
Un equipo de neurocientíficos argentinos ganó el Premio Ig Nobel de la Universidad de Harvard
Los Premios Ig Nobel son una “parodia” estadounidense del Premio Nobel, la premisa del galardón es “primero reír y luego la pensar”.
Los Premios Ig Nobel son una “parodia” estadounidense del Premio Nobel, la premisa del galardón es “primero reír y luego la pensar”.
El reconocido actor cuestionó al film dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín.
Se trata de Tomás Rebord reconocido en redes por su stream M.A.G.A y su ardua militancia kirchnerista.
Kansas prohibirá la participación de atletas transgénero en equipos femeninos en las escuelas y universidades. “Queremos evitar las ventajas biológicas y proteger a los derechos de las atletas femeninas”, alegó el líder de la Cámara de Representantes, Chris Croft.
Luego de la derrota de Horacio Rodríguez Larreta en las elecciones PASO, una de sus empleadas optó por tomarse unas vacaciones a Europa.
Desde el organismo financiero argentino quisieron capacitar a todos sus dependientes con el propósito de “reflexionar sobre los roles de la masculinidad en la actualidad”.
Se trata de Pablo Muney. El comunicador se refirió a los videos virales de los jubilados que no tienen ni para comer.
Un hilo de Twitter expuso los proyectos y las publicaciones más bizarras financiadas o auspiciadas por el CONICET.
El ex Midachi analizó los resultados de las elecciones primarias en los pisos de C5N y aseguró que hubo quienes no supieron “analizar” lo que generó el “fenómeno Milei”. Además, sostuvo que “la grieta no existe más”.
En redes sociales recordaron la presencia del dictador venezolano en un episodio de la tan recordada serie animada de Los Animaniacs junto a los autócratas de Rusia y Corea del Norte.
Los investigadores descubrieron que “expresar felicidad se asocia con el conservadurismo en ambos sexos”.
El expanelista de Intratables fue duramente cuestionado por su viaje a Francia y salió a responder en redes: “Que de forros hay que soportar, chusmas berretas”.