Detuvieron a intendente K denunciado por abuso sexual

Se trata de Ángel Constantino, intendente del municipio de Gilbert, en Entre Ríos. Es acusado de abuso sexual, a raíz de una denuncia presentada por una empleada de la comuna.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


El intendente de la localidad de Gilbert (del departamento de Gualeguaychú en Entre Ríos), Ángel Fabián Constantino, fue detenido durante el mediodía del jueves a raíz de una denuncia por abuso sexual, impulsada por una trabajadora del Municipio. De acuerdo a la víctima, los abusos habrían ocurrido en más de una ocasión y habrían empezado a fines del año pasado.

Recientemente, según publicó un portal de la provincia, hay al menos cuatro o cinco casos en los que se denuncian hechos similares. Por lo que no se descarta que haya más víctimas.

Constantino fue electo intendente en 2019, cosechando el 51% de los votos, asumió en diciembre de ese mismo año y pertenece al Frente Justicialista CREER Entre Ríos. La coalición entrerriana es encabezada por Gustavo Bordet, el actual Gobernador de la provincia.

La encargada de determinar la existencia de delito (Investigación Penal Preparatoria) es Martina Cedrés, agente fiscal titular N° 3 de Gualeguaychú, quien explicó que “el intendente incumplió la medida de prohibición de acercamiento y contacto con la víctima”, cuando la medida de restricción estipulaba un límite de 400 metros.

No Title

No Description

“Ayer, ante una nueva conducta de incumplimiento por parte del acusado, pedí al Juzgado nuevamente la detención, esta vez fue aceptada y en el mediodía de este jueves se produjo la detención del intendente Constantino, que fue trasladado de inmediato a la Jefatura Departamental de Gualeguaychú”, agregó las fiscal.

Es decir que Constantino no sólo será investigado por la denuncia de abuso sexual, sino que además se lo indaga por haber violado la medida de restricción impuesta.

La fiscal sostuvo que “lo que el intendente incumplió fue la medida de prohibición de acercamiento y contacto con la víctima. Tenemos probado que el sábado pasado, lo vieron pasar frente al domicilio de la víctima, y en el día de ayer estuvo a dos cuadras, cuando el juez había extendido el territorio de restricción a 400 metros. Hay una situación de intimidación en general en estas conductas“.

De la misma manera contó: “En el día de ayer, unas chicas menores de edad le toman una fotografía a 200 metros de la vivienda, transitando con la camioneta del municipio, a ese margen de distancia lo hice corroborar con la policía, y en virtud de eso solicité nuevamente la detención ante el Juez de Garantías”.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


[cm_ad_changer campaign_id=”6″]


Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now