09 mayo, 2025

Duro cruce de Feinmann con un padre que apoya la toma de escuelas: “Es un delito, léalo, los libros no muerden”

El periodista entrevistó al padre de una alumna que tomó un colegio y ambos protagonizaron un tenso momento: "Los chicos son menores de edad y son inimputables, están en su derecho", argumentó Daniel.
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La tensión por la toma de colegios en la Ciudad de Buenos Aires continúa. Si bien el instituto que inició los reclamos (Mariano Acosta) ya cesó con los mismos, otras escuelas continúan los reclamos contra el Gobierno porteño.

En ese sentido, varios padres de alumnos que tomaron escuelas salieron a cruzar a los periodistas que se hacen eco de este avallasamiento de libertades que impide que la mayoría de los jóvenes que no quieren adherirse a la toma, se vean de igual forma afectados y desplazados.

El picante cruce entre Eduardo Feinmann y un padre a favor de las tomas: “Está avalando un delito”

LN+ EN VIVO las 24 horas Suscribite a LA NACION: https://bit.ly/2GU7jVv Mirá más contenidos en: https://www.lanacion.com.ar/ln-t58215 Seguinos en: Facebook: https://facebook.com/lanacion Twitter: https://twitter.com/lanacion Instagram: https://instagram.com/lanacioncom Gracias por mirar. LN+, el canal de televisión de LA NACION.

Este lunes el periodista Eduardo Feinmann entrevistó a Daniel, el padre de una menor que permanece dentro de un colegio tomado:

Feinmann: ¿Por qué permite que su hija tome el colegio?
Daniel: No, yo no permito nada. Mi hija es un sujeto de derecho, un ser pensante. Los chicos que están tomando las escuelas, votan. Pueden elegir un Presidente, mire si no van a elegir qué tipo de educación quieren.
Feinmann: Estoy de acuerdo con elegir y pedir educación de calidad, pero tomar un colegio es un delito, Daniel. Y usted que es mayorcito lo debe saber.

https://data24.com.ar/mas-del-80-de-los-alumnos-no-apoya-la-toma-de-colegios-portenos/

Tras ese cuestionamiento y chicana, el padre de la menor, contestó: “No, Feinmann, eso no es un delito. No confunda a la población porque eso es desinformar”, a lo que el conductor radial y televisivo, insistió: “¿El delito de usurpación, no es un delito?“.

“Acá de lo que estamos hablando es que, la educación pública de la Ciudad, del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, desatiende, desfinancia y maltrata a los alumnos dándoles de comer comida basura”, argumentó Daniel a pesar de que el último punto que describió no es un reclamo verídico, dado que, según la ministra de Educación Soledad Acuña, los alumnos de secundario no reciben viandas.

https://data24.com.ar/soledad-acuna-denuncio-a-los-padres-de-los-alumnos-que-tomaron-las-escuelas-y-los-obligara-a-pagar-los-danos/

A esta respuesta el periodista redobló su cuestionamiento y comentó: “Yo estoy de acuerdo con su reclamo, pero no con las formas. La forma (que actualmente están ejerciendo) es un delito”, le explicó Feinmann a Daniel. Sin embargo estas idas y venidas terminaron exponiendo aún más las diferencias: “¡Devuelva el titulo, Eduardo, usted no es abogado! ¿En qué universidad estudió?”, lanzó Daniel finalizando la entrevista. “El delito de usurpación, léalo Daniel. Los libros no muerden, le mando un abrazo”, cerró Feinmann.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Polémica por un “campeonato de porros” en La Rioja

La Rioja fue centro el pasado domingo del Festi420, un evento que combinó “celebración cultural y activismo cannábico”, generando tanto entusiasmo como controversia en distintos sectores del país tras su difusión. Entre las actividades destacadas se incluyó un inédito campeonato de “secas” y “armado” de cigarrillos de cannabis en plena Avenida Rivadavia, en un local donde funcionaba un correo privado.

El evento fue transmitido en vivo a través de la plataforma Kick por la cuenta del abogado especializado en legislación cannábica, Ricardo Córdoba, quien habría amplificado su alcance en la juventud y se encuentra investigado por la Justicia Federal, luego de reavivar el debate en torno a la regulación, el consumo y su visibilidad en Argentina.

El 20 de abril (4/20) es una fecha emblemática en la cultura global del cannabis, originada en California en los años 70 cuando un grupo de estudiantes, conocidos como “los Waldos”, se reunían a las 4:20 p.m. para buscar un cultivo oculto de cannabis. Este ritual se transformó en un símbolo de resistencia y comunidad ante la segregación racial en los Estados Unidos, expandiéndose a nivel internacional. En La Rioja, se enmarca esta tradición, pero con características locales, como el antes mencionado evento de “secas” (deshojar cogollos) y “armado” (elaborar cigarrillos), que busca destacar habilidades prácticas asociadas al consumo de este estupefaciente.

Este festival no es un caso aislado. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se han realizado ediciones de larga data de la Copa Cata “Club del Porro” y el PopulusFest, que combinan música, charlas sobre activismo y consumo responsable. Sin embargo, la versión riojana ha llamado la atención por su enfoque explícito en competencias relacionadas con el manejo de la planta.

Argentina cuenta con la Ley 27.350, sancionada en 2017 y que regula el uso medicinal del cannabis pero prohíbe expresamente el consumo recreativo. Este marco legal genera un conflicto directo con eventos como el Festi420, ya que, el gobierno riojano impulsa un modelo de producción de aceite de cannabis con fines médicos, el campeonato se enfoca en prácticas asociadas al consumo lúdico. Aunque la posesión para consumo personal está despenalizada, la venta y el cultivo siguen siendo ilegales, siendo una “apología del delito”.

Redacción

info@data24.com.ar

Canal oficialista de Formosa lamentó la muerte de JUAN PABLO II y la usó para elogiar a Insfrán

El canal estatal de Formosa, Lapacho Canal 11, fue señalado por volver a exhibir su sesgo oficialista de escasa rigurosidad informativa. Mientras el mundo lamentaba la muerte del Papa Francisco, el magazine oficialista conducido por el paraguayo Juan Carlos Mereles, homenajeó en pantalla al Papa Juan Pablo II, fallecido en 2005.

El dislate no quedó ahí. Mereles estaba acompañado por Milton Bordón, conductor del programa Hola mañana, mimado por el Gobierno y reciente ganador del Premio Norte Grande—un galardón que otorga el propio oficialismo a quienes celebran el “Modelo Formoseño”. Juntos, alternaron confusión religiosa con una ferviente exaltación del autoritario gobernador ultra kirchnerista, Gildo Insfrán.

“El fallecimiento de su santidad Juan Pablo… lo sentimos mucho porque cuando era Cardenal pasó por Formosa… nuestro conductor es un gran católico, devoto del Papa, la Virgen y de Dios”, recitó Mereles, mientras reivindicaba el supuesto “humanismo cristiano” de Insfrán.

A partir de esa equivocación, la transmisión derivó en abierta campaña electoral. Los conductores no dudaron en proclamar que “Formosa tiene al mejor gobernador del país” y en convocar al voto oficialista: “Dentro de dos meses vamos a tener todos la oportunidad de agradecerle a Gildo en las urnas”.

Acto seguido, culparon a la oposición de querer “quebrar la paz social” y de “fogonear el odio”, replicando el libreto de cualquier gobierno que demoniza la disidencia.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now