La Corte Suprema confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad, y el gobernador entrerriano lo celebró en X.
DEL BANCO AL COLCHÓN: US$ 437 millones en depósitos huyeron tras el plan ‘canuto’
Mientras el Gobierno lanza medidas para seducir los billetes en negro, los ahorristas los esconden más: el “canuto” sigue vivo y no se negocia.
El agro aportó USD 3.300 millones en retenciones en seis meses, un 25% más que en 2024
El volumen exportado compensó la caída de precios y las menores tasas temporales.
Fracasó en el Senado bonaerense la iniciativa K para habilitar la reelección indefinida
El oficialismo no reunió los 24 senadores necesarios para abrir la sesión. La ausencia de la massista Sofía Vanelli truncó la estrategia y la oposición celebró la caída del debate.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial del 60% a los residentes, pero los gremios se oponen
El salario de los residentes alcanzará la suma de $1.300.000 en julio. La advertencia del Ejecutivo: quien no trabaje a partir de mañana, será despedido. ATE pide que se incluya a los demás sectores.
Militares con sueldos de subsistencia reclamaron un aumento a Petri para no seguir bajo la línea de pobreza
Tras la quita del plus en 2007, la inflación y la crisis de IOSFA hundieron los ingresos. Más de la mitad de cobra menos que la canasta básica y muchos completan el sueldo con changas.
Frigerio cerró la intervención del Iosper y advirtió a los gremios: “Si la lucha es por la caja van a perder”
El gobernador de Entre Ríos anunció que la obra social canceló pasivos por $45.000 millones y alcanzará equilibrio financiero hacia fin de año.
Veteranos lamentaron el hundimiento del ARA Sobral por falta de presupuesto: “Argentina tiene que valorar más su historia”
La nave partió desde Mar del Plata hacia su destino final en el Atlántico, escoltada por unidades de la Armada. Excombatientes recordaron las gestiones frustradas para convertirla en museo.
Frigerio respaldó la intervención del IOSPER: “La salud pública no puede estar en manos de los sindicatos”
El gobernador de Entre Ríos denunció manejos sindicales irregulares y ratificó que la nueva obra social seguirá siendo solidaria, pública y sin privatización.
Insfrán criticó al Gobierno por cobrar la salud a extranjeros
El gobernador de Formosa criticó la medida nacional de cobrar atención médica a extranjeros no residentes y defendió “su política de salud pública”.