El concejal de Juntos por el Cambio recibió denuncias de vecinos que dicen ser apretados para asistir a los piquetes, e insiste con quitarle el manejo de los planes a las organizaciones.
Demoliendo los dichos de Alberto Fernández
Hace una semana, el presidente Alberto Fernández realizó varias locuciones erróneas en el Grupo Puebla. Pero primero ¿Qué es el Grupo Puebla? Es una coalición sucesora del Foro de Sao Paulo, creada y mantenida por dirigentes socialistas en la región de América para enfrentarse a los líderes democráticos y para instaurar una línea de gobiernos de izquierda en el plano regional. En resumidas cuentas se puede afirmar, que su objetivo es defender a las dictaduras y regímenes de América Latina, respaldar a los gobiernos de Venezuela y Cuba y fomentar las protestas progresistas para aumentar la popularidad del socialismo en la región. El grupo, está compuesto por varios líderes izquierdistas, siendo algunos de ellos, Alberto Fernández, Luis Arce (presidente de Bolivia), Lula da Silva (expresidente de Brasil), Rafael Correa (expresidente de Ecuador), José Mujica (expresidente de Uruguay), Evo Morales (expresidente de Bolivia). Dicha organización se reunió en julio de 2019 en la ciudad de Puebla, México, para fundar un movimiento que hiciera contrapeso al llamado Grupo de Lima; este último buscaba impulsar la democracia y el respeto a los Derechos Humanos en Venezuela. Volviendo a la reunión del Grupo Puebla del 30 de Julio, el presidente de la República Argentina realizó un discurso el cual es completamente erróneo, y nos demuestra la ignorancia total que presenta por la realidad local e internacional. Primera locución: “ La Organización de los Estados Americanos no fue un lugar de encuentro para América Latina en los últimos años, en cambio, funcionó como una suerte de escuadrón de gendarmería para avanzar sobre los gobiernos populares de la región”. En parte lo que dijo Alberto Fernández es cierto, la OEA actuó cómo un escuadrón de gendarmería, pero para proteger los derechos humanos y la democracia, principios básicos y fundamentales establecidos en la Carta de la Organización de los Estados Americanos. No obstante, desde comienzos del siglo XXI el organismo ha dejado de llevar adelante intervenciones directas en países de la región, dejando a su suerte a los habitantes sometidos bajos gobiernos dictatoriales, cómo es el caso de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Segunda locución: “Lo que ha hecho la OEA en Bolivia necesariamente debe ser investigado y necesariamente debe ser juzgado porque ahora no caben dudas de lo que pasó” En esta ocasión, el presidente se refiere a las elecciones de Bolivia del 2019, en dicho proceso electoral la OEA participó cómo observador para corroborar la integridad de las elecciones. Sin embargo, se omite el enorme detalle del cual la participación de la OEA responde a una solicitud del propio Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, plasmado en un acuerdo firmado por ambos el 30 de octubre del 2019. En el informe detallado por la Organización de los Estados Americanos se detalla una “manipulación dolosa” e “irregularidades graves” que hacen imposible validar los resultados emitidos, que originalmente daban por ganador a Evo Morales. Entonces, se podría afirmar que el gobierno boliviano invitó a la OEA para que verifique que no haya fraude, pero cómo se demostró el fraude, los líderes progresistas no tuvieron mejor idea que acusar a la OEA de llevar adelante arbitrariedad y actuar en favor de Estados Unidos. Por si fuera poco, recientemente en Perú, la OEA participó nuevamente cómo veedor para verificar el correcto funcionamiento del proceso electoral. Pero pese a las declaraciones de la candidata de centroderecha Keiko Fujimori, que afirmaba el fraude electoral, la OEA se pronunció en un informe el cual detalló que las elecciones en dicho país habían sido limpias. Sí la OEA actuará en favor de Estados Unidos o de los gobiernos de derecha, hubieran decretado un fraude en las elecciones peruanas, para evitar que de esta manera gane el candidato y actual presidente de ultraizquierda, Pedro Castillo. Tercera locución: “Los bloqueos deberían avergonzar a quienes los promueven y en América Latina hay 2 bloqueos que se sostienen que privan a los pueblos, ya no solo de alimentos, ya no solo de insumos para que la industria produzca, sino de insumos médicos, de respiradores y de lo elemental para hacer frente a la pandemia; humanitariamente nosotros no podemos quedarnos callados” Nuevamente vemos la falacia del bloqueo para justificar dos gobiernos totalitarios que no respetan ni la democracia ni los derechos humanos. Tanto Cuba cómo Venezuela pueden comerciar libremente con cualquier país que consideren, el único bloqueo que existe es el impuesto por el propio régimen en ambos países. La siguiente imagen muestra el total de importaciones de Cuba para el año 2019, cómo vemos no existe el tal bloqueo del cual hace años se habla. En todo caso el único bloqueo que existió sobre Cuba fue en 1962, con motivo de la crisis de misiles, este duró menos de 3 meses y sólo prohibía el ingreso de materiales militares a la isla. Cuarta locución: “Ser progresista no es tampoco solo distribuir riqueza de un modo más igualitario, eso sí, pero también es garantizar la igualdad de género, terminar cualquier tipo de discriminación” Esta última alocución no necesita de mucha explicación, ya que años de gobiernos peronistas nos demuestran que la distribución de la riqueza existió, pero para sacar dinero al pueblo y repartir este entre la casta política. De todos modos lo más rimbombante es cuando Alberto destaca la necesidad de garantizar la igualdad de género, no hace falta remontarse muchos años atrás para ver su opinión sobre el sexo femenino. Todos estos dichos nos demuestran la petulancia de Alberto Fernández, sin embargo, no es una tarea difícil darse cuenta de que la mayoría de sus discursos muestran una falsedad muy grande por detrás. Fuente: https://oec.world/en/profile/country/cub
Matías Lammens gasta más de $24 millones en autos 0KM importados para él y sus funcionarios
El ministro de Turismo y Deportes comprará ocho autos nuevos para él y sus funcionarios.
#OlivosGate | Alberto Fernández festejó fin de año en un evento con 72 dirigentes K
Una vez más, la clase política pareciera estar por encima de la ley, incluso de sus propios decretos de necesidad y urgencia. El 30 de diciembre, el presidente llevó adelante una fiesta con numerosos dirigentes kirchneristas.
Formosa | Policía golpeó y detuvo a Daniel Suizer por grabar frente a la casa de Insfrán
El abogado publicó, el mes pasado, los documentos que certifican que Insfrán trabajó para el Gobernador de Formosa designado por la dictadura de 1976.
Miles de jóvenes acompañaron a Javier Milei en el lanzamiento de su campaña
El candidato libertario arrasó Plaza Holanda en el lanzamiento de su campaña. “Gracias a todos los que nos acompañan en esta gesta para cambiar el rumbo de la Argentina”, señaló.
En Vivo | MILEI lanza campaña en CABA
Seguí En Vivo el lanzamiento de la campaña de Javier Milei en Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde las 16 hs
Miles de jóvenes acompañan a MILEI al lanzamiento de campaña
El economista Javier Milei, se prepara para lanzar oficialmente su precandidatura como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este sábado 7 de agosto, en plaza Holanda en el barrio de Palermo, a las 16 horas. El libertario volvió a elegir la zona de Palermo para reafirmar su compromiso con los ciudadanos, ya que el año pasado, el 22 de octubre de 2020 —en el día de su cumpleaños— Milei convocó a una gran multitud en plaza Holanda para hacer público su lanzamiento en la política. En esta oportunidad el economista se presentará junto a su compañera de fórmula, la abogada y presidente del CELTYV, Victoria Villarruel que tiene una fuerte presencia en los medios y redes sociales. Ambos se perfilan para ser la gran revelación de las legislativas porteñas 2021. En el evento además los acompañarán los precandidatos a la legislatura porteña: Ramiro Marra, Lucia Montenegro, Rebeca Fleitas, Leonardo Saifert y Delfina Ezeiza. Seguido por los precandidatos a diputados que acompañan a Milei en la lista como Gustavo Durini y su jefe de campaña y precandidato por la 3° diputación Nicolás Emma. El evento tiene previsto su inicio anticipado a las 15 horas, al que luego se sumarán los dos principales precandidatos por la lista 504 “La Libertad Avanza”.
Mar del Plata: El Presto le llevó la merienda al comedor “Huellitas” vestido de El Capitán Piluso
Eduardo Prestofelippo visitó este jueves el comedor “Huellitas”, vestido de El Capitán Piluso, para poder llevarle una sonrisa a los niños marplatenses.
Gastronómicos hartos denuncian que Larreta pide coimas y los amenaza con multas impagables
Se trata de un grupo de gastronómicos, dueños de bars y pubs del barrio porteño de Palermo. Se cansaron de los aprietes políticos/policiales.
