25 mayo, 2025

Me verás volar: La miniserie de Gustavo Cerati que Netflix ya está preparando

El escritor y periodista Juan Terranova llevará adelante el proyecto del excantante y líder de la banda Soda Stereo.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Gustavo Cerati es uno de los grandes músicos que ha logrado influenciar a gran parte de la comunidad hispanohablante. Desde su fallecimiento en el año 2014, hasta día de hoy, que sus homenajes no paran. Ahora es el turno de la plataforma de streaming que brindó varios detalles de cómo será su próxima serie biográfica.

Juan Terranova, escritor y periodista, anunció mediante su cuenta de Twitter que será el encargado de crear el guion de la misma. El título que tendrá la entrega será ‘Me verás volar’. Esta contendrá una temporada de seis capítulos que tratarán de la vida del propio músico, tanto en sus inicios con Soda Stereo como en su carrera solista.

“Voy a escribir el guion de la serie de Gustavo Cerati para Netflix Latinoamérica. Gracias, Netflix, por confiar en mí para este hermoso proyecto”, soltó el propio periodista en la red social del pajarito. “La serie va a tener una producción similar a la de Fito Páez, pero con más material de archivo, mucho inédito”, continuó el escritor.

Además de ahondar en la relación que tuvo tanto con sus hijos (Benito y Lisa), como con su ex pareja (Cecilia Amenábar), también profundizarán su relación con Charly Alberti y Zeta Bosio, baterista y bajista del grupo de rock ya disuelto. Por otra parte, todavía no se confirmó quién será el intérprete de Gustavo Cerati para el filme.

El músico oriundo de Barracas se despidió de este mundo un 4 de septiembre de 2014, luego de haber estado en coma por cuatro años luego de haber tenido un accidente cerebrovascular. Hoy sus fanáticos están a la expectativa de la próxima biopic del exitoso artista argentino.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“La BATALLA CULTURAL está en cada uno de nosotros”: Corrientes fue epicentro del debate con Danann, Zicarelli y El Presto

El pasado sábado 10 de mayo, se dio en la provincia de Corrientes, el evento de charla-debate sobre “La Batalla Cultura: el rol de la cultura y la comunicación en el nuevo escenario político argentino”, donde estuvieron presentes destacados comunicadores como Manuel Jorge Gorostiaga (más conocido como Emmanuel Danann en redes), Álvaro Zicarelli y Eduardo Prestofelippo (El Presto).

“Si un argentino despierto es peligroso, imagínense 40 millones de argentinos unidos contra una dirigencia política que nos quiere destruir”, destacó El Presto, en su exposición sobre la conciencia ciudadana.

Los tres estuvieron en el Hotel Turismo, más precisamente en el primer piso de la capital correntina en el Salón Camba Cuá donde la gente presente colmó la capacidad del lugar, siendo aproximadamente más de 420 personas las que estuvieron en ese momento, entre jóvenes y adultos de Formosa, Chaco y otros lugares.

“Estar sentado hoy aquí para mí es un privilegio, pero es un doble privilegio estar en una provincia que ha hecho cátedra histórica desde la fundación de este país por pararse de manos a la dictadura y al autoritarismo desde el 1800”, subrayó Zicarelli, quién a lo largo de la tarde noche, coincidió en la necesidad de rescatar el protagonismo provincial.

Los invitados fueron traídos por Juan Enrique Braillard Poccard, presidente del Comité Capital del Partido Popular Correntino (PP), en el marco de la Escuela de Gobierno para “defender las ideas de la libertad y trabajar todos los días por un país mejor contra el progresismo”.

“¿A mí qué carajo me importa lo que sucede en la 9 de julio si yo estoy en Corrientes, en Córdoba o en Entre Ríos? Eso, lamentablemente, es un porteñismo que ha destruido el federalismo”, afirmó El Presto, cuestionando al centralismo porteño.

Por la mañana del mismo día, realizaron una entrevista en el medio L17, en el programa “Jóvenes y No Tanto” (JNT), donde abordaron el rol de los medios y hasta el potencial de regiones como Corrientes de ser “una segunda Dubai”.

“No defendemos personas porque las personas fallan. Nosotros siempre dijimos lo mismo, es con Milei, es con Bullrich, es con Macri y es con todos los que están frente al tirano”, dijo Dannan. “A nosotros se nos prohibió velar a nuestros muertos (en pandemia), mientras estos parásitos usaban la residencia de Olivos y la Casa Rosa para enfiestarse con actrices y modelos, agrego.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023