02 agosto, 2025

GRIETA K | Cúneo ya se dio vuelta y está FURIOSO con Alberto

El operador K (denunciado por antisemitismo) Santiago Cúneo, lanzó dos violentas editoriales contra el presidente Alberto Fernández. En una de ellas, se lo puede ver completamente fuera de sí.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Cúneo lanzó, con su clásico tono fascista (característico de sus ideales), dos editoriales contra las medidas económicas del gobierno nacional. Sumándose así a su “colega” (en cuanto a operaciones de prensa se hable) Roberto Navarro, quién le “soltó la mano” a Alberto Fernández, cuando en los últimos días le reprochó públicamente el manejo de la Pauta Oficial. Además, Navarro dijo que el presidente está “redistribuyendo la miseria” y “ajustando con los jubilados”.

Es de público conocimiento el acérrimo dogmatismo kirchnerista de Cúneo. Fue uno de los operadores K que más “trabajó” para la vuelta del kirchnerismo al poder con el Frente de Todos. Sin embargo, al conductor le duró poco la alegría…

Desde su programa 1+1=3 por Canal 22, arremetió (repetidas veces) contra Alberto Fernández. Una de sus últimas editoriales lleva como título “Arrancá a gobernar, Alberto”. Luego, el video fue re-publicado por un portal ultra K (afín a Cúneo) llamado “Revolución Popular”

El operador K expresó -en estado de furia- que desde las PASO hasta hoy hubo “falta de acción” por parte de Alberto Fernández. Y agregó que “Tiene que ver con un marco que se autodefinió. Primero quiere un acuerdo con el Fondo, y después va a gobernar. Que si no le dan esas condiciones de garantía para mandar el presupuesto al Congreso, no lo manda”, sentenció el ex conductor de CrónicaTV, denunciado por antisemita.

No Title

No Description

“Falta, claramente, algunos aspectos que tienen que ver con la definición. Si es un gobierno nacional, popular y peronista o si es un gobierno neoliberal, conservador y continuista” lanzó durante los primeros cinco minutos. Acto seguido, le “recomendó” a Alberto Fernández (literalmente) caer en default, con el siguiente “argumento”: “Ahí tenes la salida… Defaulteás, ponés en marcha el mercado interno, producís un shock de consumo, reactivas la pequeña y mediana industria, pones en marcha el aparato productivo exportador, aplicas fuertes retenciones (sin pedir disculpas ni condonación) sobre los sectores de la oligarquía agro-ganadera argentina“.

Por si faltaba algo, Cúneo legitimó al sangriento dictador Nicolás Maduro (recordemos que el conductor viajó a Venezuela, junto con algunos sindicalistas, y se reunieron con Maduro). Sobre esto, Santiago Cúneo se refirió a Juan Guaidó como un personaje “siniestro, colonial, tira goma de Donald Trump. Arrodillado, petero, del imperio americano (…) ¡A ver Guaidó, la concha de tu madre, reconocé que sos un golpista de mierda!”.

Sobre la cuestión política/económica del gobierno (en síntesis), el violento Cúneo expresó: “¿Qué hacemos Alberto? (…) Acá las aguas se empiezan a dividir. Se empieza a producir una divergencia que puede llevar a un conflicto endogámico… intro: Alberto y el peronismo. Y hay que evitarlo, porque nosotros no podemos (en ese camino) favorecer al enemigo. Siempre y cuando, el gobierno no sea el enemigo. Sería inevitable el conflicto. Por eso es urgente y necesario que Frente de Todos (Todos somos todos, sino que avisen…) tengamos un ámbito de discusión y debate”.

“Arrancá a gobernar, Alberto”, dice a los gritos. Sumándose al “Klub de los ofendidos”, junto a Navarro, que el pasado martes, expresó: “Cuando veo que Clarín sigue teniendo las mismas prerrogativas. Que no hay ley de medios, que se le da prioridad para darles información y primicias, que se pisa la pauta (y dicen que no hay para nadie) cuando a Clarín no le importa la pauta, pero los otros medios se mueren de hambre. Siguen echando periodistas, y eso es beneficiar a Clarín“.

AÚN HAY MÁS…

La cosa no quedó ahí, el violento operador siguió con su furia hacia el mandatario. Éste 20 de febrero, lanzó otro editorial con exagerados (comunes en él) tintes fascistas. Dicho editorial, se tituló “Al enemigo ni justicia” (en clara referencia a la frase de Perón: “Al amigo todo. Al enemigo ni justicia”). Durante su relato, el nivel de “calentura” de Cúneo va en alza…

Totalmente fuera de sí, Cúneo no perdió oportunidad para atacar a Baby Etchecopar y a Eduardo Feinmann. Durante su ‘crítica’ a Baby, el operador K mostró todo su lado misógino y despectivo. Cuando se refirió a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como “borracha drogadicta”.

Luego, se refirió a Feinmann, el desagradable Cúneo (en pedido al presidente) expresó: “¿Esto es en serio, somos tan pelotudos los peronistas?… Querido Alberto, a ver si te despertás… que nos tenemos que comer a estos hijos de puta hablando (…) se tienen que ir, hay que vencerlos. No tiene que quedar nada, no tenemos por qué convivir con ellos. Se convive con los propios, no con el enemigo”.

El momento de extrema furia y violencia llega cuando conductor, se refiere a los “presos políticos” y a la relación entre Alberto, el feminismo radical y el pedido por el aborto.

No Title

No Description

Se lo ve totalmente fuera de control y a los gritos: “¡TENGO LOS HUEVOS LLENOS ALBERTO, LLENOS EN 60 DÍAS!”.

La furia era tal, que terminó llamando “pendejo de mierda” al ministro Santiago Cafiero y calificando a la actual gestión como un “gobierno de cagones”.

Sobre la ley del aborto, el conductor (en total estado de demencia) le dijo al presidente de la Nación: metétela en el culo a la ley del aborto, Alberto. En el culo metétela (…) fuiste a pedir la escupidera al Vaticano y llegas con la ley del aborto… ¡RIDÍCULO! ¡Son días horribles! ¡De un gobierno horrible, que nunca arrancó (…) y hay un solo responsable: el presidente de la Nación”.

“No estamos de acuerdo con lo que carajo se está haciendo. Somos parte de este gobierno y queremos ámbito de discusión… ¡SÍ O SÍ!. No es un pedido, es una exigencia (…) A nosotros nos sobran pelotas, Alberto, para hacernos cargo de la Argentina cerró el violento operador K, totalmente fuera de sí.

BONUS TRACK: EL DÍA QUE ALBERTO FERNÁNDEZ SE APARTÓ DE CÚNEO

A mediados de junio de 2019, Alberto Fernández habló de una foto que generó mucha polémica en ese momento. La imagen mostraba a Santiago Cúneo junto a Máximo Kirchner.

Frente a eso, Alberto Fernández repudió la imagen y se distanció completamente de Cúneo diciendo: “Estoy enfrentado con los nazis y antisemitas”.

“No sé en qué circunstancias salió esa foto, no sé si es actual o vieja. Con los nazis, los antisemitas o pónganle el nombre que quieran, estoy absolutamente enfrentado, como con cualquier ideología que discrimine a una persona”, señaló en declaraciones realizadas a Omar Lavieri y Sergio Berensztein en el programa Política y Pelotas.

“No creo que Máximo esté avalando una cosa así, sinceramente lo digo. Conozco la forma de pensar de Máximo y él tiene una vocación democrática y su lucha contra la discriminación absolutamente firme”, finalizó.

*Por: Rafael Garduño


Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

NEGOCIOS Y MILLONES | El enigmático testaferro (y acreedor) de Alberto Fernández

*Por Christian Sanz

El nombre de Héctor Horacio Martínez Sosa viene cobrando relevancia por aparecer en medio de una trama de negociados en el Estado a través de la millonaria contratación de seguros.

Sin embargo, sus trapisondas ya fueron reveladas por este periodista en 2020, a raíz de las fiestas que supo organizar en San Fernando, provincia de Buenos Aires, violando la cuarentena que se imponía en esas jornadas por el COVID.

Su otrora impunidad tiene una explicación: ostentaba la protección de su amigo Alberto Fernández, el ex presidente de la Nación, de quien se presume su testaferro.

Oportunamente, estuvo casado con quien fue una de las secretarias del ex mandatario, cuando era jefe de Gabinete, María Cantero, sospechada de actuar como prestanombre de Fernández en esos días.

Aparece allí toda una trama de negocios que fue descubierta por su “segundo”, Jorge Rivas, y que culminó en un suspicaz hecho de violencia contra este.

Más aún, Martínez Sosa figura en la declaración de bienes del ex Jefe de Estado como acreedor.

El hombre, que es accionista de las empresas Flyers Concierge Latam SA y Safety Consultora de Higiene y Seguridad SA, supo hacer mucho dinero cuando Alberto era mandamás en el Bapro.

Sosa es un personaje de novela: en los años 90 vivía en Ushuaia, donde quebró, se instaló en Buenos Aires con una mano atrás y otra adelante, y logró volverse millonario gracias a la mano que le dio el ex presidente como titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Alberto le abrió la puerta a negocios lícitos e ilícitos, sobre todo estos últimos.

Hoy en día, posee dos ostentosas casas, una de las cuales está justo en el cruce con la esquina de Guido Spano, donde fueron anexados dos lotes vecinos de 600 M2 cada uno en los últimos 4 años.

En uno de estos últimos se construyó una casa que es usada como gimnasio; a su vez, en la casa original, Martínez Sosa tiene una impresionante bodega subterránea, donde colecciona vinos carísimos.

*Fuente: Tribuna de Periodistas

Redacción

info@data24.com.ar

Montenegro sobre la alianza: “Hay que arrancar de raíz al populismo que está atrincherado en PBA”

“El populismo peronista kirchnerista está atrincherado en la Provincia de Buenos Aires. Debemos hacerle frente y arrancarlos de raíz para que nunca más vuelvan a hacerle daño a la gente”, expresó Guillermo Montenegro tras la confirmación del acuerdo electoral.

El intendente destacó que la alianza surge desde un compromiso conjunto basado en “el respeto por el trabajo privado, la protección de los vecinos a través de las fuerzas de seguridad, y la defensa de la propiedad privada”.

El acuerdo electoral entre el PRO y LLA fue formalizado simbólicamente en el Día de la Independencia, con la presencia de importantes referentes políticos de ambos espacios, incluyendo a Cristian Ritondo, Sebastián Pareja, Diego Santilli, Martín Menem y Karina Milei. Ritondo, presidente del bloque de diputados del PRO, señaló previamente que esta alianza representaba un paso necesario y valiente, motivado por la responsabilidad de consolidar la unidad para vencer al populismo.

Redacción

info@data24.com.ar

Kicillof echó a 24 jefes de la Bonaerense tras acusarlos de “conspirar” para un candidato de LLA

El gobernador Axel Kicillof cesanteó a veinticuatro oficiales superiores de la Policía Bonaerense tras una auditoría de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) que “constató la veracidad de las denuncias anónimas” sobre una maniobra política dentro de la fuerza. Los operativos sorpresa se realizaron el miércoles pasado en dependencias de conducción ubicadas en el Bosque de La Plata y otras delegaciones.

Entre los desafectados quedó la cúpula completa de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, incluido el comisario mayor responsable del área. Fuentes oficiales indicaron que “están involucrados en esta maniobra, oficiales que tenían cargos directivos en la línea de manejo de la Policía”. También fueron puestos en disponibilidad preventiva efectivos de Tres de Febrero y Exaltación de la Cruz.

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, explicó en Radio 10 que Asuntos Internos recibió “una denuncia anónima muy completa con mucho detalle que daban cuenta de la confabulación de unos 24 policías”. El grupo habría utilizado oficinas y recursos estatales para apoyar al ex comisario Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza‑PRO a diputado provincial por la estratégica Tercera Sección del Conurbano.

Según Alonso, los implicados “diseñaron una serie de medidas urgentes que dispondrán cierto nivel de intervención de la Policía y parte de esas medidas sugerían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional”. Las auditorías hallaron conversaciones de WhatsApp, nombres, audios, hojas con membretes de LLA, computadoras con fondos de pantalla del “León” que identifica al presidente Javier Milei y borradores de proyectos de ley sobre seguridad destinados a la Legislatura. Además, se detectó la redacción de un proyecto de reforma de la Policía en el que los involucrados se autoincluían en niveles de conducción jerárquica.

Por infringir el Decreto‑Ley 9.550 (artículo 58, inciso 10), que prohíbe la participación político‑partidaria del personal en actividad, los efectivos fueron cesanteados y puestos en disponibilidad preventiva. La cartera de Seguridad bonaerense elevó las actuaciones a la Justicia Penal para establecer si cometieron delitos.

Las medidas también suscitaron críticas de la oposición. Patricia Bullrich escribió en X: “El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política. No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total. El Gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor”. En la misma línea, Cristian Ritondo posteó: “Kicillof desplazó a 24 policías por supuesta ‘vinculación política’. Ahora, ¿sabes qué hace para que el conurbano deje de estar tomado por los ladrones y asesinos? ABSOLUTAMENTE NADA. Rápido para perseguir policías, lento para perseguir a los delincuentes. Inutilidad y cobardía”.

Bondarenko —concejal de Florencio Varela, coordinador de LLA en ese distrito y ex candidato de Facundo Manes— fue propuesto por Karina Milei y responde políticamente a Sebastián Pareja, presidente partidario en la provincia. El sábado, anunció en redes sociales: “Es un honor anunciar que seré candidato a la lista de diputados por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, representando a la Libertad Avanza”. Agregó: “Estoy decidido a dar la batalla que nadie se anima a dar. Porque ya no podemos seguir mirando para otro lado mientras la inseguridad, el narcotráfico y el abandono arrasan con nuestros barrios”.

– El ministro de Seguridad de PBA, Javier Alonso

La Tercera Sección, que abarca diecinueve distritos con casi cinco millones de votantes, constituye un bastión peronista donde Kicillof apuesta gran parte de su capital político. Bondarenko competirá contra Verónica Magario, vicegobernadora y candidata de Fuerza Patria, por un escaño en la Legislatura, tras una disputa interna entre Kicillof y Máximo Kirchner que frustró la postulación de Mayra Mendoza.

Alonso advirtió que la intervención evitó “un antecedente muy complicado para la Policía Bonaerense” y recordó que el presidente Milei planteó una intervención federal tras calificar de “baño de sangre” la situación en el Conurbano. Fuentes de Seguridad señalaron que los oficiales proyectaron purgas y retiros obligatorios para quedarse al frente de áreas clave de la institución.

Si Bondarenko asume su banca el 10 de diciembre, sus vínculos con los jefes desplazados podrían quedar bajo la lupa judicial.

Redacción

info@data24.com.ar

Finocchiaro acusó al kirchnerismo de usar causas sensibles para “desestabilizar al Gobierno mediante la economía”

El diputado nacional Alejandro Finocchiaro calificó como una “estrategia de daño fiscal” la ofensiva parlamentaria de bloques opositores, principalmente Unión por la Patria, orientada a declarar la emergencia en pediatría y a reforzar el presupuesto de las universidades nacionales. Según el legislador, estas iniciativas apuntaron a “golpear y desestabilizar al Gobierno a través de la economía” porque comprometen partidas que el Poder Ejecutivo no previó en la Ley de Presupuesto.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Finocchiaro argumentó que el kirchnerismo “atrae temas nobles” que despiertan consenso social —la salud de la niñez y la educación superior— para instalar una tensión fiscal que erosione la gobernabilidad. “Hace unos cuantos meses que decidieron esta táctica”, señaló, y comparó la maniobra con la campaña electoral de 2011: “Con la misma habilidad de Cristina disfrazada de viuda negra, buscan un impacto político por la vía presupuestaria”.

El debate se estructuró en dos frentes. Por un lado, las comisiones de Salud y de Presupuesto y Hacienda emitieron dictamen de mayoría para la declaración de emergencia en el Hospital Garrahan, basados en exposiciones de directivos que describieron carencias en guardias, insumos y tratamientos complejos. Por otro, la Comisión de Educación, que preside Finocchiaro, analizó proyectos para adecuar el financiamiento universitario y reconocer el reclamo salarial de los docentes.

Finocchiaro, profesor universitario de formación, admitió que “el financiamiento universitario es un tema que hay que atender”, pero advirtió que incorporar la negociación colectiva al texto legislativo “traslada una paritaria al Congreso” y con ello se “lesiona la autonomía de las partes”, contraviniendo el artículo 14 bis de la Constitución y los convenios 98 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo. A su juicio, “el Legislativo no puede suplantar a la mesa paritaria entre empleador y trabajadores”.

Redacción

info@data24.com.ar

Máximo Kirchner declaró $8.300 millones y casi duplicó su patrimonio en un año

Ante la Oficina Anticorrupción, el diputado nacional Máximo Kirchner declaró una fortuna de $8.311.567.011,23, cuando en el período fiscal anterior había consignado $4.719 millones. El incremento fue cercano al 76% en un año. No incorporó nuevas propiedades ni más dólares: mantuvo los mismos bienes muebles e inmuebles, y la variación respondió a la cotización de la divisa estadounidense y al aumento de la valuación de sus propiedades.

Detalló una tenencia de US$2.905.572, la misma cantidad que en el período fiscal previo. Al tipo de cambio oficial declaró $2.929.834.061,34, cifra que representó gran parte de los más de $8.300 millones que, al 31 de diciembre de 2024, poseyó.

El patrimonio incluyó 27 propiedades, de las cuales solo dos fueron adquiridas con recursos propios. Las valuó en $2.349.841.381,8. En la declaración anterior había consignado el mismo listado —casas, departamentos, terrenos (mayoritariamente en El Calafate) y un local comercial— por $1.190.524.306,16. Esos inmuebles provinieron de la sucesión del ex presidente Néstor Kirchner y de la donación en vida realizada por Cristina Kirchner.

Las acciones de las empresas familiares también mostraron un salto significativo. Los Sauces SA, inmobiliaria investigada por lavado de dinero que llegó a tener como principales inquilinos a Lázaro Báez y Cristóbal López, fue declarada por Máximo Kirchner en $1.507.421.976,50. Poseyó el 55% del paquete accionario. En el período anterior la valuó en $719.847.540,50. Hotesur SA, dueña del hotel Alto Calafate y también bajo investigación por maniobras de blanqueo, fue valuada en $1.086.116.594,00. El diputado declaró el 50% de sus acciones. En la declaración anterior figuró en $405.366.129,56. La tercera firma, Co.Ma. SA, nunca realizó actividades y solo cuenta con un terreno baldío en El Calafate; fue valuada en $93.354.

Declaró además deudas por $86.963.957,66, con acreencias a favor de Hotesur SA, Los Sauces SA, el Condominio Máximo Kirchner y Florencia Kirchner que administra las propiedades heredadas, y con el ARCA. Como ingresos por trabajo, alquileres y otras rentas netos de gastos, expresó $67.018.272,22. También registró dos vehículos obtenidos con ingresos propios por más de $18,5 millones.

Mientras se conoció el patrimonio de Máximo Kirchner, en el marco de la causa Vialidad la ex presidenta Cristina Kirchner fue intimada a depositar, de forma solidaria con los demás condenados, US$537 millones en concepto de decomiso. El Tribunal Oral Federal 2 indicó que esa cifra representó “gravísimos hechos de corrupción”. Si el 13 de agosto no se deposita el monto consignado, la Justicia procederá a la ejecución de bienes embargados.

El fiscal general Diego Luciani presentó un listado con todas las propiedades declaradas por Máximo Kirchner al considerar que se trató del mismo acervo patrimonial. En marzo de 2016, la ex mandataria hizo una cesión en partes iguales de su patrimonio a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner. Para entonces ascendía a $74 millones. Desde entonces solo conservó el usufructo de un conjunto de propiedades: el departamento de Uruguay y Juncal, el de San José 1111 donde cumple arresto domiciliario, la residencia de Río Gallegos y la de El Calafate.

Su última declaración patrimonial ante la OA, correspondiente a su último año como vicepresidenta, expuso una fortuna de $250 millones. Entre sus bienes consignó tener un auto 0 km, el usufructo del departamento del barrio de Recoleta y de un terreno en la villa turística santacruceña, además de acciones de Mercado Libre y Apple, entre otras.

*Con información de Lucía Salinas (Clarín)

Redacción

info@data24.com.ar

LA PLATA | Marcelo Peña encabeza el armado de la alianza Nuevos Aires junto al PRO y liberales

A horas del cierre de listas, la alianza Nuevos Aires —conformada por el Partido Renovador Federal, la Unión Celeste y Blanco y Confianza Pública— oficializó su desembarco en La Plata y presentó candidatos a diputados provinciales por la Octava Sección y a concejales en el distrito. El abogado penalista y excandidato a intendente Marcelo Peña encabezará la nómina legislativa, en un armado que reúne a sectores libertarios “blue”, referencias del PRO y una pata radical.

El espacio es impulsado por el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Fabián Luayza (bloque Unión Renovación y Fe), y por Gustavo Cuervo. También se incorporó la intendenta radical de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez. En las últimas horas se sumaron a la estructura dos dirigentes del PRO: Adriana Cáceres, concejal de Pilar, y Alejandro Trotta, referente en Lomas de Zamora. La jugada consolida a los libertarios que en 2023 integraron La Libertad Avanza pero ahora buscan construir identidad propia con un acuerdo amplio.

  • Lista de diputados provinciales por la Octava Sección
    Marcelo Adrián Peña
    Karina Edith Vanoni
    Mariano Andrés Erzi
    Ivana del Pilar Nieva
    Ricardo Raúl Zic
    Claudia Karina Pavón
  • Lista de candidatos a concejales en La Plata
    Agustín Nahuel Schmidt
    Karen Elizabeth Shaarp
    Pedro Fernando Serino
    Julieta Vanina Cazzulo
    Luis Adrián Arrúa
    Verónica Soledad Haag
    Jorge Martín Gómez
    Irma Elena Aued
    Lucas Damián Chaulet
    Estefanía Denisse Morales
    Ubaldo Ariel Barrios Mendora
    Manuela Julieta Terán Aguilar

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now