Los ingresos totalizaron $612.146,0 millones durante el mes, según informó esta tarde la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP).
De esta forma, en los primeros ocho meses del corriente año los ingresos tributarios superaron los $4 billones, con un crecimiento del 27,3% interanual.
El IVA registró una contracción interanual de 20,7%, lo que implicó una leve mejora tras el 22,7% que había caído en julio, en línea con lo adelantado por BAE Negocios. Ganancias, por su parte, tuvo el mejor desempeño del año, con una baja de apenas 2,5%.



Dos datos cobraron notoriedad a la luz de los debates de la actualidad: el impuesto PAIS, en medio de las especulaciones (que salieron desde el propio oficialismo) acerca de una baja del cepo cambiario, alcanzó una recaudacón de $21.888 millones en agosto. Desde AFIP destacaron: “Cuando se contemplan las percepciones practicadas desde la entrada en vigencia de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva a fines de 2019, los ingresos acumulados por el nuevo tributo ascienden a $89.611 millones”.
Es decir, ingresos por el equivalente a un IFE, lo que da cuenta de que restringir la compra de divisas para atesoramiento tendría impacto fiscal.
Por otro lado, en medio del debate parlamentario por el impuesto a la grandes fortunas, se observó que Bienes Personales recaudó una mejora de 685,1%, de la mano de la suba en la alícuota que consiguió el Gobierno a través de la ley de Solidaridad Social, sobre el cierre del 2019. En lo que va del año, se obtuvieron $99.960 millones por esa vía.
*Fuente: BAE Negocios


