La Casa Rosada eliminó exigencias de tipificación y empaque de hortalizas y concentró al Senasa en la prevención de plagas y enfermedades. Sturzenegger celebró que “el Estado deja de molestar al productor”.
Dictamen unánime en Entre Ríos para que cada ticket revele el peso de los impuestos
La iniciativa entrerriana apunta a que los consumidores vean el detalle real de cada impuesto en sus facturas y a desalentar la evasión, al mismo tiempo que prohíbe promocionar servicios estatales como “gratuitos”.
Malestar del campo tras el anuncio de Milei sobre el regreso de las retenciones
La baja vigente hasta el 30 de junio generó expectativas de continuidad, pero el presidente recordó que la medida era transitoria. Dirigentes rurales reclamaron previsibilidad y reiteraron la necesidad de eliminar los derechos de exportación.
La pobreza bajó al 38,1% en el segundo semestre de 2024
El Indec informó que en la segunda mitad del año pasado la pobreza registró una fuerte caída frente al 52,9% del primer semestre. El Gobierno lo atribuyó a la baja de la inflación.
La pobreza descendió al 34,9% en febrero, según la Universidad Di Tella
El estudio registró una reducción de la indigencia al 8,7% en el mismo período y atribuyó la mejora a un crecimiento de los ingresos totales familiares por encima del aumento de las canastas básicas. Milei celebró las cifras en redes.
Peretta explotó contra los laboratorios por el aumento de los medicamentos: “Son financistas de todos los gobiernos”
El reconocido farmacéutico y candidato a legislador porteño señaló que la Argentina “tiene los medicamentos más caros del mundo”.
Caputo defendió el nuevo acuerdo con el FMI: “Podremos finalmente terminar de derrotar la inflación”
El Gobierno justificó la medida como necesaria para fortalecer las reservas y refinanciar pagos futuros. Economistas advirtieron que el decreto no incluyó detalles clave, como la magnitud de los desembolsos, las tasas de interés y las metas macroeconómicas.
La baja de retenciones impulsó las ventas de soja, pero la liquidación de divisas registró un crecimiento limitado en febrero
El campo ingresó USD 2.181 millones en febrero y alcanzó un aumento del 45% respecto del mismo mes de 2024. La reducción temporaria en las alícuotas de exportación incentivó mayores operaciones de soja, maíz y girasol.
La soja, el cultivo con la mayor caída de poder adquisitivo
El informe de CONINAGRO revela cómo la caída del precio de la soja impacta en la compra de maquinaria, insumos y costos clave para los productores agropecuarios.
La inflación de enero fue la más baja desde julio de 2020: La caída “es inevitable y esperamos que siga sorprendiendo”
La variación interanual alcanzó 84,5%, con un descenso en comparación con el 2,7% de diciembre.