21 julio, 2025

Le cancelaron el plan social a “la planera” después de que se hiciera viral

El plan que le cancelaron de manera definitiva, según el ministerio de Desarrollo Social, es el de Potenciar Trabajo.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En las últimas semanas, Mariana Alfonzo (34) se volvió viral en las redes por un video suyo en el que se jactaba de no tener la necesidad ni las ganas de trabajar porque estaba cómoda y tranquila viviendo de diversos planes sociales distribuidos por el Gobierno: “prefiero ganar $50.000 quedándome en mi casa”.

Por este motivo, su caso trascendió a todos los medios informativos, quienes la llevaban a sus estudios asombrados de cómo la mujer les decía a los trabajadores que se quejaban de las reducciones impositivas en sus salarios, “no los necesitamos, váyanse del país”.

En vista a esto su nombre comenzó a resonar en el ministerio de Desarrollo Social quienes decidieron quitarle de manera definitiva el pago asistencial del plan Potenciar Trabajo, porque, según argumentaron, ella ya contaba con una “suspensión parcial” debido a la falta de cumplimiento de la contraprestación laboral que exige este beneficio social.

ES “PLANERA” Y SE VOLVIÓ VIRAL | “No quiero trabajar por la misma plata que ganaría estando en casa”

★ Suscribite a nuestro canal → https://bit.ly/365OTiS ★ Informate sobre las noticias desde nuestra web → https://tn.com.ar/ ★ Y no te olvides de seguirnos en las redes! Facebook → https://www.facebook.com/todonoticias/ Instagram → https://www.instagram.com/todonoticias/ Twitter → https://www.twitter.com/todonoticias #TN #TodoNoticias #Noticias

“La mujer ya tenía una suspensión en curso por incumplimiento y ahora se le acaba de suspender de manera definitiva en función a sus declaraciones”.

Desde Desarrollo Social insistieron en remarcar que la baja de este beneficio no se debe a la notoriedad que cobró en la última semana, sino que Alfonzo ya estaba bajo la lupa hace varios meses.

“Se encontraba incluida en la liquidación del mes en curso del mencionado programa con un descuento parcial de la prestación por la suspensión por incumplimiento informada por la unidad de gestión a la que se encuentra vinculada”, establece una parte de la resolución firmada por Juan Zabaleta a la que accedió el medio PERFIL. “Esto significa que la unidad de gestión ya había registrado que no estaba haciendo la contraprestación requerida”, indicaron desde el Desarrollo.

“La planera” rompió el silencio: “Estoy cobrando desde hace cuatro meses sin hacer nada”

Mariana Alfonzo, de 34 años, es usuaria Kwai y en las últimas horas se volvió viral luego de que un video suyo, en el que se regocijaba con ironía sobre los beneficios económicos que recibía, de difundiera por los principales medio del país.

“Estoy cobrando hace cinco meses sin hacer nada”

Es por este motivo que este mes la asignación que cobra Mariana Alfonzo solo se le había pagado la mitad, a diferencia del mes entrante que se le cancelará el total por las razones ya mencionadas.

Pero, a pesar de que Mariana “la planera viral” ya estaba bajo la lupa de la cartera que dirige Juan Zabaleta sí fue un gran dictaminador final la polémica y enojo social que generó en los medios, para llegar a la conclusión de que debían suspenderse sus beneficios sociales: “Al haber tomado conocimiento de las declaraciones en los medios, se pidió que se suspendiera la totalidad del pago”, declararon.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei acusa del “fracaso” de River y Boca en el Mundial de Clubes al presidente de la AFA

El presidente Javier Milei intensificó sus críticas contra Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la temprana eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, afirmó en sus redes sociales, lanzando una dura crítica al dirigente de la AFA.

La ofensiva se produjo inmediatamente después de que ambos equipos argentinos quedaran fuera del torneo, contrastando con el éxito de los cuatro equipos brasileños que avanzaron a octavos de final.

River Plate, que llegó a la última jornada como líder de su grupo, perdió 2-0 ante el Inter de Milán y quedó eliminado cuando Monterrey venció al Urawa Red Diamonds. El partido terminó con un escándalo protagonizado por Marcos Acuña, quien intentó agredir al jugador neerlandés Denzel Dumfries del Inter tras el pitazo final.

Por su parte, Boca Juniors apenas logró empatar 1-1 ante Auckland City, el equipo con menor cartel del torneo, resultado que resultó insuficiente para clasificar. El rendimiento del Xeneize fue particularmente criticado, ya que no pudo imponerse ante un rival amateur de Nueva Zelanda.

En contraste, los cuatro equipos brasileños -Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras- clasificaron sin mayores dificultades a los octavos de final. Este éxito del fútbol brasileño sirvió como punto de comparación para las críticas de Milei hacia el modelo futbolero.

Ante esta situación, el mandamás busca impulsar su propuesta de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, un modelo que permite la entrada de capitales privados a los clubes. Este sistema contrasta con el actual modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro que defiende la AFA.

“Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo”, subrayó Milei, aprovechando la situación para cuestionar la estructura del fútbol argentino.

Argumentó específicamente en contra del formato del campeonato argentino, que actualmente cuenta con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 cada una. La Liga Profesional 2025 mantiene este sistema con torneos de Apertura y Clausura, incluyendo partidos interzonales y una fecha de clásicos. Para 2025, se ha confirmado el regreso de los descensos, con dos equipos que descenderán: uno por tabla anual y otro por promedios.

En agosto de 2024, el Gobierno Nacional dictaminó la reglamentación para la constitución de las SAD, estableciendo un plazo de un año para que la AFA y otras entidades deportivas modifiquen sus estatutos. Sin embargo, la AFA ha resistido estos cambios, argumentando que existe una medida cautelar judicial que suspende la aplicación de los artículos correspondientes del DNU 70/2023.

Por otro lado, la confrontación entre Tapia y Milei no es nueva. El primero, quien fue reelegido como presidente de la AFA hasta 2029 en octubre de 2024, ha mantenido vínculos con sectores del peronismo y se ha enfrentado previamente con otros presidentes como Mauricio Macri y Alberto Fernández. El dirigente, que es yerno de Hugo Moyano y tiene un perfil sindicalista, ha construido una base de poder sólida dentro del fútbol.

El enfrentamiento se intensificó cuando Tapia desafió las objeciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) y realizó la asamblea de la AFA a pesar de las trabas gubernamentales. Esto llevó a Milei a comparar al dirigente con Nicolás Maduro, diciendo: “En la AFA parecen Venezuela, que adelantó la Navidad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now